domingo, 9 de septiembre de 2012

'El fin de la eternidad', de Isaac Asimov

 El fin de la eternidad. The end of eternity. Isaac Asimov.1954. Plaza Janes.

Recientemente volví a leer esta novela del buen doctor, y admito que no es fácil reseñar el libro, por un lado existe la nostalgia de una ciencia ficción mas simple, y sana, casi didáctica, que siempre caracterizó la pluma de Asimov, y por otro lado el hecho de ser una obra creada en los años 50s, tiene integradas las costumbres de esa época. 

El personaje principal de la novela es Andrew Harlan, un agente de una organización llamada "Eternidad", esta corporación existe fuera del flujo del tiempo, aquí monitorean y analizan los sucesos, y mediante algoritmos sociológico-matemáticos programan computadoras que calculan el CMN (Cambio mínimo necesario) en la linea del tiempo para obtener el resultado deseado en la Historia.

Todos los miembros de la organización están delineados por una función muy especifica, los Observadores como su nombre lo indica, recopilan información para anticiparse a los posibles problemas, los programadores modifican los algoritmos alimentados a las computadoras, y analizan sus soluciones, Harlan es un Ejecutor, estos son los agentes que manipulan directamente la linea temporal, realizan las operaciones de sabotaje o mejoramiento necesarias.

Es interesante observar que la meta final de la organización es proteger a la humanidad de si misma, pero que no dudan si es necesario sacrificar inocentes por el bien mayor.


Es utilitarismo puro. Uno pensaría que un Ejecutor es una especie de James Bond mezclado con Indiana Jones recorriendo el tiempo mientras atrapa a los malos, pero no es así, el método utilizado para cambiar la realidad es incluir minúsculos cambios, que se traslapen y alteren todo como una avalancha, un ejemplo dado es mostrado como se previno una guerra mundial asignando a un Ejecutor llegar diez años antes de que empezara, dañando un vehículo, como este no arranco , su dueño no llego a una junta importante, como falto a esta junta su carrera sigue un camino completamente diferente, porque su carrera siguió un camino diferente, no existe un líder que promueva este conflicto, esto requiere meses o años de creaciones de cálculos matemáticos y simulaciones por computadora.

Al principio de la novela Harlan es mostrado cometiendo un crimen, a cambio de no reportar un error cometido por un funcionario de una base de Eternidad, forza un cambio en la vida de una mujer de la cual esta enamorado.

 El libro no tiene relación a los demás libros de Asimov, ni aparecen robots en el, lo que hace que se sostenga por si mismo, y por lo tanto sea mas satisfactorio. Sin embargo, no es perfecto, ya que un lector cuidadoso encontrara paradojas temporales en la historia, pero esto es facil  de perdonar porque Asimov construye una historial tan racionalista, que se hace fácil de creer, y disfrutable.

En resumen, para mi esta novela esta en la cumbre de las obras del buen doctor, junto con otra gran obra "Los propios Dioses" y la tercia de "Fundación", la meta-sociedad Eternidad esta bien detallada, y la sencilla y clara prosa de Asimov, muchas veces denigrada, sirve para llevar la historia a buen termino.

Este es el tipo de libros que me convirtió en fanático de la ciencia ficción. Recomendado para los lectores que se inician con la ciencia ficción, o los que deseen una lectura clara y sencilla, pero bien construida.

'Soldado de la niebla', de Gene Wolfe

Soldado de la niebla. Soldier in the mist. Gene Wolfe. 1986. Martínez Roca.


Esta novela creada por el subestimado autor norteamericano Gene Wolfe, retrata de una forma muy entretenida y veraz el mundo antiguo, particularmente el griego.

El personaje principal de la novela, Latro, es un mercenario romano bajo las ordenes del ejercito persa del rey Xerxes (probablemente un Inmortal), que sufre una herida en la cabeza durante la batalla de Platea en el año 497 a.c., esta lesión le provoca amnesia de forma recurrente, puede recordar cosas mientras se encuentra en vigilia, pero al momento de dormir sufre un reset, esto le obliga a escribir todos los sucesos del dia para poder leerlos al siguiente, y recordar quien es, quien lo acompaña y las razones por las que se encuentra donde esta.

