viernes, 25 de octubre de 2013

'Prador Moon', de Neal Asher

Prador Moon. Neal Asher. 2006

Prador Moon es una novela de ciencia ficción del autor británico Neal Asher. Esta novela forma parte de un conjunto de obras ubicadas en el universo The Polity. El orden cronológico interno de las cuales es:

1. Prador Moon (2006).
2. Shadow of the Scorpion (2008).
3. Gridlinked (2001) Traducido por La factoría de ideas como Desconexión.
4. The line of Polity (2003)
5. The gabble: and other stories (2008)
6. Brass Man (2005).
7. Polity Agent (2006)
8. Line War (2008).
9. The technician (2010)
10. The skinner (2002)
11. The voyage of the sable Keech (2006)
12. Orbus (2010)
13. Hilldiggers (2007)
14. Runcible Tales (1999)




Al principio de la novela se nos presenta el primer contacto de la humanidad con otra especie inteligente, el Segundo Imperio Prador, dentro de una estación en la frontera de la federación humana, la cual se ha extendido a través de las estrellas gracias al apoyo de las Inteligencias Artificiales.

Uno de los protagonistas de la novela, Jebel Krong, forma parte del desafortunado grupo de embajadores seleccionados para el primer contacto, los Prador son alienígenas extremadamente agresivos, tiránicos, carnívoros, muy fuertes y rápidamente le hallan el gusto a la carne humana. Los primeros encontronazos revelan que el nivel tecnológico de los Prador se encuentra a la par de la humanidad.

La segunda protagonista del libro es Moria, una técnica en la tecnología de los runcibles, los transmisores de materia de alta velocidad controlados por las I.A.s.  Moria se decide en conectarse un aug de última generación, los conectores de wetware que permiten a la humanidad integrarse a la red de datos de las Inteligencias Artificiales, desafortunadamente para ella la operación la realiza el Dr. Aubron Seylac, un doctor buscado por la Interpol famoso por utilizar augs experimentales.

El tercer protagonista del libro es el capitán Tomalon, piloto y único tripulante de la nave Occam´s Razor, Tomalon comanda la nave mediante una conexion neural integrada a la Inteligencia Artificial de la nave. Es a través de sus ojos que presenciamos la mayor parte de las batallas espaciales de la novela.

La novela tiene algunos puntos a su favor, los combates son agiles, rabiosos y breves, no cansan, y la longitud total de la novela es de 220 páginas, eso también es de agradecer, esto resalta más porque estoy leyendo Judas Desencadenado, de Peter F. Hamilton, y sus más de 1,000 paginas me hacen sentir como si escalara una montaña. El uso de las tecnologías futuristas como los runcibles y los aumentos cibernéticos están bien explicados y son muy ingeniosos.

Existen algunas cosas que no me gustaron, 200 páginas no dan mucha oportunidad para desarrollar a los personajes, no es que sean antipáticos, pero el autor no les dedica el suficiente tiempo para volverlos carismáticos, no existe conexión emocional alguna entre el lector y los protagonistas, si viven o mueren es irrelevante.

The Polity me recordó a La Cultura de Iain M. Banks, excepto que La Cultura realiza una imposición cultural sobre las demás civilizaciones, mientras que el papel de The Polity no esta muy bien detallado en la novela, me gustó lo suficiente para continuar con las demás obras de la serie pero no la pondría a la altura de los trabajos de Iain M. Banks, Alastair Reynolds o Peter F. Hamilton.

miércoles, 16 de octubre de 2013

'For the win', de Cory Doctorow

For the win. Cory Doctorow. 2010

La primer víctima de cualquier batalla es el plan de ataque. -Anónimo

For the win es una novela de ciencia ficción ubicada en el futuro próximo del escritor canadiense Cory Doctorow. De este autor he reseñado anteriormente dos novelas, Little Brother y Tocando fondo en el reino mágico.

La novela esta ubicada alrededor de 15 a 20 años en el futuro, la industria de los videojuegos ha opacado económicamente a la cinematográfica y a la musical. Billones de dolares se manejan al año en economías virtuales dentro de los juegos MMORPG (Juegos de Rol Multijugador Masivos en Linea) y todo el mundo quiere una tajada de este pastel.

