miércoles, 17 de noviembre de 2010

'Broken Angels', de Richard Morgan

 Boken Angels. Richard Morgan. 2003

En el siglo XXI los seres humanos encuentran las ruinas de una antigua civilización extraterrestre en el planeta Marte. Tres siglos después, con ayuda de la tecnología rescatada y los mapas astronómicos marcianos, la humanidad expande sus dominios a una docena de planetas. 

Al principio de la novela el protagonista, Takeshi Kovacs, se encuentra convaleciente en un hospital orbital del planeta Sanction IV. Después de un cruento combate contra la armada paramilitar de Joshua Kemp, un revolucionario local. Kovacs trabaja como teniente de un escuadrón de mercenarios, de la Corporación militar "Carrera's Wedge". 

En este futuro existe la tecnología del "stack cortical", un implante que contiene los recuerdos y la personalidad del usuario, cuando esté muere, el implante es removido e implantado en otro cuerpo.


Después de recuperarse, Kovacs es contactado por un piloto civil llamado Jan Schneider. Esté le propone un trabajo en conjunto, conseguir el patrocinio de una Corporación, con la finalidad de activar una compuerta de manufactura marciana, que les permitirá acceso a una nave interestelar intacta.

Schneider y Kovacs rescatan de un campo de refugiados a la arqueóloga encargada de una expedición anterior a dicha compuerta, Tanya Warding, y después llaman la atención de la Corporación Mandrake de una forma bastante espectacular.

Cuando la misión es aceptada por los altos mandos de la Corporación, se integra un escuadrón de soldados caídos en combate, "re-enfundados" en nuevos cuerpos, para apoyar en la misión. Kovacs se introduce en una telaraña de intrigas.



Este novela fue la segunda publicada del autor inglés Richard Morgan, sin embargo, los sucesos de "Broken Angels" ocurren antes de su opera prima "Carbono alterado". Este libro no tiene el mismo estilo noir detectivesco, sino que es una novela que amalgama ciencia ficción militarista y space opera.

Que se puede esperar el lector en un libro de Richard Morgan:
Una prosa directa, comentarios sociales sutiles e inteligentes, sexo guarro, violencia desenfrenada, gratuita y abundante. Y un protagonista amoral, inteligente y rudo. 

Broken Angels es una mezcla de cyberpunk, ciencia ficción militar y space opera. Que puede degustar el lector que no se intimida con las violentas y sexuales peripecias del protagonista.

lunes, 15 de noviembre de 2010

'Casa de soles', de Alastair Reynolds

Casa de soles. House of suns. Alastair Reynolds. 2008

Un pequeño planeta sin aire servía como hogar para la pequeña Abigail Gentian, se albergaba en una enorme casa subterránea con un millón de habitaciones, custodiada solamente por robots.

Siendo heredera de un imperio industrial de la manipulación clónica, el clan Gentian, o Casa de las flores, Abigail crea 1000 clones de ella (los chatterlings), cada uno recibe una nave interestelar y es enviado a recorrer la galaxia, con la promesa de retornar a un punto común cuando la galaxia realice un giro completo, millones de años después, con el fin de compartir la información obtenida.



Una pareja chatterling, Campion y Purslane se retrasan unos cuanto años en llegara la treintaidosava reunión Gentian, esta celebración es llamada "Las mil noches". Campion y Purslane rompen varías reglas de los Chatterlings, siendo la principal, que los chatterlings no deben mantener una relación romántica entre ellos.

Contactan a un posthumano llamado Ateshga, con la finalidad de cambiar la nave de Campion, pues tenia varios millones de años de antiguedad. Después de que ocurren algunas contrariedades, queda bajo su poder un extraño cargamento, un androide dorado en estado de suspension llamado Hesperus.

Junto antes de llegar al punto de reunión, Campion y Purslane son prevenidos por un compañero chatterling que los miembros de la casa Gentian sufrieron una emboscada, muriendo la mayoria de ellos.

Los chatterlings restantes se reunen y preparan una investigación para descubrir quien originó el ataque, los motivos de esté, así como la planificación de un contraataque.



Esta novela de Alastair Reynolds no esta ligada a la saga Espacio Revelación. Sin embargo, la escala de las acciones llevadas a cabo y las consecuencias son estratosfericas.