Ademas de la amnesia, con la herida Latro recibe el don de poder ver a los Dioses griegos, durante una visita a los oraculos de Delfines (Delfos) el Dios Apollo habla con el y le menciona que Latro ofendio de alguna forma a la Diosa Madre (Gea), y que por eso debe apaciguar la furia de la diosa ofreciendo unos sacrificios en el templo de esta (La cueva de Trofonio).



La dificultad (que solo podría disfrutarse por los mas acerrimos fans de la cultura y mitología griega) reside en que muchas veces Latro utiliza el significado literal del nombre griego de una ciudad, por ejemplo, Atenas = Pensamiento, Platea = arcilla, Termopylaes = Puertas calientes, Esparta = Cordel, Laconia = El país silencioso (Porque Latro escucharía alguna vez que la gente lacónica es muy parca para hablar?). Los juegos de palabras no terminan ahí, "Latro" significa literalmente mercenario en latín, por lo que este no puede ser su nombre verdadero, y hasta su espada, "Falcata", es el nombre genérico de un tipo de espadas.

En mi punto de vista existen dos formas de encarar el libro:
a) Si solo se desea leer solamente como un libro de aventuras, este objetivo se logra fácilmente, el ritmo nunca decae y las aventuras de Latro siempre son siempre picarescas y entretenidas.

b) Si se desea disfrutar al máximo este libro se requiere que el lector tenga un baggage en lo que se refiere a la historia de Grecia y su mitología. Los libros de Historia de Herodoto (A quien Wolfe dedica el libro) son indispensables para saber los entrecejos de lo que ocurrió en las guerras médicas. 

Ademas para tener una referencia de los encuentros con los dioses son útiles libros como "La Diosa Blanca" o "Los mitos Griegos" de Robert Graves, o mínimo alguna enciclopedia de mitología griega.

Resumiendo solo queda decir respecto a este libro que no concluye, continua con "Soldado de arete" y "Soldado de Sidon", este libro demanda del lector muchísimo mas esfuerzo que cualquier libro de fantasía épica, pero también recompensa al lector con la preparación adecuada.

'Los hechos de la vida', de Graham Joyce

 Los hechos de la vida. The facts of life. Graham Joyce.2002. Factoría de ideas.



No sabia exactamente con que me iba a topar en esta novela. En la portada de la edición de bolsillo venia alabándola Isabel Allende (una escritora romántica latinoamericana), y me dije, si le gusto a esa señora dudo mucho que me guste, y probablemente este lleno de "pseudo realismo mágico" y algo de melodrama barato.

 Lo que termino de convencerme para realizar la compra fue que venia con letras pequeñitas "Premio Mundial de Fantasía 2004", aquí hay gato encerrado, pensé.

La historia se desarrolla en los turbulentos años de la segunda mundial, en el poblado de Coventry, Inglaterra. Martha Vine es la matriarca de la familia Vine, madre de siete hijas. Su esposo no ha dicho una sola palabra en años (el motivo de esto es sorprendente), el libro principia cuando la menor de sus hijas, Cassie, se arrepiente de entregar su hijo recién nacido (Frank), debido a que ella no esta "capacitada" para criar un hijo. Cassie es un espíritu libre.

Esto puede sonar una saga familiar, como el tipo de libros que algunas personas consumen al mayoreo, y de cierta forma lo es. Pero el sentido del fantástico se hace entrever a lo largo de todo el libro, añadiendo una resonancia más trascendental. Martha, Cassie y Frank sufren de un acercamiento a lo paranormal, pueden recibir visitas de gente que no comprende aun que ya ha partido de este mundo.

Sin embargo todo se desarrolla de una forma sencilla, nada ceremoniosa. El mayor logro de la novela es tejimiento de los sucesos normales extraordinarios con los hechos fantasticos que se afrontan de una forma común.



El libro trata de forma muy elegante los Hechos de las vida (Duu! de ahi el nombre) tales como el amor, el sexo y la muerte de una forma prominente. Los diálogos son excelentes, muy costumbristas y a la vez realistas, no se siente como una puesta en escena, sino como una verdadera familia charlando mientras esperan a que este preparada la cena.

El logro de la novela es su elaborada construcción, el ojo único del autor para detallar esos momentos simples, aburridos a veces, pero perfectamente humanos de los cuales están llenas nuestras vidas.

