miércoles, 20 de agosto de 2014

Antiquities and tangibles and other stories, de Tim Pratt

Antiquities and tangibles and other stories. Tim Pratt. 2012


Antiquities and tangibles and other stories es una recopilación de 23 relatos de fantasía y ciencia ficción del autor norteamericano Tim Pratt. Esta es su tercera antología, detrás de Little Gods y Hart & Boot & Other Stories.

Pratt forma parte de los escritores de habla inglesa que escriben low fantasy o fantasía moderna, fantasía alejada de los tropes de la fantasía épica, su obra se relaciona a la de autores como John Crowley, Jeffrey  Ford, Neil Gaiman o Kelly Link. Crea relatos cortos con un estilo sobrio y sencillo, muy accesibles y fáciles de disfrutar.

Los relatos que inundaron de alegría mi corazón:
- En Troublesolving un desafortunado decorador de interiores se ve inmiscuido en una intriga que involucra viajes en el tiempo y descubre tardíamente que nada es lo que parece en su vida.

- En el relato A programmatic aproach to perfect happiness se narran los problemas a los que se enfrentan las personas que deciden tener como parejas románticas a robots. Gran relato de ciencia ficción soft con algunas buenas ideas.

- Scientific Romance es un poema de fantasía y ciencia ficción, vale la pena cada palabra de él.

- En el relato Unexpected Outcomes, un joven y su novia son despertados la mañana del 11 de Septiembre del 2001 para encontrarse con una gran sorpresa. Y no me refiero a la destrucción de las torres gemelas.

- The fairy library es una novela corta en donde una bibliotecaria se involucra laboralmente con una hada y se enamora de un libro. Sí, así como suena.

- En Right Turns una pareja se muda a una casa, sólo para descubrir que tiene una puerta hacia un enorme e hipnótico laberinto.

- El relato titular Antiquities and tangibles tiene como protagonista a un singular chica, quien accede a una tienda de antigüedades que posee artículos mágicos,  pero ella va en busca del articulo más difícil de encontrar; la felicidad.

- Restless in my hand no es el mejor relato del libro, pero es el que más me gusto. Un enfermero recibe una valiosa reliquia familiar, una hacha que le puede otorgar el don de ser un gran guerrero. Sólo puedo decir que el final me hizo llorar como si mis ojos fueran las compuertas de una presa.

- En Another end of the empire un tirano al cual se le auguró que uno de tres posibles niños lo destronaría elije otra opción ademas de la muerte y la destrucción. Un camino incierto. Nunca una fabula ha sido tan satisfactoria.

Los relatos que pusieron una sonrisa en mi rostro:
- The secret beach, un hombre descubre que el jardín de una casa desvencijada es un atajo a una playa infinita, en la cual hay secretos por descubrir.

- En Luminous una matrimonio que se dedica a robar tienen un encuentro con un angel salvaje, el cual muerde a la chica y le provoca bioluminiscencia, corto pero encantador.

- Artifice and Inteligence, un investigador hindú crea una inteligencia artificial funcional, la cual rápidamente se sale de control, las soluciones para contenerla son completamente desmadradas e ilógicas. 

- En On a blade of grass un parasitólogo que se encuentra en una nave espacial, la cual se dirige a otro sistema solar, esté hombre comienza a analizar la loca necesidad humana de esparcirse por las estrellas y la asocia una idea inquietante.

The haunted mechsuit narra la lucha entre la humanidad y unos extraterrestres aparentemente inofensivos, quienes son nombrados hobbits. El protagonista piensa que el robot de combate que maneja se encuentra embrujado.

- Her voice in a bottle narra las repentinas apariciones y desapariciones de una elusiva mujer en la vida de un hombre. Una historia melancólica con muchos altibajos pero conmovedora.

- En The dude who collected Lovecraft un joven visita a un coleccionista de la obra Lovecraftiana, con el fin de venderle correspondencia que intercambio su abuelo con el escritor de Rhode Island, pero el coleccionista tiene más cosas en mente.

