La playa salvaje (The wild shore) es una novela de ciencia ficción escrita por el autor norteamericano Kim Stanley Robinson en 1984. Fue su primera obra publicada y forma parte de una trilogía conocida como El tríptico de las tres Californias, junto a The gold coast y Pacific Edge.
lunes, 23 de noviembre de 2020
La playa salvaje, Kim Stanley Robinson
sábado, 21 de noviembre de 2020
Clade, James Bradley
Clade es una novela de ciencia ficción del autor australiano James Bradley. Publicada originalmente en el 2015. Que yo sepa no ha sido traducida al español.
Nunca había escuchado hablar de este autor, así que me arriesgué y me alegro. Me llamó la atención obviamente el titulo del libro, los clados es la manera fancy de la biología para nombrar las generaciones, en el caso de la novela, de humanos.
La novela inicia con Adam Leith, un científico australiano quien se encuentra estudiando los efectos del cambio climático en el polo norte. Mira absorto el deshielo cuando recibe la llamada de su esposa, Ellie, quien le confiesa una sorpresa: su procedimiento de Fertilización Intro Uterina fue exitoso y está embarazada.
La historia se desplaza algunos años en el futuro, el cambio climático es una realidad y comienzan a producirse disturbios, apagones y el miedo comienza a apoderarse de las personas. Enormes tormentas azotan Inglaterra día a día, el país donde vive Leith con su familia. Los humanos comienzan a cosechar lo que sembraron.
La novela se mueve cada más adelante en el tiempo, mostrando los cambios culturales en las personas, pero también los problemas personales en los descendientes de los protagonistas. La perspectiva humana es obligada a cambiar, las circunstancias lo ameritan.
Disfruté mucho de la novela, a pesar de que el tema es universal y angustiante, no entra en detalles grotescos para satisfacer el morbo. Las cosas horribles suceden, la gente muere y la vida continua. Y los humanos siempre encontramos cosas pequeñas que le den sentido a nuestras vidas.
Herederos del tiempo, Adrian Tchaikovsky
Herederos del tiempo es una novela de ciencia ficción del autor británico Adrian Tchaikovsky, publicada originalmente en el 2015. Tiene una continuación llamada Children of Ruin, la cual no ha sido traducida, que yo sepa.
No me divertía de tal forma con una novela de space opera desde que leí Judas desencadenado de Peter F. Hamilton, no sé que le dan de comer a estos británicos pero escriben muy buena ciencia ficción.
La novela empieza de forma muy positiva, la humanidad ha conquistado el viaje espacial y envía naves generacionales por la galaxia con el fin de terraformar y "sembrar" vida. La trama se centra en la nave Brin 2 (guiño, guiño) la cual va a depositar una colonia de monos en un planeta e impregnarlos con un virus de nanotecnología para aumentarlos. ¿Les suena parecido a alguna otra saga de space opera? A mi también.
Las similitudes terminan aquí, las cosas no salen como esperan y es otra especie depositada anteriormente la que recibe el nanovirus, las arañas.
Pasan algunos milenios, la humanidad terminan de destruir a nuestro planeta natal, se enfrasca en inútiles guerras que arrasan al 99% de la población humana. La última esperanza de la Tierra parte hacia el espacio, la nave Gilgamesh, con el fin de reiniciar la especie humana, de hallar un nuevo hogar.
Está es una introducción sin spoilers de la novela, los primeros dos capítulos en una novela realmente extensa. Llena de derrotas y triunfos, vemos a las dos especies, arañas aumentadas y humanos luchando contra la entropía con todas sus fuerzas. Y todo se encamina a un final muy emocionante y emotivo.
Esta novela fue una gran sorpresa, pues no conocía a este autor. Super recomendable.
martes, 26 de mayo de 2020
North american lake monsters, de Nathan Ballingrud
domingo, 24 de mayo de 2020
Gnomon, de Nick Harkaway
Hola amigos. He leído un montón de libros y mangas en este tiempo, y espero retomar las reseñas en forma. O al menos publicar de forma más estable.
sábado, 21 de septiembre de 2019
Uzumaki, de Junji Itoh
うずまき
![]() |
![]() |
El papá de Shuichi no sabe usar la lavadora. |
![]() |
La edición Panini para México. |
Uzumaki es uno de los mejores mangas de horror y colocó a Itoh en el panorama mundial, al ganar una nominación al premio Eisner.
Aún si su horror cae en ocasiones en el absurdo, funciona a diferentes niveles, es el horror físico de Cronenberg, a la modificación de la propia carne por fuerzas ajenas. Es horror psicológico, su semilla es la deconstrucción de la realidad frente a nuestros ojos, todas las cosas que nos dan seguridad, las propias leyes físicas del universo, doblegadas por factores más allá del entendimiento humano. Y por último, es horror cósmico, la mejor cosa que les puede pasar a los protagonistas es no confrontar, no participar en los eventos que se están desenvolviendo.
La obra fue traducida al cine en el 2000, con una película homónima. Dirigida seudonicámente por un autor japonés denominado Higuchinsky. La recomiendo a los flojos que no tengan ganas de leer los mangas.
En resumen, Uzumaki no es perfecta (¿Qué en el mundo lo es?) pero es la mejor forma de entrar al mundo retorcido de Junji Itoh, un auxiliar de dentista, que gracias a los dioses paganos, encontró la forma de ganarse la vida haciendo lo que ama y permitiéndonos algunos buenos sustos.
viernes, 20 de septiembre de 2019
A man of shadows, de Jeff Noon
Aún en la página de la editorial describen la novela como ciencia ficción, cuando, en mi opinión, la novela tiende más al género detectivesco y new weird, pero es una cuestión de opinión, lo único que puedo admitir es que la obra no cae solamente en un género.
John Nyquist es un detective venido a menos, residente de una ciudad conocida como Dayzone, una ciudad iluminada natural y artificialmente las 24 horas, los 7 días de la semana. El motivo de que exista un lugar tan incómodo no es explicado en el libro.
Nyquist se involucra en una caso donde debe encontrar a la hija de un magnate de la industria relojera. El detective resuelve el caso (No es spoiler, esto ocurre al principio del primer capitulo) regresa a casa y continúa con su vida rutinaria.... ¿O quizá no?
Además de Dayzone existen dos lugares más dentro de la trama. Nocturna, la antitesís de Dayzone, un lugar donde siempre es de noche y esta prohibido encender luces. Y Dusk, la zona intermedia y sorpresivamente más peligrosa de ellas.
Por si esto no fuera suficiente, un asesino invisible conocido tan solo por el sobrenombre de Quicksilver se dedica a matar personas a plena luz en Dayzone.
Noon tenía bastante tiempo sin publicar, desde Channel Sk1n, en el 2012. Se había dedicado a escribir relatos cortos para antologías y al parecer, también escribir para la televisión.
Disfruté del libro, un misterio hard-boiled decorado con extrañezas propias del autor, meta-bromas donde los personajes se dan cuenta que están dentro de una historia, la potente influencia del entorno, y los giros argumentales propios del weird.
Un solido retorno de este autor británico.
domingo, 17 de marzo de 2019
Six wakes, de Mur Lafferty
Las cosas que perdimos en el fuego, Mariana Enriquez
Está es una colección de once relatos cortos de horror/misterio escritos por la autora argentina Mariana Enríquez. Publicado en Febrero del ...
