domingo, 7 de diciembre de 2014

Pretty Monsters, de Kelly Link

Pretty Monsters. Kelly Link. 2008

Pretty Monsters es una antologa de relatos cortos de fantasía y horror escritos por la autora norteamericana Kelly Link

La colección esta formada por nueve historias que mezclan la fantasía oscura, la comedia y el terror de formas muy ingeniosas.

Empieza con el relato The wrong grave, un chico entierra unas poesías escritas por el, junto a su novia fallecida en un accidente automovilistico, arrepentido, tiempo despues se decide a desenterrar a su novia para recuperar sus escritos.

En Magic for begginers se narra la vida común de Jeremy Mars, un chico norteamericano cuyo padre es escritor de novelas de horror, Mars es fanatico de un inusual programa de TV llamado The library, que involucra a una bibliotecaria que lucha contra el mal. La novela corta juvenil más entretenida que he tenido el gusto de leer.

The Specialist's Hat cuenta la historia de dos infantas obsesionadas con la muerte de su madre. Su niñera les cuenta una historia de horror que podría ser o no verdad.



Monster es el relato que más me gusto de la antología, unos chicos que pasan el verano en un campamento dialogan acerca del avistamiento de un monstruo.

En The Surfer, un chico es secuestrado por su padre para escapar de Estados Unidos rumbo a Puerto Rico, ya que se ha propagado un mortal virus por Norteamerica, en otra linea narrativa, un surfista ha sido el unico en mantener contacto con seres extraterrestres, este hombre se convierte en una especie de profeta, pues dice que los aliens nos rescataran de la pandemia.

Pretty Monsters, el relato titular cierra la colección, dos historias se entrelazan como dos serpientes apareandose, en una de ellas hay una joven enamorada de un muchacho mayor y en la otra un grupo de colegialas quieren aplicar la "iniciación" a una novata. A lo que a simple vista puede parecer una novela corta juvenil intrascendente se convierte en un relato oscuro que involucra vampiros y hombres lobo.

Leer a Kelly Link es una garantía de diversión, espero ansiosamente su nueva colección de relatos, Get in trouble, que se publica en Febrero del 2015.

miércoles, 3 de diciembre de 2014

Unseaming, de Mike Allen

Unseaming. Mike Allen. 2014

   Unseaming es una colección de relatos de horror y fantasía oscura del autor norteamericano Mike Allen. Quien es conocido en el mundillo de los relatos cortos de horror. Esta antología recupera algunos de sus trabajos realizados en los últimos ocho años.

   No voy a mentir, la portada me llamo mucho la atención. Soy un superficial por juzgar un libro por su portada, pero mi excusa es que me gusta comprar antologías de relatos cortos de autores de los cuales no he escuchado hablar. Es una apuesta que a veces da dividendos.

   La antología inicia con el pie derecho, con el relato The Button bin, en donde un hombre busca a su prima segunda, una joven problemática, la cual desapareció. El piensa que un anciano es quien la tiene secuestrada, la verdad es mucho mas terrible de lo que imagina. Este relato tiene continuación con la pieza mas extensa de la colección, The Quiltmaker, una novela corta con mucha inercia inicial, sin embargo, es un interesante estudio de personajes que va enhebrando lentamente una historia de horror sobrenatural.

  The blessed days es un relato fantástico, un buen día todos los seres humanos descubren que sangran por todo su cuerpo, durante la noche. Este fenómeno no trae consecuencias físicas en los seres humanos, aunque si psicológicas. En Humpty, un hombre es hostigado por un muñeco de felpa que tiene desde la infancia, y el cual lo obliga a cometer atrocidades.

  En The hicker's tale, un joven que abandono sus estudios universitarios decide recorrer el famoso trayecto del Sendero de los apalaches, en el trayecto descubre que un asesino en serie secuestro a un infante y se escondió en esa región, pero eso no es lo peor, pues el protagonista comienza a tener visiones acerca de un cambiaformas que se aloja en dicha región.



En The music of Bremen Farm un hombre comete el fatídico error de hacer enojar a una bruja. The lead between the panes narra un extraño evento presenciado por un chico esto lo perturba por toda su vida, años después el hijo del protagonista se encuentra en peligro de presenciar lo mismo.

Stone Flowers narra la difícil vida de dos inmigrantes ucranianos en Estados Unidos, quienes escaparon de su país natal debido a la persecución de un ser sobrenatural. Gutter es la historia de un asesino en serie que al parecer no puede morir. En el ultimo relato, Monsters, un matematico descubre que los fractales pueden ser usados para acceder a otras dimensiones.