- En el relato From around here, un ser incorpóreo toma forma para visitar un ghetto en Filadelfia y establece relaciones con algunas personas del lugar, ahí descubre que hasta los lugares más tranquilos guardan oscuros secretos.

- En Cages una mujer expía su pasado cazando monstruos, usando como pitonisa la cabeza de una antigua enemiga suya, la cual mantiene encerrada en una jaula para pájaros.


Los relatos que me dejaron frío:
En The River Boy una mujer invoca a la existencia a su hijo, parece una versión moderna de algún mito griego, pero no logre identificar cual. Fiddle es un micro relato de la vida de Lucius Domitius Ahenobarbus, mejor conocido como Nerón, el titulo "Violín"  recuerda el mito de que Nerón tocó el violín mientras veía como se incendiaba Roma. En el micro relato Gingerbread una galleta de jengibre cuenta su extravagante existencia. Al igual que los otros relatos que no me gustaron, siento que esta poco desarrollado para mi gusto. En otro micro relato, The frozen one, un viajero del tiempo advierte de inciertos eventos al protagonista.

Vale la pena leer a Pratt. Mi única queja es que incluya relatos muy cortos que no están lo suficientemente largos como para provocar ese punch emocional que si logra en los relatos más extensos. 18 relatos de 23 sobrepasaron mis expectativas. Algunos de ellos pueden lograr el estatus de clásicos. Solo el tiempo lo dirá.

Si quieren leer a Tim Pratt pero no cuenta con buen nivel de inglés Fata Libelli publicó una mini colección de relatos que vale la pena leer. Si la ciencia ficción va directamente al cerebro y el terror a las tripas, esté va directo al corazón. 

domingo, 17 de agosto de 2014

Another, de Yukito Ayatsuji

Another. Anazā. Yukito Ayatsuji. 2009


Another es una obra de misterio young adult del autor japones Yukito Ayatsuji. Esta obra esta dividida en dos partes. No ha sido traducida al castellano. Se publicó una adaptación al manga en el 2010 y una serie de anime de 12 episodios en el 2012.

Kouchi Sakakibara es un joven recién trasladado a la prefectura de Yomiyama, en 1998. Debido a que su padre es antropólogo y se encuentra viajando por la India no puede atenderlo, así que lo deja al cuidado de su abuelos maternos y su tía, Rioko.  La madre de Kuoichi murió cuando el era niño.

Al principio de la novela observamos a Kuoichi en la sala de terapia del hospital de Yomiyama, debido que padece una enfermedad pulmonar. Después de unos días ingresa a la escuela secundaria de Yomiyama Norte. 

En este lugar descubre una antigua leyenda, una chica muy popular murió 26 años antes. Los estudiantes no podían soportar su falta por lo que comenzaron a simular que ella se encontraba con vida. Desde entonces han ocurrido extraños incidentes en ese salón de clases.

Al atender las clases Sakakibara descubre un hecho muy peculiar, todo el salón ignora a una extraña joven llamada Mai Masaki, como si no estuviera. Mai lleva un parche en el ojo y se comporta de forma misteriosa. Esto atrae de sobremanera al protagonista.

Kuoichi se adentra en las intrigas de la escuela con el fin de descubrir los secretos que le son ocultados, es entonces cuando las muertes comienzan a ocurrir.




No me impresionó mucho esta novela de misterio para jóvenes. No me sentí perturbado o intrigado por los misterios. Pienso que la serie de anime maneja mucho mejor el misterio.

A lo mejor es debido a que hace mucho que deje la escuela, o simplemente el horror oriental no me hace ni cosquillas pero no creo continuar leyendo la continuación de la obra.

Yukito Ayatsuji  es uno de los autores de misterio más respetados en Japón. Es probable que el estilo y la forma del misterio japones sea diferente a lo que estoy acostumbrado pero encontré la obra francamente amateur, sin sorpresas ni eventos relevantes.