Como notas aparte la ciudad de Coventry fue la ciudad inglesa en recibir el peor blitz aéreo alemán, dejándola casi irreconocible, este bombardeo es detallado en la novela. Y otra cosa, en esta ciudad inglesa es donde ocurrió el recorrido desnudo de Lady Godiva, que también es tratado en la novela de forma muy surrealista.

Como resumen solo queda recomendar ampliamente esta novela a personas que se quieran acercar al realismo fantástico de la mejor manera posible.

jueves, 6 de septiembre de 2012

'Noches de cocaína', de James G. Ballard



“Los poblados de retiro yacían a los lados de la autopista, embalsamados en un sueño solar del cual nunca despertarían. Mientras manejaba a través de la costa hacia Marbella, me parecía moverme en una zona que era accesible completamente solo a un neurocirujano, y muy poco a un escritor de viajes. Las fachadas blancas de las villas eran como bloques de tiempo que se hubieran cristalizado a un lado de la carretera. Aquí en Costa del Sol no ocurriría nada nuevamente, y la gente de los pueblos eran ya fantasmas de sí mismos. “

Noches de cocaína. Cocaine Nights. James G. Ballard. 1998

Noches de cocaína es un thriller detectivesco del autor británico James Graham Ballard. Ballard es autor de diversas obras de ficción tales como Milenio Negro, Crash, Rascacielos, El mundo sumergido, La exhibición de atrocidades, etc



 


Hay algo impropio con Estrella del Mar, un caro y aletargado retiro en la población de Costa del Sol, España. Últimamente este somnoliento refugio, hogar de hordas de adinerados expatriados británicos y franceses, ha vuelto a la vida con actividad cultural; los previamente pasivos y aislados residentes han comenzado a orquestar carreras de botes, competiciones de tenis, escenificaciones de obras de Harold Pinter y suntuosas fiestas.

En la noche, las algunas veces vacías calles están hirviendo de actividad, bares, cafés saturados de juerguistas, las aceras llenos de personas en ruta de un evento a otro.

La apariencia externa sugiere una completa adopción de un nuevo ethos de exuberancia colectiva bien controlada y altamente energética. Pero existe el asunto del incendio: La propiedad de un adinerado productor de cine se perdió entre las llamas, reclamando cinco víctimas, mientras que virtualmente todo el poblado se quedo mirando sin hacer nada.

También está el asunto de los delitos menores, los allanamientos, asaltos y robos de autos los cuales han empezado a mordisquear los bordes de la seguridad de Estrella del Mar, a pesar de los guardias y las cámaras de vigilancia. Existe el asunto del nuevo y floreciente tráfico de drogas y pornografía.

Y también el asunto de Frank Prentice, quien aguarda en una prisión en Marbella esperando su juicio por incendio premeditado y cinco cargos de asesinato, y quien a pesar de ser claramente inocente se ha confesado culpable.

Recae en Charles Prentice, hermano de Frank, pelar todas las capas de negación y engaño que esconden la fea verdad acerca de esta idílica comunidad y el terrible crimen que lo llevo hasta ahí. Pero como es usual en los libros de J. G. Ballard, la verdad llega con la etiqueta del precio anexada.




 


Noches de cocaína marca un regreso parcial a la metodología exitosa empleada en las novelas Crash y Rascacielos: después de establecerse como un gurú de la ciencia ficción en los 60s, Ballard realizo un cambio de marcha estilístico hacia una variante desconcertante de realismo social en los 70s.

Ambas novelas, Crash y Rascacielos era novelas que planteaban preguntas acerca del resultado posible de que pasaría si nuestra fascinación colectiva con la velocidad, la violencia, el estatus, el poder y el sexo fueran llevadas un poquito más lejos. Que tan demente y brutal se volvería nuestro mundo si realmente nos dejáramos llevar.

Noches de cocaína genera una pregunta mejor adecuada al nuevo siglo, la era de comunidades cerradas y sistemas de seguridad infrarrojos. La seguridad absoluta garantiza el aislamiento y la muerte cultural? Inversamente, es la posibilidad de eventos criminales un ingrediente esencial para el funcionamiento apropiado de un sistema social vibrante y activo.

En la superficie, Noches de cocaína es un libro detectivesco y una carrera contra el tiempo. Quien fue el culpable del incendio? Pero mientras avanza, y las concepciones preconcebidas del bien y el mal comienzan a disolverse, evoluciona a una mirada meditabunda y ligeramente terrorífica centrada en aspectos poco examinados de la sociedad occidental. 

