lunes, 31 de mayo de 2010

El libro de los cráneos, de Robert Silverberg

El libro de los cráneos. The book of skulls. Robert Silverberg. 1972

 



Después de tener acceso a un esotérico manuscrito, precisamente llamado El libro de los cráneos, cuatro jóvenes universitarios se embarcan en un viaje hacia un extraño monasterio en el desierto de Arizona, La casa de los Cráneos. Cuyos monjes son capaces de ofrecer un valioso regalo a través de un extraño rito: la inmortalidad.

Los protagonistas son personajes extremadamente normales, aunque todos guardan dolorosos secretos que se van revelando gradualmente. Ned, quien es abiertamente homosexual y liberal, esta expiando sus culpas por lo ocurrido en una relación amorosa. Timothy es un exitoso atleta e hijo de padres acaudalados, el cual esta escapando de un suceso vergonzoso que involucró a su hermana, el representa el lado conservador del grupo. 

Eli, es el miembro mas inteligente y huraño del grupo, es el que encuentra el manuscrito. Y Oliver, descendiente de granjeros, es el que debe afrontar en con mayor dureza su personalidad escondida.

El punto de vista va cambiando a cada capitulo, dependiendo cual de los cuatro jóvenes es el protagonista, lo que contribuye a desarrollar la personalidad de los cuatro, aunque el que tiene mas espacio es Eli, quizás porque es judío, y Silverberg se identifica inconscientemente con el.

La trama parece boba y poco ingeniosa, pero hay que recordar que han transcurrido casi cuarenta años desde que fue escrita, además, a favor del libro, los protagonistas tampoco se lo creen, pero el deseo de ser inmortal es demasiado fuerte. 

El desarrollo del libro es bastante simple, es como una road movie donde los protagonistas se van conociendo cada vez mas, conocen chicas con las que follan, se emborrachan, mantienen escarceos homoeróticos, se retractan del viaje, se pelean, conocen mas personas, etc. 

El monasterio, los ritos de iniciación y el desenlace del libro son las únicas sorpresas, así que no revelare nada al respecto. Solo diré que el precio requerido para obtener la inmortalidad es terrible y perturbador.

La calidad estilista de Silverberg es incuestionable, su gran capacidad de ir deshojando capas y capas de las psiques de los protagonistas es innegable, el ritmo ágil y la poca longitud de la novela ayudan a terminarla de un suspiro, el único problema del libro es: que no es ciencia ficción y se asemeja muy remotamente a la fantasía, mas bien parece un libro "mainstream" con ligeros toques de fantasía.  

Silverberg es un escritor muy ecléctico, y se nota. Desde ensayos políticos, pornografía, cuentos infantiles, hasta ciencia ficción blanda y "hard", la obra del autor es difícil de igualar, en calidad, cantidad y variedad.

En resumen: El libro de los cráneos es como una película b setentera, con toques fantásticos, la cual parece un capitulo de la dimensión desconocida, pero con mas LSD, sexo y escenas hippiosas. Vale la pena echarle un ojo, sobre todo el lector mas experimentador y curioso.

Cronicas marcianas, de Ray Bradbury

Crónicas Marcianas. Martian Chronicles. Ray Bradbury. 1950


Crónicas Marcianas es una novela formada por un conjunto de 28 relatos cortos, que mantienen en común solamente la linea argumental principal, el arribo y eventual colonización del planeta Marte, por los seres humanos.

En Ylla, una marciana atrapada en un monótono matrimonio, sueña con la llegada de los astronautas de la primera expedición, y se comunica con ellos a través de poderes telepáticos. 

En Los hombres de la Tierra, desciende la segunda expedición, los astronautas se confunden al descubrir que nadie se muestra interesado, eventualmente descubren que existen otros individuos que proclaman ser también de la Tierra, por lo que sospechan que están en un hospital psiquiátrico.


Portada Minotauro


La tercera expedición, es el relato mas perturbador del libro, cuando llegan los humanos, se encuentran con un poblado estadounidense del medio Oeste, aquí los astronautas se encuentran a sus familiares ya fallecidos.

En Aunque siga brillando la Luna, se muestra a los astronautas de la cuarta expedición protegiéndose de la fría noche marciana, confundidos por no haber encontrado aun ningún marciano.

En Encuentro nocturno, un joven viajero encuentra un marciano semitransparente, al cual considera en principio un fantasma, el marciano es capaz de ver las estructuras marcianas intactas, mientras el humano observa todo en ruinas.