Mejor pasemos a otra cosa.

jueves, 14 de agosto de 2014

'La niña del cristal', de Jeffrey Ford

La niña del cristal. The girl in the glass. Jeffrey Ford. 2005

La niña del cristal es una novela de suspenso con algunos toques de fantasía, escrita por el autor norteamericano Jeffrey Ford.

El protagonista de la novela es un joven mexicano llamado Diego, residente del estado de New Jersey, Estados Unidos, durante la época de la Gran Depresión. 

Diego es rescatado de la calle por Thomas Schell, un estafador. Schell, Diego y Anthony, un antiguo hombre fuerte del circo, se dedican a estafar personas, principalmente ricachones incautos organizando falsas sesiones de espiritismo.

En medio de una sesión, Schell casi arruina el engaño debido a que se queda atónito mirando el vidrio de una puerta. Reflejado en él observa el fantasma de un niña.

Unos días después una familia rica anuncia la desaparición de su hija pequeña, Schell convence a Diego y a  Anthony de participar en la búsqueda, esta decisión los involucra en violentos y sospechosos eventos.




La niña del cristal comparte el estilo de El año sombrío. La aparente vida bucólica de New Jersey durante el siglo XX, una memoria falsa que esconde el lado oscuro de los norteamericanos. Así como esa otra novela indicaba que el abuso infantil y los asesinos eran comunes en los años sesenta, esta novela lidia con el racismo norteamericano a principios del siglo pasado.

Es difícil realizar una sinopsis sin echar a perder la trama al posible lector. Lo que si puedo comentar es que la novela tiene muy poco de fantasía, es una trama realista, cómica y un poco melancólica.

Interesante obra de este autor, aunque prefiero sus novelas de fantasía más salvajes.

miércoles, 6 de agosto de 2014

'Empire Dreams', de Ian McDonald

Empire Dreams. Ian McDonald. 1988

Empire Dreams es una recopilación de diez relatos cortos del autor escocés-irlandés Ian McDonald. Esta es una de las tres antologías publicadas por este autor, las otras son Speaking in tongues y Cyberabad Days.

Los relatos que me encantaron:

Dentro del relato titular, Empire Dreams, un joven diagnosticado con leucemia recibe un tratamiento bastante ortodoxo, se le conecta a un equipo que le permite recuperarse si sus sueños son exitosos, es introducido en una fantasía parecida a Star Wars, el problema es que después de curarse el paciente ya no desea despertar.

El cuento corto Christian inicia de forma anodina, un niño conoce a un hombre que colecciona cometas, cuando el sujeto platica la historia de su vida, una space opera narrada como un cuento de hadas, es cuando el relato comienza a volar.

En Radio Marrakech, un joven irlandés desterrado en Marruecos conoce a un grupo de jóvenes conocidos como ultras, quienes se han  modificado el cerebro para permitir el acceso a pensamientos más complejos, pero el precio que deben de pagar es muy elevado. La prosa de McDonald es como un salmón nadando contracorriente.

El relato Visits to Remarkable Cities parece un homenaje a Italo Calvino. Cinco hombre se sientan en una fogata a relatar sus viajes a ciudades extraordinarias, cada relato mejor que el anterior.


Los relatos que me gustaron:

Scenes from a shadowplay es un barroco relato ubicado en una colonia humana que ha sufrido una regresión hacia la Belle Epoqué,  la cual ha recibido una plaga alienígena que convierte a los infectados en algo menos que humanos.

En el relato King of Morning, Queen of Day, prologo a la novela del mismo nombre, un naturalista ingles del siglo XVIII descubre un objeto no identificado que se aproxima a la Tierra, mientras que su hija se involucra en historias de hadas.

The Catharine Wheel (Our lady of Tharsis) esta ubicado en el universo de Camino Desolación y Ares Express, la trama se ubica en un Marte terraformado donde enorme locomotoras cruzan el desierto marciano, en el relato se narra el ultimo viaje del tren Nuestra Dama de Tharsis.