Las personas desempleadas en el tercer mundo trabajan jugando videojuegos, completando misiones una y otra vez para conseguir las monedas virtuales que son entregadas a sus jefes, mafiosos que controlan la conversión de esta riqueza virtual en dinero de verdad. Los jóvenes que desempeñan esta actividad son llamados Gold Farmers, estas monedas son vendidas a jugadores occidentales con más dinero que tiempo o cerebro, con el fin de tener las armaduras y armas más valoradas con el único fin de alardear.

Los protagonistas de la novela son tres jóvenes jugadores, Matthew Fong, un joven chino de la localidad de Shenzhen, quien recibe amenazas y palizas por parte de su ex-jefe, el señor Wing, por querer tener su propio negocio de gold farming. Leonard "Wei-Dong" Goldberg, un joven judío estadounidense obsesionado con la cultura china, quien aprende mandarín de forma autodidacta con el fin de ingresar en una party china de jugadores, Leonard es amenazado por sus padres de ser enviado a una escuela militar si continua perdiendo el tiempo con los juegos por computadora. Mala es una joven gold farmer hindú de la región de Varathi, un arrabal a las afueras de Mumbai.

Estos tres jóvenes, junto a muchos otros, son contactados por una luchadora social de Singapur llamada La hermana Mayor Nor, la cual posee el sueño de tener un sindicato mundial de trabajadores, y solo tiene en contra a los ciudadanos más ricos y los gobiernos más represivos del mundo.




Existe una nota curiosa, en la novela los jugadores usan un MMORPG de la compañía Nintendo llamado Magic Kingdom, Nintendo debería prestar atención, seria un hitazo.

For the Win es el libro que pensé que serían The restoration Game de Ken MacLeod, REAMDE de Neal Stephenson y Halting State de Charles Stross. El primero es un thriller de espionaje político, el segundo un thriller de terrorismo internacional y el tercero un thriller de espionaje informático.

El libro comparte algunos temas recurrentes con Little Brother, se puede catalogar como un libro YA (Young Adult), Doctorow introduce al lector en algunos temas de teoría macroeconómica, herramientas financieras y fraudes usando infodumps, puede ser un poco cansado pero el autor utiliza muchas analogías ingeniosas, así que el libro nunca pierde el ritmo. 

Así como John Brunner reflejaba los miedos de los años setenta en sus obras cumbres, el ecocidio en El Rebaño ciego, la sobrepoblación en Todos sobre Zanzibar y el racismo y el trafico indiscriminado de armas en Órbita Inestable. También Doctorow usa los nuevos problemas del siglo XXI, el espionaje gubernamental hacia sus propios ciudadanos en Little Brother, la deformación abusiva de los derechos de autor en su novela Pirate Cinema y el trato digno a los trabajadores del Tercer Mundo en está novela.

Buena novela de Doctorow, el único pelo en la sopa son sus 500 paginas, que bien se pudieron haber reducido a 300 y haber generado una historia más dinámica y enfocada.

martes, 15 de octubre de 2013

'El ladrón cuantico', de Hannu Rajaniemi

El ladrón cuántico. The quantum thief. Hannu Rajaniemi. 2010

El ladrón cuántico es una novela de ciencia ficción del autor finlandés Hannu Rajaniemi. Esta novela forma parte de una trilogía llamada la Serie de Jean Le Flambeur, formada por las siguientes novelas:

1. El ladrón cuántico (2010)
2. The fractal prince (2012) (Sin publicación en castellano)
3. The causal angel (A publicar en el 2014)

Al principio de la novela encontramos al protagonista, Jean Le Flambeur, en una prisión virtual, con su personalidad desperdigada en una infinidad de instancias, puesto a prueba todos los días por unas entidades conocidas como Arcontes, con la finalidad de moldear su mente para convertirlo en un ciudadano "decente". Le Flambeur es el ladrón más famoso del sistema solar y los Arcontes le otorgan un tratamiento especial.