En El picnic de un millón de años, un familia humana escapa del apocalipsis nuclear creado en la Tierra, y el padre les promete a sus afligidos hijos que verán marcianos.

Crónicas marcianas es uno de los grandes clásicos de la ciencia ficción de todos los tiempo. Una prosa poética y melancólica que envuelve al lector en nostálgicas fantasías, no hay aquí ficción dura y realista. Crónicas Marcianas es quizá la antítesis de la novela Marte Rojo.

Ray Bradbury es principalmente un poeta, y deposita en este libro la añoranza del ser humano por establecerse en otro lugar, una analogía de la conquista del Oeste norteamericano, con las mejores y peores cualidades del ser humano siendo retratadas en estos misteriosos relatos.

En resumen: Bradbury habla de una traslación espiritual, además de física. La pregunta principal embebida en la lectura, al menos para mi, es: ¿Que es lo mas correcto, convertir a Marte en una segunda Tierra, o convertirnos a nosotros mismos en marcianos?. ¿Es correcto llevar nuestra idiosincrasia por el universo, esparcir nuestros prejuicios, estupidez y racismo?.

Crónicas marcianas es una lectura imprescindible de la ciencia ficción, mas no por las naves espaciales, viajes interplanetarios o marcianos, sino por la bellisima ensoñación de su prosa, y como toda gran obra de arte nos permite atisbar al interior de nosotros mismo. 

domingo, 30 de mayo de 2010

El aprendiz de guerrero, de Lois McMaster Bujold

El aprendiz de guerrero. The warrior aprentice. Lois McMaster Bujold. 1986



En Aprendiz de guerrero aparece por primera vez el protagonista de la serie Miles Vorkosigan, y no es necesario haber leído las novelas anteriores, si te atrapa la historia conviene leerlas para entender mejor el trasfondo de la serie.

Lady Cordelia y su esposo Aral Vorkosigan, regente del planeta Barrayar, son victimas de un atentado con gas toxico. Al estar embarazada, se ve obligada a decidir si toma un tratamiento que le producirán graves daños teratogénicos a su hijo o abortar. Ella acepta el tratamiento, y Miles Vorkosigan logra nacer, aunque con ciertas deformidades físicas. 

La historia inicia cuando Miles tiene ya 17 años, y realiza las pruebas de acceso a la Academia Imperial de Barrayar, durante un salto se rompe las piernas, debido a la fragilidad de sus huesos, fallando en la prueba. El padre de Miles, para aminorar la terrible humillación que sufre su hijo (debido a la cultura militarista del planeta), lo envía al planeta natal de su madre Beta Colony.

Pero en su afán de probar su astucia, Miles consigue una vieja nave a crédito, prometiendo dinero que no tiene, con la finalidad de mover materiales delicados, o sea, contrabando. Y su primer envío consiste en entregar provisiones a uno de los bandos en una sangrienta guerra, localizada en el planeta Tau Verde I.

Obligado a convertirse en un mago del farol, Miles inventa un grupo mercenario llamado Los Mercenarios Libres Dendarii, utilizando a la reducida tripulación de su nave. Y antes de que se de cuenta, se convierte en uno de los principales jugadores dentro del conflicto.  

Como todos los esquemas que construido y lo que ha dicho no son mas que castillos de naipes y cortinas de humo, el joven Miles debe aprender a confrontar las consecuencias.

El aprendiz de Guerrero es una buena opción para iniciar con la space opera. Tiene una trama sencilla, personajes bien desarrollados y un protagonista simpático y cautivador, que invita a seguir sus peripecias, por inverosímiles que sean.

La narrativa del libro es ligera y fresca, solo encuentro un pelo en la sopa, las coincidencias son tantas  y tan difíciles de creer, que le roban toda seriedad a la novela, casi convirtiéndola en una farsa. A otros lectores quizá no les moleste tanto, pero, los personajes se toman en serio, están en juego miles de vidas y resolver las tramas mediante una serie de coincidencias encadenadas, me fastidia.

En resumen: Un aprendiz de guerrero es una excelente opción de space opera, tanto para el lector neófito, como para el lector entendido. Es una novela ágil, con una historia cautivadora y un protagonista sardónico y mordaz. 

La novela se permite leer de un tirón. Dentro de sus flaquezas es que ocurren algunos DeusExMachinas que le harán rechinar los dientes al lector mas quisquilloso. En general, el libro te hace pasar un buen rato.

sábado, 29 de mayo de 2010

Buenos presagios, de Neil Gaiman & Terry Pratchet

Buenos presagios. Good omens. Neil Gaiman & Terry Pratchett. 1990

Portada Norma Ed.