En The Island of the Dead un hombre llega a la isla Thanos a visitar a su esposa, en este lugar se guardan digitalizadas las conciencias de millones de muertos, quienes desempolvan sus cuerpos solamente una vez al año, en la Víspera de todos los Santos. 





Los relatos que me dejaron frío:
Unfinished Portrair of the King of Pain by Van Gogh un relato a medio camino entre la fantasía y la ciencia ficción, Van Gogh, el pintor holandés, recibe la visita de El rey del dolor, un viajero del tiempo, a quien se le adjudicó la tarea de castigar a todas las personas quienes infligen dolor. Esta muy farragoso para mi gusto.

Nueve de diez es un triunfo casi perfecto. Escritos en su mayor parte en la década de los ochentas, vemos prototipos de lo que después se convertirían en novelas. Toda la magia de las novelas de McDonald se encuentra en estas paginas, la prosa lírica y vistosa.

Excelente antología de relatos de uno de los escritores más interesantes de la ciencia ficción actual, el único inconveniente que le veo es que no todos los relatos son de ciencia ficción, eso podría desalentar a los puristas.

sábado, 2 de agosto de 2014

'Echopraxia', de Peter Watts

Echopraxia. Peter Watts. 2014

Eres un fósil darwiniano en una era Lamarckiana

Echopraxia es un libro de ciencia ficción del autor canadiense Peter Watts.  Esta novela es una sidequel (una obra que ocurre aproximadamente al mismo tiempo) de Visión ciega. La novela posee características de space opera, ciencia ficción dura y  de cierta manera es también apocalíptica.

En 2082, catorce años antes, ocurrió el evento conocido como Las luciérnagas, 62,000 objetos extraterrestres encendiéndose en la atmósfera de la Tierra, como el flash de una enorme fotografía. La humanidad une fuerzas y envía una expedición al cinturón de Kuiper, con el fin de hacer primer contacto con estos elusivos alienígenas. Pero en una década y media no se ha recibido respuesta.

Daniel Brücks es un hombre escapando de su pasado. Biólogo de profesión en un mundo donde todos los experimentos son realizados por robots, su carrera fue destruida cuando un grupo terrorista utilizó su investigación para esparcir una enfermedad mental a través de un juego en linea. Ahora trabaja en el desierto, como un investigador de campo, analizando los ataques biológicos provocados a la fauna desértica.

Esa es la explicación racional, pero en realidad Daniel esta escapando de las amenazas de muerte enviadas por todos los familiares de las personas que murieron por su culpa y también se encuentra escapando de la realidad, de un futuro que se avecina con la misma fuerza e inexorabilidad de una avalancha. Brücks es un ser humano "base", sin implantes cibernéticos ni modificaciones cerebrales, un fósil.

Brücks se ve involucrado con un grupo de monjes científicos llamados La orden bicameral, quienes amenazan el status quo mundial con sus inexplicables descubrimientos científicos. Estos chicos unen el cuerpo calloso de sus cerebros mediante una conexión cuántica instantánea. Formando una comunidad enjambre. Realizan los descubrimientos científicos por medio de la glosolalia, le hacen preguntas a Dios y él responde. Tienen otras características interesantes pero no deseo echar a perder las sorpresas.

De forma accidentada, Brücks se embarca con algunos miembros de la Orden Bicameral, Jim Moore un agente militar del gobierno, así como de la vampiresa Valerie y su grupo de zombies (soldados a quienes se les remueve la conciencia con la finalidad de mejorar sus habilidades de combate). 

Es así como Dan Brücks, el fósil viviente, se embarca con un grupo de posthumanos en la búsqueda de un punto de inflexión tan grande para la humanidad como fue la aparición del pensamiento.




La ciencia ficción de Peter Watts esta tan alejada de las obras de Asimov, Clarke y Heinlein como estas lo están de las obras de Julio Verne. Libros como esté son la razón por la que leo ciencia ficción, si por cada 10 Surf bélicos y  Ancilliary Justices obtuviera un Echopraxia, lo consideraría un trato justo.