Le Flambeur es rescatado de esta tortura infinita por Mieli, una agente del Sobornost, los  post-humanos digitales residentes de la nube de Oort, quienes se autodenominan dioses y rigen el sistema solar. Mieli se traslada en una nave inteligente llamada Perhonen.

Mieli tiene una agenda secreta y espera utilizar a Le Flambeur, para esto se dirigen a una ciudad móvil llamada Oubliette, ubicada en Marte. En donde el ladrón tiene guardados algunos recuerdos que le podrían ayudar a complementar su personalidad y poder ser de utilidad. 

Mientras tanto en Oubliette, el joven estudiante de arte Isidore Beautrelet tiene una segunda ocupación como detective privado, Isidore ofrece apoyo a los siniestros guardianes del orden, los Tzaddik.

Isidore no lo sabe aun, pero con la llegada de Jean Le Flambeur a Oubliette, se le ofrece el caso más interesante de su vida.





Fue una grata sorpresa descubrir a este autor. La novela tiene muchos puntos a su favor, es exótica, diferente a las demás ofertas actuales en el genero y es muy corta en extensión, no tiene una infinidad de lineas argumentales, en cierto sentido parece una obra de teatro.

La obra no es perfecta, a mi parecer tiene dos grandes problemas, en primer lugar el uso excesivo de neologismos, los cuales hacen la lectura inicial indescifrable, pero esto se minimiza mientras transcurre la novela. Otro factor molesto es el continuo uso de flashbacks con personajes que no estan involucrados en la trama, los cuales se la pasan discutiendo eventos desconocidos para el lector.

A pesar de estos problemas la novela se deja disfrutar, esta llena de detalles ingeniosos, por ejemplo, las transacciones monetarias en Oubliette se basan en el tiempo, todos los ciudadanos son inmortales, pero llevan un reloj con el que pagan todas sus comodidades, y al hacer esto se les va descontando tiempo de vida, cuando su reloj llega a cero son trasladados a unos cuerpos llamados The Quiet (Los Silenciosos) quienes realizan los trabajos fisicos de ampliación y modificación de la ciudad, asi como la protección de la misma contra unos robots autoreplicantes asesinos llamados los Phoboi, producto de una anterior guerra intersolar.

Vale la pena descubrir lo que se esta produciendo en la ciencia ficción actual, esta obra me recordó mucho a La edad de Oro, de John C Wright, por la fascinante y casi pedante utilización de ideas y tecnologías con un estilo barroco, muy visual y deslumbrante.

miércoles, 9 de octubre de 2013

'The adjacent', de Christopher Priest

The adjacent. Christopher Priest. 2013

The adjacent es una novela de ciencia ficción del autor británico Christopher Priest. De este autor he reseñado con anterioridad El ultimo día de la guerra, Fuga para una isla, La afirmación, El Glamour y El Prestigio.

La novela se ubica mediados del siglo XXI e inicia con uno de los protagonistas, Tibor Tarent, quien regresa desde Anatolia, Turquía a Londres después de sufrir un trago amargo, la muerte de su esposa en un acto terrorista. Debido a las extrañas circunstancias es solicitado por el departamento de defensa para ser entrevistado. Cuando regresa a IRGB descubre que una sección de Londres ha sido devastada por una extraña arma experimental.

Un hecho que se me hizo curioso es que el primer capitulo de la novela tiene por nombre IRGB y es así como los personajes llaman a su país, no lo llaman Inglaterra, sin animo de spoilear pero en mi opinión este acrónimo significa Islamic Republic of Great Britain. (República Islámica de Gran Bretaña). Algo muy raro esta ocurriendo, definitivamente.

Otro personaje del libro, Thomas Trent, un ilusionista, es requerido por la RAF (Royal Air Force) como oficial civil de apoyo en el frente francés durante la primera guerra mundial, aquí conoce a otro oficial civil quien también esta  involucrado en una misión secreta, el capitán Herbert George Wells, sí, el mismo H. G. Wells en persona.