Una coleccion de relatos de horror y fantasía oscura bastante frescos. El autor es editor de unas coleccion de new weird llamadas Clockwork Phoenix, los cuales no he leído aun.

Es una buena opción si buscan relatos de horror que no contengan mucho gore y ya estan cansados de los mismos autores.

jueves, 27 de noviembre de 2014

Y mañana seran clones, de John Varley

Y mañana serán clones. The Opiuchi hotline. John Varley. 1977

 Y mañana serán clones es una novela de ciencia ficción del autor norteamericano John Varley. Esta obra inicia la trilogía Los ocho mundos, que continua con Playa de Acero y concluye con El globo de Oro.

A mediados del siglo XXI la humanidad recibe la visita de unos elusivos alienígenas llamados invasores. Estos alienígenas modifican la atmósfera terrestre con el fin de acelerar la evolución de las ballenas y los delfines, asesinando a los seres humanos. Los únicos sobrevivientes son los habitantes de las colonias humanas en la Luna y otros planetas.

La humanidad persiste gracias a que descubren una señal proveniente del sistema solar de Ofiuco, el cual otorga grandes descubrimientos a la humanidad. En este futuro el único tabú existente es la experimentación genética.

Al principio de la novela, Lilo, la protagonista, esta a punto de ser ejecutada por cometer un crimen capital, experimentar con el DNA humano y crear clones de ella. Lilo es rescatada por una agencia secreta, que la involucran en una misión suicida, buscar la forma de recuperar la Tierra de las manos de los invasores.



  
Leí primero el ultimo libro, desafortunadamente fue hace tantos años que ni siquiera recuerdo con claridad la trama, sólo recuerdo que trataba de un actor/actriz que podía modificar su cuerpo a voluntad de acuerdo al papel requerido. En pocas palabras, no me impresionó y lo mande a un rincón a que sirviera para nivelar la pata de una mesa.

     Después leí Playa de Acero, el cual pienso que es un libro muy entretenido, lo único molesto es esa fascinación de Varley por Robert A. Heinlein, un autor que en lo particular detesto.

     Y al final leí la primera novela, que ahora pienso es la mejor de las tres. No parece haber sido escrita hace 37 años, de hecho, muchos de los relatos escritos por Varley en los años setenta suenan mucho más actuales que algunas obras contemporáneas.

    Varley juega mucho con el sentido de identidad de la protagonista, pues es clonada en repetidas ocasiones y asesinada continuamente. De hecho, perdí de vista a la protagonista "original".

  Gran libro de Varley, un autor que ha perdido mucho empuje en los últimos años.

lunes, 24 de noviembre de 2014

La séptima victima, de Robert Sheckley

La séptima victima. Robert Sheckley. 1974

Hace poco leí una antología de relatos llamada La séptima Victima, del fallecido autor norteamericano Robert Scheckley, recopilada en 1974, antes de que yo naciera.

Scheckley es uno de los autores más prolíficos en la creación de relatos cortos, sin embargo no es muy conocido entre los autores de lengua española. Sin embargo tuvo mucha fama en Rusia, recuerdo que cuando Scheckley enfermó en el 2004 estaba en un viaje por Europa del Este, no tenia dinero para el hospital y sus fans rusos le enviaron el dinero que juntaron en una colecta.

La antología esta formada por 12 relatos de ciencia ficción y fantasía, que caen dentro de ese difícil genero que es la sátira.

En el primer relato, Los monstruos, se narra la vida de unos alienigenas reptiloides muy pacificos, que por coincidencias de la selección natural deben matar a sus mujeres cada 28 días, cuando llega una nave espacial con seres humanos el choque cultural es complicado.

En el segundo relato, El costo de la vida, se narra como la vida futura esta completamente automatizada, pero las personas deben hipotecar el futuro de sus descendientes por varias generaciones para estar a la vanguardia.


En El hombre afectado, unos arquitectos estelares están arreglando unos bugs en la vía láctea, pero tales modificaciones afectan directamente la vida de un desafortunado hombre.

En, Los deseos del rey, una pareja que posee una tienda de electrodomésticos descubre que la están robando por la noche, la sorpresa es que el malhechor es un ser mágico, que necesita conseguir esos artefactos porque son "los deseos del rey".

Las quitas aguas del espacio narra en pocas paginas la relación de amistad entre un solitario hombre y su robot. Este melancólico relato es el que mas me gusto.

El relato que le da nombre a la colección, la séptima victima, los gobiernos del mundo se ponen de acuerdo para equilibrar la naturaleza violenta de los ciudadanos, permiten un juego en donde las personas que se apunten reciben el papel de Victima o Asesino, y los actos violentos son permitidos cuando se encuentran bajo este contrato.