Ballard confronta al lector con algunas hipótesis estrafalarias, las cuales son improbables que sean aceptadas por la mayoría, sin embargo sirven para provocar reflexión y un poco de paranoia. Es un método que Ballard ha desarrollado y refinado por cuenta propia. 

Como es el caso en la mayoría de las obras de Ballard, sus personajes más atractivos y humanos tienden a ser los más retorcidos, y aun el más normal de los eventos está gobernado por una deforme y perversa lógica. Y que esta lógica este cimentada en firmes principios de sociología y psicología es su característica más aterradora.




martes, 4 de septiembre de 2012

'Mensajero del futuro (The postman)', de David Brin

Mensajero del futuro (The postman). The postman. David Brin. 1985. Ediciones B.

Mensajero del futuro es una novela de ciencia ficción apocalíptica, del autor norteamericano David Brin.

Brin es autor de diversas obras de ciencia ficción tales como Tierra, la saga de la ascensión de los pupilos, gente de barro y otras.




Al principio de la novela Gordon Krantz se encuentra en serias dificultades, es emboscado por 3 merodeadores, y estos le roban prácticamente todas sus pertenencias.

Desesperado, Gordon comienza a vagar por el escenario apocalíptico del estado de Oregon, EEUU. Hasta que da con las ruinas de un vehículo del Servicio Postal Norteamericano.

Así, Gordon comienza vivir una mentira, llegando a cada poblado y llenándole la cabeza de sueños de esperanza a los lugareños, cuya precaria existencia esta falta de buenas noticias. Inventando una patria reconstruida, Estados Unidos de América reconstruida.

Eventualmente, Gordon encuentra una ciudad llamada Corvallis. En esta ciudad se tiene en funcionamiento una inteligencia artificial que al parecer sobrevivió al bombardeo de bombas de pulso electromagnético.

Este oasis de prosperidad es amenazado por los Holnistas, un grupo de supervivencialistas belicosos, que están empeñados en conquistar todo el norte de Estados Unidos.

El cartero es un film de 1997 basado en la novela del mismo nombre. Estelarizada  y dirigida por Kevin Costner. Aunque tiene una trama muy diferente conserva el espíritu de la novela.

La novela trata varios temas interesantes, uno de ellos es el hecho de que el personaje principal inicia representando una farsa, la de ser un funcionario de un gobierno inexistente, sin embargo, representa una luz de esperanza para los habitantes de un mundo moribundo.

Otro tema interesante es el estudio en el uso de la tecnología y el conocimiento científico para revertir la regresión a una nueva época oscura.

Y por ultimo, el uso de la fuerza, cuando no existe un dialogo posible contra un adversario rijoso, expansionista y poco inteligente (los Holnistas).

'Un lun dun', de China Mieville


Un Lun Dun. China Mieville. 2007. Del Rey. 448 paginas.

Un Lun Dun es una novela de fantasía juvenil del escritor británico China Mieville.

China Mieville es un autor de una corriente nueva en la literatura fantástica conocida como New Weird, la cual no es regida por las estrictas reglas de la ciencia ficción y mezcla cultura pop, magia, steampunk, monstruos mitológicos y cualquier cosa  que le añada extrañeza y estética a la obra.




Zanna y Deeba, dos niñas londinenses, se dan cuenta de que esta ocurriendo algo extraño cuando aparece una nube con la cara de Zanna. Un tiempo después, un zorro aparece en la escuela, con el único propósito de hacerle una reverencia a Zanna.

Un tiempo después, cuando las dos jovencitas se quedaban a dormir en casa de Deeba, observan un extraño evento, un paraguas se introduce en un túnel dando pequeños saltitos. Después de seguirlo llegan a una extraña manivela, la cual es girada por Zanna, como si fuera comandada por una fuerza más imponente que su voluntad.

Al salir del túnel descubren que no se encuentran mas en Londres. Sino en UnLunDun. Descubren una ciudad con edificios que forman laberintos, donde la basura tiene voluntad propia y el Sol es un anillo en el cielo, no una esfera.

Zanna y Deeba se ven involucradas en una guerra contra una enemigo de la civilización, conocido solamente como SMOG. Y descubren que Zeena es la Shawzzy (un juego de palabras con "Chosen" o "La elegida") para acabar con este terrible enemigo de la ciudad.