La novela esta dividida en 8 partes, y sigue las actividades de Abigail Gentian, y los motivos que la orillaron a crear su ambicioso plan, además de las desventuras de Campion, Purslane y los demás chatterlings 6 millones de años después.

Esta es una ambiciosa y entretenida novela de space opera por parte de uno de los nuevos talentos de la ciencia ficción. En Estados Unidos ya no quedan escritores con la amplitud de miras, la ambición y el talento que se observa en los escritores británicos, y en particular, ningún autor con la inmensa energía, inventiva y talento como el de Reynolds.

Casa de soles es space opera de ultima generación, utiliza todos los nuevos cliches de la ciencia ficción, como la antigravedad, los amortiguadores de inercia, los campos de fuerzas y los campos de stasis, lo cual otorga al autor una gran flexibilidad para narrar una historia épica de grandes proporciones.

sábado, 13 de noviembre de 2010

'Illion', de Dan Simmons

 Illión. Dan Simmons. 2003

Esta novela fue publicada en los Estados Unidos originalmente en el 2003, con el nombre de Ilium. Y su continuación fue la novela Olympos publicada en el 2005.

Los genios de Ediciones B, con el fin de sacar más pasta de los lectores dividieron cada libro en dos partes, por lo tanto las ediciones en español fueron publicadas en el siguiente orden:
  1. Ilión I: El asedio
  2. Ilion II: La rebelión
  3. Olympo I: La guerra
  4. Olympo II: La Caída

La novela inicia con el asedio aqueo en la ciudad de Troya (Ilion), los héroes griegos comportándose al pie de la letra, de acuerdo al poema de Homero. En medio de estos fieros combates se encuentra el historiador Thomas Hockenberry, revivido desde su muerte en el siglo XX, para presenciar y realizar las crónicas de estas luchas.

A Hockenberry le es asignado equipo que rompe las leyes de la física, con el fin de preservar su vida en medio de los combates, por lo que asume que los dioses griegos son post-humanos.

En las lunas de Júpiter y Saturno se encuentran algunas sociedades de robots pensantes, llamados Moravecs. Sus sensores orbitales detectan mucha actividad cuántica en la superficie de Marte, y envían una expedición para investigar este hecho.

Los Moravecs principales, Mahnmut y Orphu, son un dúo cómico y entrañable 

En un fecha indeterminada, los pocos supervivientes terrestres de una pandemía vírica viven una existencia inane y vana, en medio de juegos y placeres, sin interesarse por obtener conocimientos prácticos, siendo protegidos y alimentados por un misterioso grupo de robots, llamados Vonyx.

Estos pacíficos e inútiles elois (una referencia a la maquina del tiempo de H.G.Wells) mantienen una vida bucólica y sibarita, pero no por mucho tiempo.


Dan Simmons se anota otro triunfo con este libro, después de generar un parteaguas con la tetralogía de Hiperion, nos receta esa mescolanza que lo ha vuelto famoso.

Los personajes de la Iliada de Homero, los ineptos eloi de la maquina del tiempo de Wells, y los maravillosos Moravecs, aunque también integra personajes de La tempestad de Shakespeare.

Ilion es una muy buena opción para empezar con Simmons, esta escrita como betseller, tiene un argumento complejo y rebuscado, personajes interesantes (sobretodo por los héroes homéricos...Odiseo, Aquiles, Agamemnon, Hector, etc. y los Moravecs, nombrados en honor del futurista y científico Hans Moravec) y todo narrado a un ritmo frenético y furioso, que  no permite soltar el libro.

lunes, 8 de noviembre de 2010

'Fundación', de Isaac Asimov

 Fundación. Foundation. Isaac Asimov. 1951

Fundación es la serie más famosa de Isaac Asimov.
Está serie esta conformada por muchos libros, el orden más recomendado sería:

    Preludio a la Fundación (1988)
    Hacia la fundación (1993)
    Fundación (1951)
    Fundación e Imperio (1952)
    La Segunda Fundación (1953)
    Los límites de la Fundación (1982)
    Fundación y Tierra (1986)
 
En Trantor, el planeta capital del Imperio de la humanidad, el matemático Hari Seldon desarrolla una teoría que combina algunas teorías antropológicas, matemáticas y psicológicas y las aplica al estudio de las grandes civilizaciones, con la finalidad de determinar su desenlace.




