domingo, 27 de marzo de 2011

'El circo del Dr. Lao', de Charles G. Finney




El circo del doctor Lao es uno de los pilares de la literatura fantástica mundial. Sin embargo, no se encuentra en la misma liga que los gigantes del genero, como el señor de los anillos o las crónicas de Narnia.

En un día tan ordinario como cualquier otro, la calma se ve rota en el ficticio poblado de Abalone, Arizona debido a la llegada de un extraño circo.

Lo interesante de este circo es que esta poblado por seres fantásticos verdaderos, pero las maravillas del circo son ignoradas olímpicamente por los apáticos e ignorantes pobladores. 

Como si su mermada imaginación rechazara de antemano cualquier posibilidad, un sanchopanzismo implícito en la mente, cuando el Quijote observa molinos de viento se imagina gigantes, si Sancho Panza observara hombre lobos de verdad, para el solo serian hombres con un traje.

La mejor forma de leer la novela es como una alegoría, menos ingeniosa que los viajes de Guliver de Swift, pero mucho mas cáustica, en su descripción del ciudadano promedio estadounidense se observa un escondido pero latente desprecio, como si se pudieran establecer paralelos entre las vidas de las personas que acuden y el propio circo, un paralelismo roto solamente por la rutina y el tedio que conforma sus vidas.

Es interesante, y cómico en el sentido mas oscuro del termino, observar las apagadas reacciones de los palurdos asistentes ante las maravillas presentadas por el anciano chino: una medusa, una anciana sirena, el místico griego Apolonio de Tiana, un travieso sátiro, un monstruo marino, un hombre lobo y mucho mas.

El libro es extremadamente corto, solo medio centenar de paginas de extensión, por lo que no comentare nada relativo a la trama, para no echarla a perder.

En 1964 se realizo una adaptación fílmica llamada 'Las 7 caras del Dr. Lao'.

Un clásico de la literatura fantástica, extremadamente corto, un bocadillo de un par de horas de lectura. Con un estilo narrativo un poco pasado de moda, pero aun así vale la pena leerlo. Tiene una virtud que han perdido las novelas de la actualidad. Es directo y al punto. No tiene paja, subtramas o patrañas metidas con calzador.

'El ultimo argumento de los reyes', de Joe Abercrombie

El ultimo argumento de los Reyes. The last argument of kings. Joe Abercrombie. 2010

La primera Ley III: El ultimo argumento de los Reyes
The first Law III: The last argument of kings
Joe Abercrombie
Editorial: Aliaza, Colección: Runas
ISBN/ISSN: 9788420688930








El ultimo argumento de los reyes es la tercer novela dentro de la serie 'La primera Ley', para disfrutar su lectura es necesario leer con anticipación las novelas anteriores, La voz de las espadas y Antes de que los cuelguen.

En el libro anterior, Bayaz, el Primero de los magos, el acérrimo guerrero barbaro Logen Nuevededos, el joven teniente Jezhal dan Lutar y la salvaje Ferro regresan de los confines del mundo con las manos vacías, después de buscar "La semilla". Un poderoso artefacto mágico capaz de destruir por completo una ciudad.

Jezhal regresa un poco mas sabio de la jornada, esperando entregarse a los brazos de Ardee West, la hermana de su mentor y amigo, el reencuentro es amargo al descubrir que ella no ha cambiado mucho, siguiendo en su papel de ebria resentida.

El teniente Collem West es enrolado en la avanzada al Norte, donde las tropas de la Unión mantienen sangrientas refriegas contra el ejercito del Bethod, el autoproclamado Rey del Norte. Al ejercito de la unión lo acompañan los bárbaros restantes de la pandilla de Logen, ahora liderados por El Sabueso, además de otros guerreros que no desean hincar la rodilla frente a Bethod

El torturador Sand dan Glokta es obligado a extorsionar, presionar e intimidar nobles con el fin de que voten por su patrón, el Arquilector Sulk, en la votación conciliar para la elección del nuevo rey.