El problema de las profecías es que tienden a no cumplirse.



Siempre me ha gustado el estilo de China Mieville. Barroco, rebuscado y elegante, en esta novela deja todos esos atributos a un lado y ofrece una obras más sencilla, apta para un publico joven.

Sin embargo Mieville no deja de juguetear nunca, como un moderno Lewis Caroll deja desbordar su imaginación a niveles nunca vistos.

El libro esta repleto de ingeniosos y memorables personajes. Los bibliotecarios que escalan enormes torres formadas en su totalidad por libros arcanos, los Bookaneers

Yo no sabia que originalmente había personas en los autobuses que se encargaban de revisar los boletos de los usuarios, como dice el valeroso conductor Jones: 
 "nuestra función era evitar la distracción del chófer, pero fuimos despedidos por considerarnos redundantes,porque los funcionarios que toman esas decisiones nunca se preocuparían en tomar un transporte publico".
Las jirafas asesinas, libros que hablan, teléfonos llenos de abejas, una guerra de palabras, "The black window" de Webminster, los corredores de techos, los Propheseers, WraightTown, et cetera, et cetera, et cetera.

Y lo principal, el mensaje implícito en la obra. Sin entrar en 'spoilers', un héroe no es quien esta predestinado a serlo, sino quien hace lo correcto, quien se sacrifica por los demás, porque lo siente en su corazón, no importa cuanto miedo o duda tenga.

Yo no sabia, pero los eventos tratados oblicuamente en la historia si ocurrieron.

Me gustó el libro, y se me ocurre que es un excelente regalo a cualquier jovencita que ame los extraño y lo extravagante.

Lastima que no este traducido al castellano.

lunes, 3 de septiembre de 2012

'El baile de las mascaras', de varios autores

El baile de las mascaras. Masques IV. Varios autores. Colección Gran Súper Terror. Editorial Martínez Roca. 1984

El baile de las mascaras es una recopilación de relatos de horror de diversos autores norteamericanos, y los cuentos fueron seleccionados por el editor y escritor de novelas de horror J. N. Williamson.

Esta colección de relatos es conocida en inglés como Masques, y es una de las más renombradas recopilaciones de horror de todos los tiempos.





The pack. La jauría, de Chet Williamson.
Un poblado norteamericano recibe la visita de un grupo de perros zombies. El mejor inicio que pudo tener esta recopilación.

Children. Niños, de Kristine Rush.
Un hombre tiene la maldición familiar de ser atacados por monstruos con forma de infantes.

Sea Gulls. Gaviotas, de Gahan Wilson.
Un hombre que desea matar a su esposa tiene un feudo con unas gaviotas.

The coming of nigth, the passing of day. Llega la noche, muere el día, de Ed Gorman.
En este relato, una adolescente es abusada por su padrastro, pero cuenta con un plan de respaldo.

Please, don't hurt me. Por favor no me hagas daño, de F. Paul Wilson.
En este relato ultra-corto, una chica le confiesa a un hombre sus extrañas relaciones con los demás hombres.

Splatter me an angel. Rocíame  un ángel, de James Kisner.
Un hombre comienza a recibir mensajes "angelicales", y sus relaciones con las mujeres se tornan un tanto bruscas, por decirlo de alguna manera.

The heart of Helen Day. El corazón de helen day, de Graham Masterton.
Un vendedor escucha una radionovela es un extraño hotel, y se ve involucrado en sucesos inverosímiles.

Nothing but the best. Solo lo mejor, de Brian McNaughton
Un chamán cambia-formas le da un escarmiento a su esposa adultera.

Milestone's face. El rostro de Milestone, de Gary Brander.
Un presentador de TV tiene la mala fortuna de toparse con una bruja.

Julia's touch. El aliento de Julia, de David T. Connolly.
Este relato es muy conmovedor, y no lo echare a perder contando su trama.

Savages. Salvajes, de Darrel Schweitzer.
Un hombre se reúne con un amigo de la infancia, que llevo sus fantasías infantiles mas allá de  lo soportable.

Animal husbandry. Marido animal, de Bruce Boston.
Un hombre recurre a la vasectomia sin preguntarle a su esposa, y  ella le aplica una extraña venganza.

Sounds. Sonidos, de Kathryn Ptacek.
Un mujer aplica un remedio contra el ruido excesivo.