Seldon analiza el destino del imperio galáctico, y descubre una tendencia sinusoidal en el destino del imperio, algunos miles de años de opulencia y desarrollo, seguidos por muchos milenios más de decadencia, subdesarrollo y luchas intestinas. 

Los resultados de sus estudios llaman la atención de las autoridades imperiales, Sheldon y un joven matemático llamado Gaal Dornick son arrestados. Y confiesan que los estudios demuestran el decaimiento del imperio en no más de 500 años, y un periodo de oscuridad de 30,000 años. 

Los estudios de Sheldon convencen a los gobernantes de Trantor de crear una Enciclopedia Galáctica, que atesore los conocimientos de la humanidad y permitan su pronta recuperación. 

Fundación es una de las sagas mas famosas de la ciencia ficción. Y un buen lugar donde empezar para los neófitos dentro del genero. El estilo de Asimov es claro y directo, la trama no ofrece demasiada complejidad. pero cumple su cometido de entretener. 

Recomendado a novatos en el genero de ciencia ficción y fans de Asimov, o lectores que se decanten por la Space Opera o la ciencia ficción de la Edad de Oro.

sábado, 6 de noviembre de 2010

'La quinta cabeza de Cerbero', de Gene Wolfe

 La quinta cabeza de cerbero. The fifth head of Cerberus. Gene Wolfe. 1972

La quinta cabeza de cerbero es una novela de ciencia ficcion del subestimado escritor norteamericano Gene Wolfe, esta conformada por 3 novelas cortas, la primera es la homónima "La quinta cabeza de cerbero", la segunda se titula "Una historia, por John V. Marsh", y la última es "V.R.T".

Las tres historias se desarrollan en un sistema planetario doble, a veinte años luz de la Tierra, estos planetas son llamados Sainte Anne y Sainte Croix, los cuales llevan estos nombres por haber sido colonizados por franceses, pero fueron perdidos de una manera que no se define con exactitud en la novela.

Sainte Anne estaba poblado por aborígenes, con la inquietante habilidad de cambiar su rostro y forma física, la perturbadora idea que permea la novela es en extremo angustiante, pues alude la posibilidad de que los aborígenes asesinaron a todos los colonos y tomaron sus identidades. 



En "La quinta cabeza de cerbero" el inombrado narrador es un niño que vive en una casona situada en el planeta Saint Anne, el cual tiene como tutora a una entidad robotica llamada Mr. Million. El narrador tiene como familia a su hermano David, su tia y su distante padre. 

Un día es llevado con su padre, el cual  lo nombra Numero 5, esté lo obliga a tomar una serie de pruebas psicológicas y físicas extenuantes. Numero 5 descubre eventualmente que su hermano David ha realizado también numerosas pruebas.

Eventualmente, Numero 5 descubre que su casa 'La Maison du Chien' es un extravagante burdel, que mantienen un negocio de trafico de esclavos y la perturbadora naturaleza de su familia. 

Un día llega un antropologo de la Tierra, llamado John Marsh, el cual busca a la tía de Numero 5, Aubrey Veil, la cual creo una hipótesis donde afirma que lo aborígenes de Sainte Anne suplantaron a los primeros colonizadores. Esto altera la vida de Numero 5 de formas insospechadas.

La segunda novela, "Una historia, por John V. Marsh", narra una una historia fantástica, donde se describen las peripecias de Juan Paso en la arena, un aborigen de Sainte Anne, antes del contacto con los humanos. La sobriedad victoriana de la primer novela es sustituida por una aventura nativa, llena de peripecias.

La ultima novela, "V.R.T", es la mas criptica de las tres, John Marsh el antropologo de la primer novela, es encarcelado en Sainte Croix bajo el cargo de espionaje y asesinato. El caso de Marsh es revisado por un oficial del cual no se comenta su identidad.

Este oficial revisa los papeles de Marsh, que consisten en los registros de las visitas a Sainte Anne. Estos relatan como Marsh contrata los servicios de un guía, un muchacho llamado V.R.T. y su eventual muerte.