Algunos relatos si se sienten pasados de moda, pero otros siguen estando vigentes y muy buenos. Recomendado.

lunes, 17 de noviembre de 2014

Engineering Infinity, editado por Jonathan Strahan

Engineering Infinity. Editado por Jonathan Strahan. 2011

Engineering infinity es una antología de catorce relatos de ciencia ficción editada por el norteamericano Jonathan Strahan. Uno de los editores más reconocidos de USA, solo detrás, en mi humilde opinión, de Gardner Dozois.

Los relatos tienen temas de actualidad como Malak, de Peter Watts, que lidia con la idea de poner un drone de combate a decidir sus propias acciones, o Watching the music dance de Kristine Katryn Rusch, donde una pareja casada decide instalar unos implantes en su hija pequeña para que tenga una mayor "apreciación musical".

En Laika's Ghost de Karl Schroeder, un espía norteamericano descubre que los rusos están planeando una idea fuera de serie, utilizar los explosivos mas poderosos de todos los tiempos. The Server and the dragon, de Hannu Rajaniemi, es una historia ubicada en el universo de el ladrón cuántico. En Bit Rot, de Charles Stross, unos humanos sintéticos desarrollan la necesidad de comer los cerebros electrónicos de sus compañeros al pasar cerca de una perturbación electromagnética.



En uno de mis relatos favoritos, Walls of flesh, bars of bone de Damien Broderick, un profesor universitario recibe un video de 1930 donde aparece el mismo, un hecho imposible, y lo adjudica como una broma de mal gusto de su ex-esposa, aunque la pareja sentimental de ella, un físico teórico, no esta de acuerdo.

Judgment eve de John C. Wrigth narra una historia mitológica mezclada con postciberpunk y The birds and the bees and the gasoline trees de John Barnes muestra el primer contacto más raro que he tenido el gusto de leer.

Interesante propuesta de Strahan, de mostrar autores actuales de la ciencia ficción de lengua inglesa. No hay fantaciencia, pero tampoco son relatos de ciencia ficción dura. Sólo hubo un par de relatos que no llamaron mi atención, doce buenos de catorce es un logro.
 
Recomiendo leer esta obra si estan interesados en los autores actuales de ciencia ficción de habla inglesa. En lo personal, ya coloque su continuación en la pila.

domingo, 9 de noviembre de 2014

Octaedro, de Julio Cortazar

Octaedro. Julio Cortazar. 1974

Como su nombre lo indica, es una coleccion de ocho relatos a medio camino entre el realismo mágico y la prosa contemporánea.

Creo que Cortazar no es para todos los gustos, pero tiene una forma de narrar muy peculiar que no he visto nunca en ningún otro autor.

Como el primer relato, Liliana llorando, en donde el protagonista narra su propia muerte, asi como la de sus amigos, y las reacciones a las mismas, lo escribe tan denso que llega un punto en donde no sabe uno lo que ha pasado en realidad y lo que no.

O Los pasos en las huellas, en donde un escritor gana sus 5 minutos de fama al crear un libro de análisis de la obra de un desconocido poeta argentino, el protagonista decide desenmascarar al resenado como un fraude en el momento mas inoportuno, cuando recibe un premio literario por su oda.

Manuscrito hallado en un bolsillo a simple viste son las andanzas de un bobo que le gusta coquetear con las mujeres del metro parisino, pero una lectura mas profunda puede permitir una segunda capa de significado.




O Verano, en donde un hombre deja a su hija al cuidado de sus vecinos y en la noche estos reciben la espeluznante visita de un equino fantasma.

Ahi pero donde, como es un relato experimental en donde el protagonista narra como su amigo esta muerto y vivo al mismo tiempo, como una especie de gato de Schroedinger humano.

O Un lugar llamado Kinderberg, que no sabe uno de que trata, excepto que el relato es rematado en la linea final y luego debe un reelerlo porque todo lo que paso debe verse desde otra óptica.

Las fases de Severo es un relato escrito en honor a Remedios Varo, en donde un amigo del protagonista no termina de agonizar nunca.

O el relato final, Cuello de gatito negro, en donde el protagonista conoce a una mulata ninfomana en el metro parisino y descubre algo perturbador cuando la sigue a su casa.

Me gusta el estilo de Cortazar, sus relatos se sienten como si nunca terminaran de escribirse, como si se estuvieran escribiendo precisamente en estos momentos

jueves, 23 de octubre de 2014

'Marte se mueve', de Greg Bear

Marte se mueve. Moving Mars. Greg Bear. 1993


Marte se mueve es una novela de ciencia ficción del autor norteamericano Greg Bear. Anteriormente he comentado sus novelas Música en la sangre y La radio de Darwin.