En otra linea narrativa conocemos a Jane Flockhart, una periodista quien realiza una entrevista a un físico teórico, el profesor Thjis Rietveld, quien fue el investigador líder en el descubrimiento de un nuevo fenómeno de la física, el Campo Perturbativo Adyacente, llamado el arma que pondrá fin a todas las guerras, en teoría un campo energético defensivo, en teoría.

Otro personaje de la novela, Mike Torrance, es un instrumentista de la RAF durante la Segunda Guerra Mundial, quien por casualidad descubre un bolso con documentos debajo del asiento de un avión Lancaster, estos pertenecen a una hermosa piloto civil polaca llamada Krystyna Roszca, Mike conoce el significado de la frase enamorarse a primera vista.

La parte final de la novela se ubica en una región fantástica llamada El archipiélago, aquí se reflejan caleidoscópicamente todas las líneas narrativas.



Christopher Priest es uno de los autores británicos más interesantes de la actualidad, su obra tiene la sensibilidad y la calidad propia de un escritor de prosa contemporánea y siempre elije herramientas posmodernistas que le otorgan a sus novelas un estilo muy característico.

Tengo opiniones encontradas respecto a esta obra, por un lado Priest hace alarde de su estilo particular para ofrecer una historia que gira y se retuerce sobre si misma como una serpiente, es necesario prestar atención a los personajes para que el final tenga el impacto adecuado. Por otro lado esta novela esta muchísimo más sencilla de seguir que otras obras más complejas del mismo autor, como El prestigio, El ultimo día de la guerra o La afirmación, novelas que ganan mucho con una segunda lectura.

Comparándola con los demás autores del genero, The adjacent es una novela mucho más refinada, escrita con un estilo muy sobrio y requiere que el lector infiera muchas de las cosas que ocurren, debido a que no se ofrece ninguna explicación de los eventos más truculentos, pero comparándola con otras obras del mismo autor siento que es una obra mediana, Priest tiene la capacidad para recrear obras mucho más impactantes y complicadas, que sean un verdadero reto para el lector. 

Mi siguiente lectura de Christopher Priest sera The Islanders, una novela publicada en el 2011.

sábado, 5 de octubre de 2013

'Strange trades', de Paul Di Filippo

Strange trades. Paul Di Filippo. 2001

Strange trades es una recopilación de relatos cortos de ciencia ficción y fantasía del autor norteamericano Paul Di Filippo. El titulo se puede traducir como Oficios extraños.

Anteriormente he reseñado tres obras de este autor: La recopilación de relatos cortos biopunk Ribofunk, la recopilación de relatos cortos post-apocalípticos After the collapse y la recopilación de relatos cortos de ucronías Paginas perdidas.

Me gusta mucho el estilo que imprime Di Filippo a sus obras, off-beat y paródico, hasta sus relatos catastróficos son entretenidos y esperanzadores y es por lo mismo que me sentí defraudado con esta colección,  la mayoría de ellos no brillan particularmente por su calidad.

En el primer relato, Charlemagne Kid, ubica la acción en Las Hespérides, un resort californiano lleno de expatriados europeos, el titulo del relato lo toma de una canción de Steely Dan y la ambientación parece fotocopiada del libro Noches de cocaína de Jim Ballard. Y Di Filippo no esconde su admiración, uno de los personajes lee Vermillion Sands en sus ratos libres.

En Spondulix, el dueño de un restaurant neoyorquino no sabe como poner a trabajar a su mejor cocinero, pues al estar el país en recesión no tiene para pagarle, hasta que inventa una moneda ficticia, los Spondulix, los cuales son sandwiches gratuitos del propio restaurant y luego todo se sale de control, suena absurdo porque lo es.

El tercer relato, Conspiracy of noise, es el mas gracioso del libro, un hombre trabaja para una agencia secreta, cuyo único fin es esparcir el caos en el mundo, no de forma intencionada, sino mediante accidentes.

En, Agents, se narra una extraña historia cyberpunk, en donde los hackers usan proxis robóticos llamados agentes, se nota que esta historia fue escrita antes de la proliferación del internet, pues le llama meta-medio. Relato curioso pero no interesante.