Esta estupenda novela de Wolfe maneja una estructura muy peculiar. Las tres novelas no comparten el argumento o el estilo, sin embargo forman parte de un rompecabezas, un esquema mucho mas intrincado de lo que luce a simple vista.

Esta es probablemente la novela con mas capas de significado de Wolfe, maneja un nivel tan intrincado de simbolos e imagenes, que no existe una explicacion plausible y universal.

De hecho, existio una pagina con ensayos explicando algunas cosas de esta novela "Cave Canem" que fue transferida a la pagina Wikiwolfe, una enciclopedia en linea hecha por fans de Wolfe.

En conclusion, La quinta cabeza de cerbero es una de las novelas de ciencia ficcion mas satisfactorias de todos los tiempos, sobre todo para el lector agudo. Una novela que se disfruta más en completo silencio y con tiempo de sobra, para permitir el analisis de la instrincada trama.

'La invocación', de Stephen King

 La invocación. The drawing of the three. Stephen King. 1987

Esta segunda novela de la saga La torre oscura originalmente fue titulada en español como "La invocación". En la ultima edición que realizo Plaza & Janes se realizó una traducción directa del titulo en ingles "La llegada de los tres" (The drawing of the three).

Nota: Para disfrutar esta novela es necesario haber leído antes la primer novela de esta serie, El Pistolero (The Gunslinger), también titulada "La hierba de diablo".




Precaución: A continuación se mencionara algunos hechos de la anterior novela, si no deseas que te eche a perder la lectura, no continúes leyendo.

La novela comienza unas horas después del final de "El Pistolero", después de un alucine cósmico donde el hombre de negro le tira las cartas de un Tarot bastante heterodoxo a Rolando.

Rolando despierta en una playa desierta, donde es atacado por un hombres cangrejo bastante agresivo, después de este combate (donde no sale muy bien librado), Rolando continua caminando por la playa y encuentra tres puertas.

Cada una de estas puertas lleva a Rolando a un periodo diferente de tiempo, pero todas lo transfieren a la ciudad de Nueva York. La primer puerta lo conduce a Eddie Dean, un adicto que trabaja como camello para un mafioso neoyorquino, que transporta las drogas en su estomago, transladandose por avión y comiéndose los paquetes completos.

La segunda puerta lo lleva con Odetta Holmes, una acaudalada joven negra discapacitada, la cual sufre de graves problemas psicológicos, ya que tiene una segunda personalidad, muy agresiva. Odetta perdió las funciones en sus piernas al ser empujada al paso del Metro subterráneo. 

La tercera puerta lo lleva con un psicópata llamado Jack Mort, un personaje repulsivo que siente placer al lastimar extraños, al azar.

Esta segunda novela de la Torre Oscura esta mucho mejor pulida, debido quizá, a que fue publicada 10 años después que El pistolero. Y se nota un King mucho más maduro.

El libro es relativamente corto y sumamente entretenido, por lo que se puede leer de un tirón en un día.

Si no te molestan los devaneos y una prosa fácilmente distraída de Stephen King, esta es una excelente opción para adentrarse en esta estupenda saga.

martes, 12 de octubre de 2010

'La fuente del unicornio', de Theodore Sturgeon

La fuente del unicornio. Theodore Sturgeon. 1953


La fuente del unicornio es una recopilación de relatos cortos del genial autor Theodore Sturgeon, en su mayor parte poseen claras tendencias fantásticas y de terror. 

En el primer relato, La fuente del unicornio, se narra un singular cuento de hadas. Triste y perturbador a la vez. 

El segundo relato, El osito de felpa del profesor, es un excelente y compacto ejercicio de terror, donde se inventa un peculiar variante del vampirismo. 

El relato Las manos de Bianca es probablemente el mejor relato del libro, trata de un hombre que desposa a una mujer poco agraciada, pero que cuenta con unas manos hermosas. Y pronto descubre que estas poseen una característica muy interesante. 

El cuarto relato Un plato de soledad es un relato de ciencia ficción donde una historia es narrada por una mujer rescatada del suicidio, a su salvador. 

En El mundo bien perdido, Sturgeon narra un hermoso y trágico relato de una pareja de extraterrestres que llegan a la Tierra. Con una sorpresa final. 