A los guerreros bárbaros se le ocurre una estrategia para dividir el ejercito de Bethod, adelantar un grupo de medio millar de hombres y parapetarse en una antigua fortaleza. Sabiendo que Bethod no perdería la oportunidad de aniquilarlos, sobretodo sabiendo que Logen Nuevededos se encontraría al mando. Y después los regimientos de la Unión atacarían por la retaguardia.

En medio de la guerra entre la Unión y el Norte, el ejercito del imperio Gurkish desembarca en la bahía de Angland, dispuestos a reclamar el imperio para ellos. Al tener el grueso de su ejercito combatiendo en el Norte, se ven obligados a tomar medidas desesperadas. 


Esta novela completa la trilogía conocida como La primera Ley, la cual hace referencia a que la primera ley de la hechicería es la prohibicion de la necrófagia. Pues esta practica conduce hacia mayores habilidades mágicas, pero también a la locura y la deshumanizacion.

En toda la literatura de fantasía épica probablemente no existe una serie de libros tan sombríos y desesperanzadores. Es como si el autor dividiera su mundo en dos tipos de personajes; los cabezahuecas y los villanos.

Desde el propio titulo de la novela se sospecha el tono de la novela, 'Ultima ratio regum' es el lema que mando inscribir en sus cañones Luis XIV. Como si la propia naturaleza del poder otorgara la justificación para el uso excesivo de la fuerza.

A pesar de todo, es una buena novela de fantasía, con diálogos ingeniosos, combates intensos, bien escrita. Pero, al menos para mi, el trasfondo depresivo de la novela es terrible, pues asume que la historia es un ciclo invariable, y el rumbo es dirigido por hombres despiadados desde las sombras que solo piensan en su bienestar, y que la única diferencia entre un héroe y un villano es que los demás crean sus mentiras, y que el éxito de los personajes depende en su mayor parte de su suerte, no de su merito.

Me gusta mucho la literatura de fantasía sombría, adulta y pesimista, pero debe existir un limite. Tanta negatividad es apabullante. El mundo real es suficientemente aterrador y deprimente, no necesito eso en mi ficción, no al menos en cantidades industriales.

martes, 22 de marzo de 2011

'The judging Eye' de R. Scott Baker

 The judging eye. R. Scott Bakker. 2007

Para entender y disfrutar este libro es necesario leer antes la trilogía del Príncipe de Nada, conformada por las novelas 'En el principio fue la oscuridad', 'El profeta guerrero' y 'El pensamiento de las mil caras'.



 Eones atrás, cuando los seres humanos no eran más que primates poco evolucionados, el planeta Eärwa era regido por unos seres antiguos llamados No-Hombres. Una nave alienígena que después seria conocida como El arca del Cielo aterriza en Eärwa y de está emergieron unos poderosos y perversos seres llamados Inchoroi.  

El conflicto entre No-hombres e Inchoroi seria llamado la Guerra sin nombre, los Inchoroi enviaron casi por completo a la extinción a los No-Hombres, y permitieron el ascenso de los seres humanos.

Aproximadamente dos milenios antes de los sucesos narrados en la primer trilogía, el conocimiento de la existencia de poderosos artefactos mágicos dentro del Arca del Cielo guiaron a algunos hechiceros humanos a crear la escuela llamada El Consulto, con la finalidad de traer a la vida al poderoso líder de los Inchoroi, Mog-Pharau el No-Dios. Este hecho provocó la casi completa destrucción de la humanidad. 

Este conflicto seria conocido como El primer Apocalipsis. Los hechiceros contrarios al Consulto crearon una escuela antagónica, El Mandato, con el fin de evitar que se repitiera nuevamente el Apocalipsis.

Veinte años han transcurrido desde los sucesos ocurridos en la novela 'El pensamiento de las mil caras', Achamian, el hechicero de la escuela El Mandato repudia a Ansurimbor Khellus, quien es nombrado Aspect-Emperor, un Dios viviente y líder de todo el planeta. Khellus inicia una lenta pero constante conquista de todos los reinos de Eärwa.