En Harlem Nova, diferentes grupos de personas intentan reconstruir un Nueva York destruido, utilizando diferentes métodos que los ponen en conflicto. Un homenaje de Di Filippo a Samuel Delany.

En Katuna Inc., un veterano de Vietnam se involucra laboral y sentimentalmente con la joven dueña de un café y dirigente de un organización caritativa, los dos se ven envueltos en un conflicto con una siniestra sociedad parecida al Iluminati.

Una compañía compra el uso de robots levitantes con forma de fracs y vestidos de noche, y esto vuelve loco a un empleado, la premisa suena muy absurda, ¿a quien no le daría miedo semejante idea?, en el relato Suits.



Los relatos Skintwister y Fleshflowers encajarían perfectamente en la colección Ribofunk, el protagonista es el Dr. Stroder, un medico especializado en modificar las células de forma directa mediante el uso de campos magnético generados por su propio cuerpo, en lugar de utilizar sus dones en cosas importantes solo trabaja como cirujano plástico, en Fleshflowers el Dr. Strode es exiliado a una colonia marciana y los exploradores de ese lugar se encuentran con unos extraños alienígenas al estar investigando un meteoro.

En el relato más largo de la recopilación The Mill, los habitantes de una colonia humana sufren de una regresión tecnológica a antes de la era industrial, y su principal aporte a la humanidad es la creación de ropas hechas con materiales bioluminiscentes. Increíblemente soporífero.

Esperaba más de Paul Di Filippo, la mayoría de los relatos no cuentan con una longitud suficiente como para producir una conexión emocional con el lector, o estan pasados de moda (The Agents), o tienen premisas estúpidas (Como Spondulix) o son aburridos como The Mill.

Una colección olvidable, pasará mucho tiempo antes de que se me quite el amargo sabor de boca producido por esta obra y me vuelvan a dar ganas de leer a Di Filippo.

jueves, 3 de octubre de 2013

'Memoranda', de Jeffrey Ford

Memoranda. Memoranda. Jeffrey Ford. 1999

Memoranda es una novela de fantasía del autor estadounidense Jeffrey Ford. Anteriormente he reseñado solo dos novelas de este autor: La fisiognomia y El año sombrío.

Esta novela forma parte de la trilogía fantástica La ciudad bien construida, la cual esta formada por las siguientes obras:

1. La fisiognomia (1997)
2. Memoranda (1999)
3. The beyond (2001)

El protagonista de la obra es el ex-fisiognomista Cley, retirado a una  bucólica aldea llamada Wenau, debido a sus conocimientos de anatomía se mantiene como el medico y partero del poblado. Todos los habitantes de Wenau son exiliados de La ciudad bien construida, después de los eventos que desembocaran en la destrucción de la ciudad en la primera novela.

Rápidamente entra en escena el villano, el malvado tecnomago Drachton Below "El Amo", Below siente animadversión por los habitantes de Wenau, pero principalmente hacia Cley, debido a que la destrucción de la ciudad se debió en buena parte gracias a él .

Below utiliza un gas sobre los pobladores de Wenau que los mantiene en estupor, durmiendo sin poder despertar, da un discurso  y luego desparece, como villano de opera. Se convierte en responsabilidad de Cley regresar a las ruinas de la ciudad y enfrentarse a Below.

Cley se encamina montado en un flaco jamelgo y acompañado de un sarnoso perro, el camino esta allanado con extravagantes peligros como demonios, hombres lobo y pájaros-robot asesinos, pero para hallar el antídoto necesitara adentrarse a un lugar más oscuro, la mente del propio Below.




En cierta forma es desafortunado y afortunado que Memoranda sea una novela tan diferente a La fisiognomía, pues en la primer novela la propia actitud desenfada del protagonista la mantenía en un ritmo frenético donde las novedades iban apareciendo como por arte de magia.

En esta segunda obra, Cley es una persona muy diferente, un agente del bien, modesto y reservado que se involucra en eventos muy por encima de sus fuerzas. A pesar de ser una obra muy corta cuando la trama va en un tercio se aletarga tanto que llega a cansar, para encaminarse, eso si, a un final más interesante y movido.