Este libro posee todas las características necesarias para ser parte de mis libros favoritos, esta escrito de forma rabiosamente inteligente, plausiblemente brutal y sombríamente original. Las ideas aparecen a través de las paginas como las setas tras de la lluvia. Es un libro de ciencia ficción dura embebido en un libro de horror embebido en una space opera. Si eso no te hace salivar como perro de Plavov tus gustos son diferentes a los míos, lo cual me parece perfecto.

Así como la conciencia es el tema de fondo de Visión ciega el libre albedrío es el tema principal de Echopraxia. Por cierto, investigue el nombre de la novela. Es el termino medico para la  imitación involuntaria de las acciones de otras personas. Un desorden mental que aplica perfectamente en la manera que aprendemos, copiando de los demás, imitándolos, cuando un libro te hace pensar desde su propio titulo sabes que te encuentras frente a algo especial.

Una de las mejores novelas que he leído en todo el año, supera con creces a Visión ciega, sin infodumps extralargos, sin pausa, sin piedad. Después de leer a Watts uno imagina el mundo actual como un nirvana, la depresión como un refugio y la ignorancia como un escudo contra el aplastante futuro que se avecina.  

viernes, 1 de agosto de 2014

'Terra Nova Vol. 2', editado por Mariano Villareal y Luis Pestarini

Terra Nova Vol. 2. Editado por Mariano Villareal y Luis Pestarini. 2013

Terra Nova Vol. 2 es una antología de once relatos cortos de ciencia ficción editada por Mariano Villareal y Luis Pestarini. Ya había dado mi opinión de la primera antología. Esta colección reúne autores españoles, latinoamericanos y de habla inglesa. 

Los relatos que me encantaron:
Araña, la artista de Nnedi Okorafor, Una mujer nigeriana que vive en el delta del Niger es agredida regularmente por su esposo y tiene una guitarra como único medio de catarsis. En la historia se narra la agresión del pueblo africano por las petroleras estadounidenses. La mujer genera amistad con uno de los drones creados para matar a todas las personas que se acerquen a los oleoductos.

Noches de cristal de Greg Egan, un entrepreneur consigue crear un procesador millones de veces más rápido que los actuales, y lo utiliza para simular vida artificial a la cual condiciona su evolución, como un Dios. Este relato lo leí originalmente en la colección Oceanic y me gustó mucho.

El hombre que puso fin a la historia de Ken Liu, Una pareja de norteamericanos de ascendencia asiática, él un historiador de ascendencia china y ella japonesa, unen fuerzas para recrear un experimento que permita a algunas personas observar el pasado, el cuento esta narrado en forma de documental y es muy impactante. 


Los relatos que me gustaron:
Separados por las aguas del río Celeste de Aliette de Bodard, una chica regresa a la estación espacial donde es originaria, al funeral de su abuela, una revolucionaria. Observamos la erosión en la importancia de los eventos al trascurrir el tiempo.

Las manos de su marido de Adam-Troy Castro, Entretenida sátira acerca de una mujer que recibe las manos de su esposo muerto en combate, y vienen acompañadas de su conciencia. Este relato vienen en la antología homónima del autor.

El ultimo Osama de Lavie Tidhar, Un relato influenciado por la weird fiction a medio camino del western, narra un mundo en donde las personas pueden ser infectadas por un virus que las convierte en clones de Osama Bin Laden.




Los relatos que no me agradaron:
Todos los demás. No es que estos relatos sean malos o estén mediocremente escritos. Es sólo que no los encontré muy originales, o los temas no me dijeron nada o me aburrieron. Pero es una cuestión completamente subjetiva, por supuesto.