Khellus, convertido en el Aspect-Emperor, se esfuerza en unir Los tres reinos en su lucha contra El Consulto, la escuela de hechiceros cambia-formas que buscan provocar el Segundo Apocalipsis.

Khellus prepara su extenso ejercito para la Gran Prueba, una marcha hacia la distante ciudad de Golgotterath, con el fin de destruir el artefacto llamado el Arca del Cielo, antes que los alienígenas llamados Inchoroi puedan traer de regreso a su líder, Mog Pharau el No-Dios, y esto provoque la destrucción del mundo por segunda vez.

En la ciudad de Momemn, la capital del imperio, la emperatriz Esmenet (antigua prostituta y compañera de Achamian) rige en ausencia de su esposo Khellus. Con la mayoría de sus hijos presa de la locura o distantes y fríos, Esmenet solo haya consuelo en sus dos hijos mas pequeños, Kelmomas y Samarmas.

Sin embargo, su hijo menor, Kelmomas a sus escasos siete años tiene su propia agenda, tan peligrosa como retorcida. Además de esto, una popular secta llama el culto Yatwer comienza a expandirse en el imperio y los dirigentes de esté ponen en duda el derecho de Khellus al trono.

Desterrado, el hechicero Drusas Achamian subsiste en una vida llena de remordimiento y rencor, hasta que recibe una visita inesperada, Mimara, la hija abandonada por Esmenet al nacer. Ella tiene la habilidad de conjurar hechizos y busca al hechicero exiliado para convertirse en su alumna, y además cree que esté puede ser su padre. 

Esto provoca una reacción en el viejo hechicero, mediante la ayuda de unos cazadores de Sranc (seres goblinoides creados por el Consulto) parte en busca del lugar donde se sospecha que viven los dunyainos, las personas que entrenaron a Khellus con las habilidades de manipular a las personas, con el fin de hallar la verdad y desenmascararlo.



'The judging Eye' es el cuarto libro en la saga del Príncipe de Nada. Es fantasía adulta y oscura alejada de los estándares Tolkianos.  De cierta forma se siente muy alejada de la narrativa épica de las primeras tres novelas, y se centra en algunos pocos personajes, y ahonda en sus conflictos internos.

Este libro forma la primera mitad de la duologia 'The aspect-Emperor' y pone la mesa para una segunda parte llena de desenlaces y combates legendarios. Ademas aporta muchos datos que no fueron entregados en la trilogía original, y permiten limar las aristas narrativas que no quedaron claras.

Buena fantasía adulta, oscura, siniestra y densa. Es necesario leer la trilogía original para entenderla.

viernes, 11 de marzo de 2011

'Zima Blue and other stories', de Alastair Reynolds

Zima Blue and other stories. Alastair Reynolds. 2006

'Zima Blue and other stories' es una recopilación de catorce cuentos de ciencia ficción del excelente autor galés Alastair Reynolds.
En 'The real story', una reportera busca contactar al primer ser humano que aterrizó en Marte, pues esté llevaba escondiendose 70 años. Cuando lo contacta conoce el precio que tuvo que pagar para sobrevivir un accidente.

El segundo cuento 'Beyond the Aquila Rift' trata de los ocupantes de una nave que extravia su destino, y los lleva a un lugar mas alla de su imaginacion.

En 'Enola' una niña sueña con apocalipsis y guerra entre maquinas ocurridas mucho tiempo atras.

Un científico que recién enviudó se involucra en un experimento para trasladar su conciencia a su otro yo de una dimensión alterna, en la cual su esposa no falleció, con el fin de verla por ultima vez en el cuento 'Signal to noise'.

En 'Cardiff Afterlife' un hombre viaja entre las ruinas de un Londres de una dimensión alterna, devastado por armas nucleares, mediante una interfase robótica.