Azirafel y Crowley son buenos amigos. Esto no seria tanto problema excepto por un motivo, Azirafel es el ángel guardián del edén, y a Crowley solían llamarle Crawly (Reptante), cuando le gustaba usar cuerpo ofidio y tentar a mujeres para que mordieran manzanas.

Crowley recibe una orden directamente del jefe de los abismos, el Anticristo esta por nacer, y Crowley debe prepararle el camino. Para esto utiliza un hospital en Londres, atendido por la Orden de las parlanchinas de Santa Berilia, una orden de monjas satánicas. La única responsabilidad de las hermanas es intercambiar el bebe del agregado cultural estadounidense, Thaddeus J. Dowling.

Desafortunadamente, esta responsabilidad es asignada a Mary Locuaz, la hermana mas despistada de la Orden. Por lo que se equivoca, y entrega el anticristo a una familia británica, perfectamente normal, los Young. La hermana Mary convence al Sr. Young de nombrar al infante con el nombre de Adán.

 Azirafel y Crowley se dedican a criar al supuesto Anticristo, llamado Warlock por sus padres. Azirafel  administrándole nobles enseñanzas por las mañanas, como su tutor. Y Crowley enseñándole marrullerías por las tardes, investido de jardinero. Hasta que eventualmente se dan cuenta de algo, Warlock es un niño normal, y alguien cometió un error.

Portada U.K.
Anatema Device es una ocultista practicante, ella es descendiente directa de Agnes la chalada, profetiza del siglo XVII que fue quemada en la hoguera como bruja, autora del libro Las Buenas y Ajustadas Profesias de Agnes la Chalada. Escritos proféticos que contenían todos los eventos directamente relacionados al inicio del Apocalipsis. Estos escritos eran lo mas importante en el mundo para Anatema Device.

Newton Pulsifer es un empleado administrativo, buscando emoción en su monótona vida, encuentra un anuncio en el periódico donde se reclutan Soldados Cazabrujas, y asiste a la entrevista. Cuando conoce al sargento Shadwell, se arrepiente de haberse parado de la cama ese día.

Adán Young, el Anticristo, convive con otros niños en el tranquilo poblado de Tadfield. Sin saber que las elucubraciones generadas en sus juegos infantiles cambiaran por completo el rumbo del mundo, y ninguno de estos cambios sera para bien.

Los Cuatros jinetes del Apocalipsis, Guerra, Hambre, Muerte y Polución (pues Peste se retiró en el siglo XIX, por la invención de la penicilina) actúan rampantes por el mundo. Cuando los Presagios comienzan a ocurrir, se reúnen y enfilan hacia Tadfield. Mientras las huestes del Infierno y del Cielo se preparan para el combate final.

Mientras tanto, Crowley y Azirafel forman un inverosímil pero cordial equipo para evitar la Catástrofe, pues aman demasiado a la Humanidad, y entienden que un Paraíso o Infierno eternos serian la mar de aburridos.

Los 4 jinetes del Apocalipsis
No he tenido la oportunidad de leer la obra de Terry Pratchett, pero si todo su material es la mitad de gracioso que este libro, iniciare de inmediato. El humor dentro del libro es increíble, recuerda mucho el humor desfachatado y flemático de Douglas Adams o los Monty Python. Ingleses, al fin al cabo.

El libro no se recomienda a personas que se ofendan fácilmente con los temas religiosos, pues los autores no se miden al momento de las burlas, se mofan prácticamente de todo, en particular de la película "La Profecía", pues no hay que olvidar que el nombre original de esta película es "The Omen".

En resumen: Buenos Presagios es una excelente novela cómica de fantasía, con un humor muy ingles, y no es recomendable a la gente que se ofenda fácilmente. Yo entiendo que la religión es algo sagrado, pero el humor dentro del libro es de buen gusto, sin caer nunca en lo grotesco. Recomendado, aun si no te gusta la fantasía, te lo pasaras bomba con esta novela ocurrente y socarrona.

jueves, 27 de mayo de 2010

Transito, de Connie Willis

Tránsito. Passage. Connie Willis. 2002

La protagonista del libro es la Dra. Joanna Lander, Joanna es una psicóloga que estudia las experiencias cercanas a la muerte, en el hospital Mercy General de Denver, U.S.A. Cuando algún paciente sufre un ataque al corazón, si el paciente es revivido, Joanna genera una cita con ese paciente para realizarle una entrevista. 