Portada Plaza & Janés.

En el relato No era sicigia se cuenta un tormentoso relato romántico, o quizás no. 

El séptimo relato, La música, es un microrelato de media pagina. Compacto y cálido. 

El siguiente relato, Las cicatrices, narra un western de un rudo vaquero que cuida de una mujer, al tener ella un accidente. 

En el relato llamado Fluffy, Sturgeon desarrolla una ingeniosa narración, que gustara en particular a los amantes de los gatos. 

En Sexo opuesto se investiga el extraño asesinatos de unos siameses. 

El cuento Compañero de celda es un misterioso relato, que no se vería fuera de lugar como script de un capitulo de los X Files. 

El ultimo cuento de la recopilación tiene por nombre Una manera de pensar, es una singular exploración del vudú. 

Theodore Sturgeon fue uno de los mejores escritores de ciencia ficción, y uno de los mas desconocidos. Esta colección de relatos es una estupenda manera de acercarse a su obra. 

Es asombroso el talento de Sturgeon cuando se observa en su mejor momento, es capaz de crear relatos fantasía que parecen cuentos de hadas (La fuente del unicornio), relatos del mejor horror (Las manos de Bianca, El osito de felpa del profesor), Westerns (Las cicatrices), y una ciencia ficción humana y cálida (El mundo bien perdido, Un plato de soledad). 

En resumen: Theodore Sturgeon acuño la frase "El 99% de la ciencia ficción es basura", no estoy de acuerdo con el porcentaje, pero no andaba tan errado. No todos los relatos del libro son obras maestras, pero la calidad promedio de ellos es muy elevada. Y toda la obra de Sturgeon emana una atmósfera entrañable y profundamente humana.

miércoles, 6 de octubre de 2010

'Tu, el inmortal', de Roger Zelazny

Tu, el inmortal. This immortal. Roger Zelazny. 1965





El protagonista en 'Tu, el inmortal' es un enigmático hombre llamado Conrad Nomikos, un humano inmortal debido, quizá, a los efectos radiactivos de un conflicto mundial conocido como La Guerra de los Tres Días. Esta hecatombe nuclear provoco la proliferación de mutantes en el planeta.

Conrad fue el antiguo jefe de la resistencia humana contra la invasión extraterrestre, y viviendo en el anonimato se le entrega un cargo burocrático simbólico, el de Comisario de Artes, Monumentos y Archivos del planeta Tierra.

Conrad recibe el encargo de dirigir una expedición para conducir a un embajador vegano llamado Cort Myshtigo, desde Egipto hasta Grecia. Lo motivos de la expedición son elusivos, pero de suma importancia, Siendo los veganos los extraterrestres soberanos de la Galaxia.

El problema para ellos es que los lugares a visitar se consideran "calientes", llenos de peligrosos mutantes. A Conrad y Myshtigo se les suman algunos personajes interesantes en la expedición; Don Dos Santos, un agente de la RadPol y un reconocido Xenófobo, su amante Diane, un asesino profesional llamado Hasan, un matrimonio de altos mandos burocráticos terrestres, George y Hellen Emet, así como Phil Graber un reconocido poeta y enemigo jurado de los veganos.

La expedición de este heterogéneo grupo definirá el destino del desolado planeta.

"Tu, el Inmortal", o "....Llamadme Conrad" como fue nombrado originalmente el relato corto en donde esta basada, es una excelente novela fantástica postapocalíptica, ganadora del premio Hugo de 1966, el cual compartió con Dune de Frank Herbert.

El autor desarrolla sus temas favoritos en este libro, los viajes llenos de peligros y la mitología clásica mezclada con la ciencia ficción. En el libro también se observa una sutil critica contra el colonialismo.

En resumen: "Tu, el Inmortal" es un claro ejemplo de la ficción de principios de los 60's, los inicios de la New Wave, alejándose de la ciencia ficción clásica, y borrando los limites entre la fantasía y la ciencia ficción.

Las cosas que perdimos en el fuego, Mariana Enriquez

Está es una colección de once relatos cortos de horror/misterio escritos por la autora argentina Mariana Enríquez. Publicado en Febrero del ...