En 'Hideaway', los últimos sobrevivientes humanos de un futuro lejano escapan  a través de la galaxia, de los seres mecánicos que buscan exterminarlos. Merlín, uno de los exploradores mas temerarios pide utilizar un sistema interestelar dejado por una civilización extraterrestre, pero ningún ser humano ha podido descifrar la manera de entrar a esta carretera supraluminica en miles de años.

En el séptimo relato del libro 'Minla's flowers', Merlín llega a un planeta con una civilización preindustrial, al tener conocimiento de la próxima destrucción del sol de ese sistema solar, les da un empujón y le otorga los conocimientos científicos para construir naves interestelares, mientras el permanece en criogenia. Cuando despierta se da cuenta que sus conocimientos fueron utilizados para otras cosas mas peligrosas.


Merlín busca desesperadamente una sofisticada arma que le pueda dar la ventaja a la humanidad en su lucha contra 'The huskers', los seres mecánicos que buscan esterilizar toda vida orgánica en la galaxia, lo que encuentra esta mas allá de su imaginación.

En 'Angel of ashes', un sacerdote de una extraña religión busca recuperar su fe, en una civilización humana integrada completamente con sus máquinas.

El décimo cuento del libro 'Spirey and the queen' desencanta los misterios dentro de un conflicto de dos facciones humanas completamente diferentes, y el surgimiento de la inteligencia en sus maquinas.

El ultimo ser humano languidece en una colonia marciana, buscando una razón para existir. Después de un accidente es contactado por unos personajes muy interesantes, que lo ayudaran a entender algunas dudas existenciales en 'Understanding space and time'.

En 'Digital to analogue' un joven británico es atacado por una persona fanática de las conspiraciones, que cree que un virus psicológico se esparce  través de la música.

Una joven británica recibe una llamada de un inestable amigo, el cual cree haber encontrado la manera de cometer un suicido cuántico. Dentro del cuento 'Everlasting'.

En el ultimo relato, 'Zima Blue', Carrie Clay, la reportera del primer cuento,  le hes concedida una entrevista con el artista mas reconocido de la galaxia, Zima Blue. Lo que descubre de él y de ella misma en la entrevista cambiara su vida para siempre.

Esta vigorosa colección de relatos de ciencia ficción es de lo mejor que he leído en años, demostrando que Reynolds es un superdotado para las cortas distancias. La ciencia ficción de Reynolds es avasalladora, metafísica y moderna. Un V8 cilindros en un mundo de compactos.
Hermosa recopilación, en más de un sentido.

miércoles, 9 de marzo de 2011

'El mercader y la puerta del alquimista, El ciclo de vida de los objetos de software', de Ted Chiang

El mercader y la puerta del alquimista. The alchemist gate. El ciclo de vida de los objetos de software. The lifecycle of software objetcs. Ted Chiang. 2007


The alchemist gate

En esta novela corta Chiang utiliza el trillado recurso argumental de los viajes en el tiempo, el giro de tuerca logrado por Chiang es lo novel de la ambientacion.

Al principio de la historia, el protagonista, Fuwad ibn Abbas, un comerciante arabe, es detenido por los guardias del califa, y cuando es llevado a su prescencia le narra una inverosimil e interesante historia.

Abbas le cuenta que por casualidad entro a una tienda en Bagdad, esta tienda contaba con una miriada de objetos inusuales. El dueño de la tienda, Bashaarat confiesa ser un alquimista, y le muestra el invento del cual se mostraba más orgulloso. Una inusual puerta. El alquimista le confiesa que los objetos que traspasan el umbral desde un extremo tardan un minuto exacto en aparecer, y si entran por el lado opuesto de la puerta sus efectos se perciben un minuto antes.