Dentro de su trabajo, Joanna tiene un acérrimo rival, Maurice Mandrake. El famoso autor de un libro que trata de experiencias cercanas a la muerte, visto desde un punto de vista completamente religioso. Pues Mandrake afirma que tales experiencias están ligadas a la visión de ángeles, puertas llenas de luz y mensajes de los ya fallecidos.

Poco después otro investigador entra en escena, el Dr. Richard Wright. Lo que Wright desea es acelerar las investigaciones de Joanna, introduciendo algunos neurotransmisores que se generan en los cerebros de pacientes agónicos, a pacientes sanos. Con el fin de recrear químicamente la experiencia.

Sin embargo, experimentan algunos problemas para encontrar pacientes, pues descubren que algunos candidatos son espías de Mandrake, y están dispuestos a desacreditar el estudio, además algunos otros no responden a las drogas. Por lo que Joanna decide ser el sujeto de prueba.

Dentro del experimento, Joanna experimenta extrañas secuencias que entremezclan el crucero realizado en el Titanic con recuerdos de la infancia de Joanna, de una forma muy vivida e inexplicable. Joanna, ansiosa, realiza cada vez pruebas mas largas y profundas, intentando descifrar si esta experiencia es creada desde su inconsciente, o desde un lugar externo.

Y contar mas de la historia seria echar a perder la lectura.


Connie Willis es una escritora muy interesante, pues su especialidad es mezcla la ciencia ficción con la ficción histórica, como en El libro del día del juicio final o Los sueños de Lincoln, o la especulación científica, como en Oveja Mansa.

Transito es un libro bastante extenso, mas de mil hojas en versión de bolsillo, y al principio del libro el ritmo se alenta demasiado, Connie Willis detalla en demasía las idas y venidas de la doctora Lander, utilizando el laberíntico hospital a su favor para no encontrarse con Mandrake.

Fácilmente se pudieron haber editado trescientas paginas para que el libro ganara ritmo. Cuando comienzan los experimentos del Dr. Wright se acelera la acción, y el lector que se ha enganchado, empieza a volar entre las paginas.

En resumen: Transito es un libro de ciencia ficción con ligeros toques de fantasía. Inicia con un ritmo aletargado, pero a un tercio de la obra, despega. La narrativa ligera y betsellera contrasta con el millar de paginas de su extensión. Recomendado para el lector paciente que no guste mucho de la ciencia ficción.

miércoles, 26 de mayo de 2010

Estacion de transito por Clifford D. Simak

Estación de transito. Way Station. Clifford D. Simak. 1963



El protagonista de la novela, Enoch Wallace, es un veterano de la guerra de secesión estadounidense, esto llama la atención del agente de la CIA, Claude Lewis. Por un motivo, Enoch debe tener mas de 120 años y no aparenta siquiera llegar a los treinta. 

Por vivir en la América profunda nadie lo había molestado. Al investigarlo descubren que vive una vida muy frugal, vendiendo piedras preciosas por correspondencia a una firma en Nueva York. Y lo único que compraba al por mayor eran revistas de especulación científica y libros de ciencia. 

Lewis toma la identidad de un vendedor de ging-seng y se dirige a Milville Wisconsin, el domicilio de Enoch. Al momento de revisar su casa se da cuenta que esta completamente recubierta de una resina que la protege de cualquier daño. 

Después de regresar de la guerra civil, Enoch regreso a una casa vacía. Tiempo después fue visitado por un ser sobrenatural, el cual le explica a Enoch que en realidad era un extraterrestre. Dado que en su planeta no se acostumbra tener nombres Enoch lo nombra Ulises. "Por que es el nombre de un gran hombre de mi raza", Enoch no se refiere al Ulises homérico, sino a Ulises Grant, general norteamericano.

Estación de transito es una gran novela de ciencia ficción de la edad de Oro. Sin maniqueísmos o falsas poses, una novela ingeniosa del primer contacto, excepto que se elige solamente a un ser humano, y este busca entre las cualidades humanas, cual es el boleto de salida para un mundo al borde del precipicio.

El libro no es muy extenso, menos de 200 paginas. Además tiene una trama sencilla y sin complicaciones, pero esto no demérita para nada la obra, es muy relajante ya que no obliga al lector a aprenderse decenas o cientos de nombres, como algunas obras modernas.