A pesar de ser una obra autoconclusiva deja espacio al final para entrever que las aventuras continúan, desafortunadamente la conclusión nunca se tradujo por la desaparición de la editorial Minotauro. Y solo se puede conseguir en inglés.

Mediana obra de fantasía, que se aleja de los canones de la fantasía tradicional y nos recuerda las obras de otros autores tales como Mervyn Peake, Neil Gaiman o Tim Powers.

martes, 1 de octubre de 2013

'Pigmeo', de Chuck Palaniuk

Pigmeo. Pygmy. Chuck Palahniuk. 2009

Pigmeo es una novela de prosa contemporánea del escritor norteamericano Chuck Palahniuk. De este autor he reseñado con anterioridad solo una novela, Fantasmas.

Pigmeo es un chico de 13 años procedente de un innominado país tercermundista, quien es enviado junto a otros adolescentes como estudiante de intercambio a los U.S.A. para hospedarse por seis meses con una familia norteamericana blanca, clase-mediera y cristiana.

Pigmeo no es el verdadero nombre de este joven, él pertenece a un grupo de jóvenes espías quienes se preparan a provocar un atentado de magnitud catastrófica en suelo norteamericano, su nombre clave es agente 67, recibe este mote por su corta estatura y su exigua complexión, en realidad es un mortífero asesino entrenado con conocimientos de química y física con el fin de tener las herramientas para llevar a cabo su plan.

Aunque Pigmeo cuenta con un entrenamiento brutal y un lavado de cerebro que lo inmuniza a la cultura norteamericana no cuenta con las defensas para impedir enamorarse de la hija del matrimonio donde se hospeda.





No es coincidencia que en la promoción norteamericana hayan usado el slogan "Donde The Manchurian candidate y South Park se encuentran" es justificable debido a esta trama de asesinos lavados del cerbero mezclado con una sátira pueril y simplona.

Palahniuk usa un ingles fragmentado y sin inflexiones para alienar la experiencia de estar en la mente de Pigmeo, esta técnica puede ser chocante para algunas personas, un ejemplo:

"—Encantado de conocerte, Pigmeo. —Dice—: Yo soy el reverendo Tony.
La boca del agente-yo dice:
—Encantado de tener contacto con usted, astuto títere de la superstición.
La boca del agente-yo dice:
—¿Cómo está de salud, marioneta de Satanás?
El líder del culto manipula la frente para levantar una sola ceja de pelo y enarcarla por encima del ojo. El diablo Tony no pierde la sonrisa. Dice:
—Este pequeño jovenzuelo necesita practicar el inglés."


 El humor de Palahniuk no es fácil de tragar, al principio de la novela hay una sodomización a un jovencito y eso solo augura las atrocidades siguientes. Hay muchos ganchos al hígado a la sociedad estadounidense, su paranoia, su consumismo galopante, lo estupidizante de su música popular, la poca conciencia de lo que consumen, etc. 

No es una sorpresa que el libro no haya tenido las ventas esperadas.

Este libro esta recomendado a los lectores que busquen un libro de sátira chocante y un humor tan negro que se acerca al ultravioleta, Palahniuk escribe sus libros para provocar un shock. Yo no podía parar de reírme, pero creo que eso significa que estoy en la misma frecuencia del humor simplón y grotesco del libro.

'Magia para lectores', de Kelly Link

Magia para lectores. Kelly Link. 2005

"Pasaron dos meses y Kay no volvió, así que, finalmente, te marchaste y cerraste la puerta de casa con llave. Ibas a emprender un viaje por amor, sin zapatos, sin capa y sin sentido común. Ésa es una de las cosas que una mujer es capaz de hacer cuando su amado la abandona. Puede que sea malo para los pies, pero quedarse en casa es malo para el corazón."

Magia para lectores es una recopilación de relatos de fantasía moderna de la escritora norteamericana Kelly Link. Este libro contiene nueve relatos seleccionados de dos colecciones diferentes, Magic for begginers y Stranger things happen.