Abbas anodadado, le pide que le demuestre el funcionamiento del artefacto, lo cual comprueba el alquimista. Aun antes de salir de su asombro, el alquimista le confiesa que tiene otra puerta mas poderosa aun, la cual es capaz de desplazar objetos y/o personas 20 años al pasado o al futuro. Cuando Abbas le pregunta porque solo 20 años, el alquimista le confiesa que solo se pueden enviar objetos hasta el dia de la construccion de la compuerta, aproximadamente veinte años antes.

El alquimista previene a Abbas de utilizar la compuerta de forma superficial, y le narra tres historias donde la puerta fue utilizada con resultados sorpresivos.


The Lifecycle of software objects

Esta novela corta es el trabajo mas extenso del autor publicado hasta la fecha. En este relato se narran los inicios de la experimentacion con inteligencias artificiales, utilizando algunas estructuras animalescas se entrega una instancia a un "entrenador", el cual interactua e instruye a su ente virtual. Algunos entrenadores forman vinculos sentimentales con sus I.A. Un tiempo despues estos prototipos son liberados al publico.

Estas I.A. llamadas 'Digients' aprenden a la velocidad de un ser humano superdotado, pero no desarrollan habilidades omnipotentes. Algunos años despues se desarrollan versiones actualizadas de estos seres virtuales, pero las nuevas Inteligencias artificiales desarrollan una personalidad maniaca, enfocados 100% en las habilidades para las cuales fueron creadas, por lo que no logran generar una conexion profunda con los usuarios.

El tema de las I.A.s esta tratado de una manera muy sobria, alejado de los convencionalismos del genero. Los personajes virtuales de la novela no envejecen, no duermen ni descansan, pero la plataforma donde corren queda desactualizada, sus dueños ocupan descanso y se hartan de sus "mascotas". Los problemas economicos se tratan de manera realista tambien, si la compañia que soporta a estos entes virtuales queda en bancarrota, queda en manos de los entusiastas dar soporte a los servidores donde residen las I.A.

Cuando una compañia de entretenimiento erotico virtual les ofrece solventar los gastos de la actualizacion de la plataforma a cambio de rentar la "compañia" de las inteligencias artificiales a algunos de sus usuarios, es un verdadero dilema para sus "dueños", ¿tienen el derecho de decidir por ellos su utilizacion?, la novela va mas alla aun, si un usuario desea donar su patrimonio a su I.A., ¿que tipos de derechos y responsabilidades posee esta?, ¿Cual es el nivel de interaccion que puede poseer en el mundo exterior?.

Con Ted Chiang siempre se obtiene ciencia ficcion corta en extension, pero llena de ideas interesantes. Chiang no ofrece respuestas, pero las preguntas que formula mantendran al lector curioso pensando en ellas mucho tiempo despues de haber leido sus relatos.

martes, 4 de enero de 2011

'La casa del hechicero', de Gene Wolfe

La casa del hechicero. The sorcerer's house. Gene Wolfe. 2010 

La casa del hechicero (The sorcerer's house) es la novela mas reciente del infravalorado escritor norteamericano Gene Wolfe. Esta novela esta ambientada en la actualidad, a diferencia de sus anteriores obras. Esta formada por 44 capítulos redactados en formato epistolar. 



La vida del ex-convicto Baxter Dunn se encuentra en un punto bastante miserable. Sin empleo, sin dinero, mediante sus escasos ahorros sobrevive en un hostal barato de un poblado ficticio estadounidense llamado Medicine Man. Baxter fue liberado después de cumplir una condena  por fraude. 

Al agotarse el dinero de la subvención enviada por su madre adoptiva, y a punto de caer en la indigencia, busca alguna casa abandonada en donde aposentarse, intentando generar un convenio con el dueño, en donde Baxter realice las reparaciones a la casa, como pago por habitarla. 

Baxter envía misivas a su hermano George, requiriéndole dinero, aunque el tono de estas cartas es de disculpa por un agravio que no es aclarado inmediatamente. Ademas de esto, Baxter le envía cartas a un compañero de cárcel, así como a Millie, la esposa de George.