La novela describe la vida de Casseia Madjumar, una joven marciana estudiante de ciencias políticas envuelta en las intrigas comerciales y diplomáticas entre la Tierra y Marte.

La obra se ubica a principios del siglo XXII, la humanidad ha colonizado algunos planetas del sistema solar, incluyendo Marte, que no esta terraformado por lo que sus habitantes están obligados a vivir bajo tierra.

La sociedad marciana se divide en VM (Vínculos Múltiples) matrimonios entre diferentes "clanes" que dividen la riqueza mas o menos equitativamente. El clan Madjumar, del cual forma parte la protagonista, apoya una independencia marciana de la Tierra, por lo que el gobierno marciano (pro-tierra) expulsa de la universidad a Casseia junto a todos los demás estudiantes pertenecientes a VMs disidentes.

Eventualmente Casseia se implica en la política, y de su mano descubrimos los enredos políticos entre la Tierra y sus "colonias".

Unos científicos marcianos descubren un "bug" en el teorema de Bell, con el cual podrían modificar los atractores de la materia, este simple experimento otorgaría la capacidad de generar antimateria a distancia, o mover grandes masas (lease, un planeta) sin utilizar energía. Trabajando como "contadores" cuánticos, haciendo trampa en las hojas de Excel de la realidad.




Gran novela, ganadora de un premio Nébula. La mejor que he leído hasta el momento de Bear. Esta ubicada en el universo nanotecnológico de La reina de los Angeles, Slant y Heads.

Lo único malo de la obra es que tiene un inicio muy lento, pero que sirve para desarrollar la personalidad de la protagonista y conocer al Marte y la Tierra futuros.

La parte final de la novela se desarrolla de forma trepidante y es lo que más me gusto.

Agrego a Marte se mueve dentro de ese grupo de excelentes obras ubicadas en el planeta rojo, tales como Camino Desolación de Ian McDonald, La trilogía marciana de Kim Stanley Robinson, Crónicas marcianas de Ray Bradbury y Las arenas de Marte de Arthur C. Clarke.

No es una novela breve o fácil de digerir, pero vale la pena conocer la obra de uno de los mejores autores norteamericanos de ciencia ficción.

viernes, 10 de octubre de 2014

'Pushing ice', de Alastair Reynolds

Pushing ice. Alastair Reynolds. 2006

Pushing ice es una novela de ciencia ficción del autor galés Alastair Reynolds. Anteriormente he dado mi opinión de algunas otras novelas de este autor. De hecho, esta es la única novela escrita por él que me faltaba por leer.

La acción se ubica en el año 2057, la humanidad ha conquistado el sistema solar, una predicción demasiado optimista por parte de Reynolds, yo no creo que tengamos estaciones orbitales comerciales para ese año, pero bueno. China es el patito feo del mundo (porque se negó a usar la ética en sus experimentos con nanomecanismos y casi destruye a la humanidad) y el mundo es tal como lo conocemos, excepto que con mas tecnología.

La tripulación del carguero espacial Rockhopper (una nave que remolca cometas congelados, para vender el hielo a las estaciones orbitales) recibe un mensaje de la Tierra, donde les indican que Janus, la luna de Saturno, esta despegando de su órbita y se dirige a toda velocidad al sistema estelar Spica.

Como la Rockhopper es la nave mas cercana, se le pide (exige) que le echen un vistazo, porque obviamente no es normal que una luna realice ese tipo de maniobras.

Cuando la nave realiza el contacto con este satélite, ocurre una serie de evento que llevan a la tripulación (y al lector) mucho mas lejos de lo que imaginan.



Space Opera muy entretenida y plausible científicamente. El duelo de poderes entre la capitana Bella Lind y la jefa de ingeniera Svetlana roba camara en la primera mitad de la novela, asi como el acercamiento a Janus, McGuffin conocido en el mundillo de la ciencia ficción como BDO (Big Dumb Object). La novela de BDO mas conocida es Cita con Rama de Arthur C. Clarke, para que se den una idea del tono.

Al pasar la mitad de la novela, que carga con mucha inercia, la segunda parte tiene toda la acción e intrigas posibles, sucediendo a toda velocidad, las cuales son lo mejor de las obras de Reynolds.

El final es satisfactorio, aunque un poco abrupto. La novela esta un poco larga (500 paginas) se pudieron haber recortado cien y dejarla mas esbelta.

Las cosas que perdimos en el fuego, Mariana Enriquez

Está es una colección de once relatos cortos de horror/misterio escritos por la autora argentina Mariana Enríquez. Publicado en Febrero del ...