Una antología con altibajos, definitivamente me gusto más la primera. Gracias a antologías como esta se conocen nuevos autores, en este caso no conocía el trabajo de la africana Nnedi Okoranfor. Por otra parte espero que Ken Liu publique su primera antología próximamente. En perspectiva, seis de once relatos no esta mal. 

sábado, 26 de julio de 2014

'The causal angel', de Hannu Rajaniemi

The causal angel. Hannu Rajaniemi. 2014

Vives en una isla llamada causalidad, dice la voz. Un lugar pequeño, donde el efecto sigue a la causa como un tren sobre vías. Caminando hacia adelante, 
paso a paso, tras las pisadas de un Dios en una playa. 
¿Por qué hacer eso cuando puedes dirigirte directo 
hacia las olas y chapotear en el agua?

The causal angel es una novela de ciencia ficción del autor finladés Hannu Rajaniemi. Esta obra cierra la trilogía de Jean Le Flambeur, y le preceden El ladrón cuántico editada por Alamut y The fractal prince la cual no ha sido traducida.

Este libro continua las aventuras del ladrón cuántico, Jean Le Flambeur, quien al final de la novela anterior es atacado por la entidad digital All-defector, el villano de la obra, una inteligencia artificial que corre varias simulaciones de las personas a las que se enfrenta y puede predecir sus cursos de acción e incluso influenciarlos sin que se den cuenta.

Perhonen, la nave inteligente de Mieli, la guerrera cyborg de la nube de Oort y aliada de Le Flamebeur es destruida cuando intentan escapar de sus perseguidores, mientras que LeFlambeur y la copia infantil de Matjek Cheng, uno de los dirigentes de la guberniya, las familias más poderosas del sistema solar, se encuentran encerrados en un vir (una realidad virtual) de una playa terrestre.  

Mieli es transferida digitalmente lejos del peligro y recogida por el Zoku, la comunidad humana para quien todo es un juego, no estoy bromeando, los ciudadanos del zoku tienen niveles y mientras más alto sea su nivel mayor influencia tienen en la decisiones de su comunidad.

El gran juego zoku y el Sobornost, las dos principales sociedades en este futuro post-humano se enfrascan en una batalla a gran escala para controlar el futuro de la humanidad, y para lograrlo buscan usar la joya Kaminari, un dispositivo cuántico de gran poder, que se cree puede romper las reglas de la causalidad y otorgar un deseo a la persona que pueda activarla.

Mientras que Jean LeFlambeur, el ladrón cuántico, busca recuperar el LeBlanc su nave insignia, destruir los planes de las dos facciones, recuperar a Mieli, vencer a la entidad digital All-defector, recuperar las partes de su personalidad que están perdidas, robar la joya Kaminari y recuperar el amor perdido de Josephine Pellegrine, la dirigente del Sobornost, casi nada.



Disfrute mucho de la novela, un futuro post-humano lleno de reveses en la trama, momentos emocionantes y personajes simpáticos. Primeros las cosas positivas de la obra: El autor no trata a los lectores como unos idiotas a los que hay que tomar de la mano, la trama no es fácil de predecir, tiene momentos interesantes, y se nota el background del autor, con su doctorado de física bajo el brazo. 

A diferencia de las novelas de space opera actuales, su longitud es breve (300 paginas) no le añade paja extra ni subtramas con calzador. Esto es de notar cuando la extensión de la última space opera que leí (El vacío de los sueños) fueron 700 paginas.

Vuelvo a quejarme de la falta de un glosario que explique las diferentes facciones y los silogismos, los cuales son más sencillos de entender por haber leído las novelas anteriores, aun así es un verdadero reto comprender las novelas aun si eres un lector curtido en la ciencia ficción.

Le veo mucho potencial a Rajaniemi, debo admitir que la trama me dejo un poco frío, excepto por la parte final, que encontré muy emotiva. Por otra parte, doy mi aprobación a cualquier space opera donde cuatro de los ocho planetas del sistema solar sean destruidos.

lunes, 21 de julio de 2014

'Maelstrom', de Peter Watts

Maelstrom. Peter Watts. 2001

El presente es lo único que realmente importa para 
aquellos que juegan bajo las reglas de Darwin

Maelstrom es una novela de ciencia ficción del autor canadiense Peter Watts. Esta novela forma parte de la trilogía Rifters. Es precedida por Starfish y sucedida por ßehemut

Nota: Comentare algunos eventos de la novela anterior, por lo que puedo generar algunos spoilers, me disculpo de antemano.