Baxter conoce a una mujer llamada Martha Murrey, ella le cuenta que el antiguo dueño de la casa, un hombre llamado Sr. Black, había desaparecido algunos años atrás, pero dejo en su herencia que la casa fuera entrega al señor Baxter Dunn. Como albacea, la señora Murrey tenia derecho a rentar esta enorme casa, sin embargo está era desalojada a los pocos días, debido a extrañas apariciones ocurridas a los inquilinos. 

Sin molestarse demasiado por esta extraña coincidencia, Baxter pasa a habitar la casa abandonada, conocida en el pueblo como La Casa Negra.


Al habitar la casa, Baxter escucha ruidos extraños por las noches, y tiene algunos encuentros con unos jóvenes gemelos, Emlyn y Eiuan, que habitan la casa al igual que él, sin que estuviera al tanto.

Eventualmente, Baxter entabla amistad con algunas personas del pueblo, y su suerte cambia para bien cuando encuentra algunas monedas antiguas dentro de la casa.  

Extraños y cruentos asesinatos comienzan a suceder en el pueblo, involucrando a Baxter. Y desde este punto en delante, los fenómenos mas extraños, inverosímiles y ocurrentes comienzan a ocurrir: Baxter descubre que la casa cambia de tamaño al azar, añadiéndose y eliminando cuartos al azar. Deduce que el responsable de los asesinatos puede ser una pandilla de hombres lobos, de que existe mucha probabilidad que el mayordomo de la casa donde habita sea un vampiro, y que se pueden utilizar algunos artilugios mágicos para cambiar la fortuna de un hombre.  

Este es uno de los libros mas divertidos e ingeniosos de Gene Wolfe, y me gustaría contar mas cosas de la trama, pero eso arruinaría su lectura.  

Este libro en particular ofrece un acertijo desesperante e intrigante dentro de su capa de significado mas hermética: Si el lector acepta la óptica ocultista sin chistar, la novela es tremendamente divertida, sin complicaciones de ninguna especie, casi telegrafiada.

Pero si no es así, si el lector prefiere un enfoque realista, el nivel de complejidad se multiplica. ¿Que partes de la novela son engaños de Baxter y cuales son reales?, ¿Hasta que punto llegan a ocurrir los eventos paranormales?, ¿Cual es el propósito verdadero de las cartas? Estas preguntas no son imposibles de contestar, pero quizá requieran mas de una lectura. 

Una interesante, amena y ligera (al menos en extensión) obra de fantasía urbana, que vale la pena sobretodo por el oficio de este excelente autor. 

lunes, 3 de enero de 2011

'Antes de que los cuelguen', de Joe Abercrombie

 Antes de que los cuelguen. Before they are hanged. Joe Abercrombie. 2007

Este es la segunda novela dentro de la serie de fantasía 'La primera ley', para disfrutarla es necesario leer antes el libro anterior 'La voz de las espadas'.



El hechicero Bayaz, su ayudante, Quai, la guerrera con sangre de demonio, Ferro, el bárbaro berserker Logen Nuevededos y el novato teniente Jhezal dan Luthar se encaminan a la ciudad de Calcis, y desde ahí emprender dirección hacia las islas de Shabulyan. 

Pues se cree que es en este lugar donde Kanedias, maestro de Bayaz, y uno de los más grandes hechiceros que hayan existido, escondió un poderoso artefacto capaz de cambiar el curso de la guerra.
Sand dan Glokta, maestro de torturadores y antiguo teniente de la Unión, es enviado hacia la ciudad de Dagoska, donde se espera de él que tome el control de la administración de la ciudad y organice un ejercito para resistir el inminente asedio del imperio Gurkish. Dentro de la ciudad, Glotka encontrara que es necesario generar frágiles alianzas con los aristócratas al mando de la ciudad, si desea llevar a cabo sus obligaciones.