Algunas personas dicen que uno no sabe lo que tiene hasta que lo ve perdido, pero a veces uno no sabe que necesita algo hasta que lo encuentra. Es muy fácil amar a Kelly Link, lo único que necesitas es leerla.

Si te crees muy adulto como para leer literatura YA (Young Adult), te tengo una noticia, quizá no seas tan maduro como crees. El primer relato de la recopilación, Magia para principiantes ubica al protagonista, Jeremy Mars, en ese extraño estado donde ya no es adolescente pero tampoco un adulto, su padre escribe novelas de terror en donde arañas gigantes atacan poblados rurales estadounidenses, y esta obsesionado junto a todos sus amigos con un extravagante programa donde la heroína es una bibliotecaria, llamada Fox, y toda la acción se ubica en una biblioteca del tamaño de una ciudad, afuera de ella solo existe un mortal desierto rojo, como si estuvieran en Marte.

¿Marte?, ¿Jeremy Mars?, no se preocupen, es solo uno de los muchos juegos meta-literarios que le gustan jugar a Kelly Link. Pero no deben preocuparse que sus relatos solo sean un rancio ejercicio posmoderno, escribe acerca de gente normal aunque un poco extraña, a los cuales les ocurren cosas más raras aun.

En El bolso de las Fadas, a una chica le es revelado por su abuela que guarda todo un poblado dentro de un bolso mágico, su abuela es una mentirosa consumada, pero las cosas se complican cuando comienzan a aparecer personajes raros en la casa.

En otro relato experimental, La chica detective, descubrimos a una chica que come sueños, también es una de los mejores detectives del mundo, las cosas se ponen difíciles cuando debe resolver el difícil caso de unas niñas que asaltan bancos vestidas como bailarinas de ballet.

En El gorro del especialista descubrimos a un par de pequeñas gemelas con una personalidad bastante mórbida, quienes son atendidas por una niñera muy especial, una lectura más profunda puede indicar que estamos ante un relato de terror.

En El fantasma de Louise, dos mujeres llamadas Louise (amigas desde la infancia) deben afrontar diferentes retos, una de ellas tiene amusia y afronta esto acostándose con violoncelistas, la otra tiene un fantasma en su casa, el titulo del relato tiene más de una connotación.

En Animales de piedra, una pareja con hijos se muda a una casa, ¿pero que ocurre cuando la casa no es la encantada, sino ellos?, ¿Y que es lo que esconde el ejercito de conejos?.


En Camelia, Azucena, Azucena, Rosa, se narra la creación de una carta que un muerto desea enviar a su esposa aun viva, ¿Puede un relato ser perturbador y cautivador al mismo tiempo?, la respuesta es sí.

En Viajes con la reina de las nieves se narra el difícil viaje de una chica en búsqueda de su novio, el cual se enrollo con una mujer conocida como la reina de las nieves, al final del cuento descubrimos que los viajes que de verdad cuentan son los internos.

En Matrimonio con zapatos se desarrollan 4 micro-relatos en donde están involucrados de alguna forma los pies o los zapatos. Hasta se distingue una transfiguración del relato de Blancanieves y El mago de Oz.

En Piel de Gato acudimos a presenciar la muerte de una bruja y su peculiar venganza. Esencial si amas a los gatos, pero más esencial si los odias.

El ultimo relato, Monstruos Preciosos, es como un cuadro de M. C. Escher, ves lo que deseas ver, en donde enfoque tu vista, si al final te sientes defraudado es tu culpa, no de Kelly Link.

La mejor colección de relatos cortos que he leído en todo el año, compralo como si fuera un regalo para ti mismo, o mejor aun, regalaselo a quien amas, o quien te gustaría que te amara, o a quien te ama sin que tu lo sepas, o a alguien que te odia y desearías que te amara. O no hagas nada y arrepientete luego.

Las cosas que perdimos en el fuego, Mariana Enriquez

Está es una colección de once relatos cortos de horror/misterio escritos por la autora argentina Mariana Enríquez. Publicado en Febrero del ...