En Starfish se narra las aventuras de los Rifters, un grupo de personas que reciben modificaciones cyborg con la finalidad de darle mantenimiento a un base submarina ubicada en el océano pacifico, la cual funcionaba como una estación de energía geotérmica, a 3,000 metros bajo el mar. 

Desafortunadamente los rifters se encuentran con una nanobacteria prehistórica, las cual es nombrada Behemut, la cual tiene propiedades pesadillescas. Cuando el gobierno se entera ordena eliminar toda la estación incluyendo a los empleados detonando una bomba atómica en la instalación.

Obviamente que hacer esto produce un enorme terremoto en la costa Oeste de Estados Unidos y Canadá, así como algunos tsunamis asesinos. El detalle es que los problemas no terminan ahí, pues Ken Lubin y Lennie Clarke, los únicos rifters sobrevivientes, se convierten en vectores de la pandemia al salir a tierra.  

Los otros dos protagonistas de la trama son Aquiles Desjardin, un investigador gubernamental encargado de encontrar relación en temas que no tienen una conexión obvia, cuya personalidad puede definirse con la siguiente oración: "Solo existen dos temas en todo el universo dignos de conocer: la termodinámica y la teoría de la información". Y la otra es Sou-Hun Perrault, una trabajadora del gobierno que opera de forma remota, mediante la utilización de drones, que son llamados flybots en la novela.

Hacia donde se dirige Lennie Clarke, la sirena del apocalipsis, la muerte la sigue. No es el fin del mundo, pero puedes verlo desde aquí.



Desde hace mucho tiempo no leía una novela tan sombría como esta. La atmósfera lúgubre permea la novela todo el tiempo. No hay esperanza para la humanidad.

Mucha de la acción se centra en Hongcouver, la región de Vancouver que funciona como centro de refugiados de Hong Kong, después del desastre climático y el enorme tsunami provocado por la explosión nuclear de la primer novela.

En el futuro de Watts, aprox. 2050, la comida no alcanza para toda la humanidad, hemos matado a la mayor parte de la biosfera, tenemos que tener robots cribando los océanos para recolectar el krill y convertirlo en una masa gelatinosa y desabrida.

Existen varios temas interesantes que me llamaron la atención, en primer lugar el Maelstrom, el nieto del Internet actual, un mundo darwiniano lleno de virus y programas en una eterna lucha que existen solo para la reproducción y la ingestión de programa mas débiles. Ni la Internet se salva de la visión tétrica del autor.

El gobierno genera un control mental en sus empleados mediante la manipulación cerebral utilizando los avances en la biotecnología, completamente repugnante. También es de notar el extensivo uso de drones para controlar y aniquilar a los ciudadanos.

Los protagonistas padecen muchas enfermedades mentales, Lennie Clarke desea venganza contra el mundo por el abuso sometido por su padre cuando era niña, Ken Lubin es un ex-agente de black ops que fue dado de baja por su personalidad violenta, Aquiles Desjardin no puede tener relaciones sexuales con una mujer de la forma tradicional, por lo que participa sólo en simulaciones sadomasoquistas, y Sou-Hun Perrault padece esquizofrenia.

Recomendado a los lectores a quienes les gustaría leer algo de ciencia ficción dura orientada a la biología, con una pesada atmósfera preapocalíptica que hacen ver a las teorías conspiratorias actuales más salvajes como una utopía. Tiene algunas escenas gráficas, incluyendo la muerte de un niño, quedan avisados.

"La sociopatía no te convierte en asesino, solo significa que no tienes la restricciones si la situación lo amerita"

Las cosas que perdimos en el fuego, Mariana Enriquez

Está es una colección de once relatos cortos de horror/misterio escritos por la autora argentina Mariana Enríquez. Publicado en Febrero del ...