Al norte, el ejercito de la Unión se divide en varios frentes, con la finalidad de derrotar a Bethod, el autoproclamado Rey del Norte. Al comandante West se le encarga la penosa tarea de actuar de niñera del príncipe Ladisla, así como de organizar a las mermadas tropas que le fueron entregadas para defender la retaguardia de los demás pelotones.  

Tresarboles, el Perro, Negro Dow, Tul Dhuru y Hardy Grim, los únicos sobrevivientes de la pandilla de Logen Nuevededos, rastrean la región norteña, cazando a las patrullas de reconocimiento de Bethod, hasta que descubren que esté organiza una movilización masiva hacia el sur, con la finalidad de barrer los ejércitos de la Unión.  


Esta segunda novel de este novel autor esta mucho mejor manejada que su opera prima. El excelente ritmo, la crudeza de sus acontecimientos, el redondeo de los personajes que la pueblan, todo da como resultado una novela de fantasía muy satisfactoria.

El gran tamaño de la novela (poco más de 700 paginas) es un inconveniente muy pequeño, pues las intrigas y la acción dentro de la misma invitan a devorarla lo antes posible.  

'Antes de que los cuelguen' continua la estupenda serie de La Primera Ley, es fantasía adulta, con grandes dosis de sexo y violencia. No hay fantasías masturbatorias, ni jóvenes campesinos que crezcan para convertirse en el Emperador de todas las cosas, ni Deus ex Machinas. Solo la cruel realidad que golpea a todos los personajes por igual.

Si la novela tiene un defecto podría decirse que es demasiado sombría o pesimista. En particular, para mi esto es una virtud no una desventaja.

sábado, 11 de diciembre de 2010

'Momo', de Michael Ende

Momo. Michael Ende. 1973

Momo es una novela juvenil escrita en 1973 por el autor alemán Michael Ende.




La novela inicia cuando una niña huérfana llamada Momo se aposenta en las ruinas de un viejo anfiteatro, en una innombrada ciudad italiana.

Momo es una niña perfectamente normal, con la excepción de una extraordinaria habilidad, Momo tiene la capacidad de saber escuchar a la gente. Las personas que hablan con ella resuelven sus problemas, por si mismos, al saberse escuchados encuentran la solución a sus conflictos.

Momo entabla amistad con todos, pero especialmente con Beppo el barrendero y con el guia turístico Gigi, (también llamado Gigi Cicerone o Girolamo).

La pacifica vida en la ciudad se ve manchada por la llegada de los hombres grises. Estos hombres representan a una entidad corporativa llamada Banco de Tiempo. Convencen a las personas de la ciudad de 'ahorrar' todo el tiempo posible, con la finalidad de una improbable utilización posterior.

Embaucando a todos los habitantes de la ciudad, la vida se convierte en un ejercicio estéril. Se suprimen todas las actividades lúdicas, el arte y toda actividad que conlleve el uso de la imaginación.

Eventualmente, la ciudad se vuelve gris y fría, las construcciones y la ropa de las personas pierden toda identidad. Solamente Momo, acompañada de su tortuga Casiopea se interpone entre los Hombres Grises y  la total dominación.

Esta ligera y excelente novela infantil/juvenil puede ser leída a los pequeños con ciertas reservas. El tema principal de la novela es la distorsionada percepción moderna de que solo es productivo el tiempo donde se trabaja o estudia, despreciando las actividades que dan valor a nuestra vida.

El ritmo de la novela es muy accesible, los capítulos son muy cortos y el libro en su totalidad no rebasa las 300 paginas, por lo que puede ser leído en un día, o en un viaje.

En 1986 se filmó una película basada en el libro, en Alemania. Dirigida por Johannes Schaaf

Momo es literatura fantástica a medio camino entre literatura juvenil e infantil. Vale la pena para conocer la obra de Michael Ende. Y se recomienda la lectura a niños que no sean tan impresionables.

Las cosas que perdimos en el fuego, Mariana Enriquez

Está es una colección de once relatos cortos de horror/misterio escritos por la autora argentina Mariana Enríquez. Publicado en Febrero del ...