Obscene phone calls. Llamadas obscenas, de John Coyne.
Un conquistador recibe llamadas agresivas por parte de una mujer.

The children never lie. Los niños nunca mienten, de Cameron Nolan.
Un grupo de niños se ven involucrados en eventos sórdidos.

The other woman. La otra mujer, de Lois Tilton.
Una mujer experimenta una experiencia terrible una y otra vez.

Love, hate and the beautiful junkyard sea. Amor, odio y el hermoso mar de chatarra, de Mort Castle.
Un hombre se obsesiona con un juego infantil, y con una mujer.

Sources of the Nile. Las fuentes del Nilo, de Rick Hautala.
En este relato se narra la historia de un hombre con un fetiche muy perturbador.

My private memories of the Hoffer stigmata pandemic. Mis recuerdos privados de la epidemia estigmática Hoffer, de Dan Simmons.
La población mundial contrae una enfermedad en donde sus manías y pulsiones se ven reflejas físicamente en su rostro como deformaciones.

Esta es una excelente recopilación de relatos cortos de horror. el único problema que le veo es que los relatos están excesivamente cortos, pero se aprecian como pequeños bocadillos, cuando solo se tienen 10 minutos para leer algo.

sábado, 1 de septiembre de 2012

'REAMDE', de Neal Stephenson

REAMDE o el mundo a velocidad de videojuego. REAMDE. Neal Stephenson. 2011. Ediciones B. 992 paginas.

REAMDE es una tecnothriller de ficción contemporánea del autor norteamericano Neal Stephenson. Stephenson es autor de diversas novelas de ciencia ficción y ficción histórica tales como: The Great U, Zodiac, La era de Diamante, Criptonomicon, Snowcrash, Anathema, etc.





La novela inicia cuando Richard Forthrast llega a la reunion familiar anual en la granja Forthrast, al noroeste de Idaho, E.E.U.U. Como buenos rednecks americanos, la familia esta practicando tiro con armas de fuego semiautomáticas.

Richard es el CEO de una compañía que opera un MMORPG (Massive Multiplayer Online Role Playing Game) llamado T´Rain (se pronuncia Terrain, o Terreno), un juego en el que los elementos del suelo (el hierro, el oro, etc) son calculados como materia útil, y de esa forma los jugadores pueden tomar roles no combativos y mediante un trabajo en el juego obtener dinero virtual intercambiable por dinero físico.

En la reunión familiar Richard se encuentra con su sobrina adoptada Zula, Zula es una refugiada de Eritrea, el país africano, y adoptada por el hermano de Richard. Zula es acompañada por su novio, Peter.

Richard le ofrece trabajo a Zula, y la invita, junto a su novio, a pasar unos días con Richard en un resort que tiene en la Columbia Británica, cerca de la frontera con Canada.

Aquí, Peter se entrevista con un hombre misterioso, Wallace, el cual resulta ser un comprador de una base de datos de tarjetas de crédito, que Peter consiguió en su empleo en una firma de seguridad.

Como Wallace es jugador de T'Rain, resulta infectado por un virus transmitido en el juego, REAMDE, el cual fue hecho por un jugador chino y encripta los archivos de la computadora, y se debe pagar el rescate para recuperar la clave dentro del juego.

El problema es que Wallace trabaja para la mafia rusa, e involucra a Peter y Zula en su grave aprieto.




No hay nada de ciencia ficción en la novela, es un thriller geek que involucra a la mafia rusa, gold farmers chinos, espías británicos, hackers húngaros, jihadistas árabes, rednecks gringos y videojugadores ñoños.

Esperaba mas de Neal Stephenson después de la soberbia Anathema, no este remedo de Tom Clancy.

REAMDE, es un libro divertido, sin lugar a dudas, se nota el trabajo que se tomo el autor en embonar todo el embrollo de la trama, siguiendo diez o mas lineas argumentales al mismo tiempo, el problema es que las expectativas son tan altas, que decepciona.

Recomendado para los fans de hueso colorado de Stephenson, o los que les gusten las intrigas internacionales aderezadas con una temática de videojuego.

Las cosas que perdimos en el fuego, Mariana Enriquez

Está es una colección de once relatos cortos de horror/misterio escritos por la autora argentina Mariana Enríquez. Publicado en Febrero del ...