En resumen: Estación de transito es una relajante, optimista, bucólica, obra maestra de la edad de Oro norteamericana, de un autor muy interesante que desafortunadamente ha sido olvidado. Se puede leer en un viaje por autobús o avión, y no se sentirá el viaje. Recomendado para todo mundo. 

martes, 25 de mayo de 2010

Los jardines de la Luna, de Steven Erikson

 Los jardines de la Luna. The gardens of the moon. Steven Erikson. 1999

Los jardines de la luna es el inicio de una saga de fantasía épica llamada Malazan: El libro de los caídos, escrita por el autor canadiense Steven Erikson. Erikson creo el transfondo junto a su amigo Ian C. Esslemont como parte de una campaña del juego de Rol GURPS

La serie completa esta formada por los siguientes títulos:
          1. Los Jardines de la Luna "Gardens of the moon" (1999).
          2. "DeadHouse Gates" (2000)
          3. "Memories of Ice" (2001)
          4. "House of Chains" (2002)
          5. Midnight Tides  (2004)
          6. The Bonehunters (2006)
          7. Reaper's Gale (2007)
          8. Toll the Hounds (2008)
          9. Dust of Dreams (2009)
        10. The Crippled God (2010)



Nueve años antes, dentro del prologo de la novela, presenciamos la conversación entre un niño llamado Ganoes Paran y el oficial favorito del Emperador Kellanved, el comandante WhiskeyJack. Paran forma parte de la nobleza de Malaz, y WhiskeyJack tiene bajo su mando a los soldados de elite, los Abrasapuentes. Para luego ser interrumpidos por Torva, maestra asesina y líder de la Garra, la guilda de asesinos del imperio Malazano. Poco después el Emperador Kellanved es asesinado.

Transcurren nueve años, Paran es oficial dentro del ejercito malazano. Torva se ha convertido en la Emperatriz Saleen. Y WhiskeyJack a sido degradado a ser un simple sargento, sigue siendo líder de los Abrasapuentes, sin embargo, de ser un pelotón de miles de soldados ha quedado reducido a solo un puñado de ellos. Lo que es peor, WhiskeyJack sospecha que la emperatriz los quiere ver muertos y enterrados, a todos y cada uno de ellos.

El aguerrido Imperio de Malaz, bajo el mando de la Emperatriz Saleen, ha creado una hambrienta maquina de guerra para absorber todas las ciudades libres. Solo queda la ciudad mas rica y prospera del continente de Gennabakis, la ciudad de Darujhistan.

En la comarca de Ikto Kan, el Rey de la senda de la Sombra, Tronosombrio, y su siervo Cotillion "La cuerda" planean un ataque de distracción contra el ejercito Malazano, utilizando a sus Mastines, fieros demonios caninos que no pueden ser heridos con armas normales. Desafortunadamente para una joven pescadora, escucha su conversacion. En lugar de matarla, la utilizan como avatar, para infiltrarla al ejercito Malazano. La personalidad de la joven mujer desaparece, dejando en su lugar una fría asesina, la cual nombran Lastima.

La Consejera imperial Lorn es enviada a Ikto Kan para investigar una extraña matanza practicada a todo un peloton, pues fueron atacados con dientes y garras. Le envían a un joven oficial llamado Ganoes Paran, para que pruebe su temple. Eventualmente, Lorn envía a Paran a la ciudad de Pale, para que se reuna con WiskeyJack y los Abrasapuentes restantes, con el fin de formar una patrulla de reconocimiento y sabotaje, que se introduzca en la ciudad de Darujhistan.



Para la hechicera Velajada, única sobreviviente del combate librado contra las huestes de Anomander Rake, esa climática batalla fue la mas difícil de toda su vida. Pues piensa que todos los hechiceros fueron enviados al sacrificio por el Mago Supremo Tayschrenn, por una completa falta de estrategia. Para su sorpresa, encuentra el hechicero de los Abrasapuentes, Ben el rápido, ejecutando un conjuro para conmutar el alma de un hechicero llamado Mechones hacia un muñeco de madera. 

Anomander Rake es el líder de los Andii Tiste, una raza arcana, cuya fortaleza es la base flotante Engendro de Luna, Rake se opone al ejercito de Malaz por oscuros motivos. Este se hace acompañar por un guerrero humano llamado Caladan Brood, del cual no se sabe nada.

Mientras el ejercito malazano marcha hacia Darujhistan, el concilio de esa ciudad se debate entre la rendición completa o el combate, y los dirigentes utilizan todos los medios a su dispocion para imponer su desicion. Entre las sombras de la ciudad, el verdadero orquestrador es el alquimista supremo Baruk. El cual desea proteger su ciudad a cualquier costo. Aunque el que puede tener la clave para salvar la ciudad es el menospreciado hechicero Kruppe. Pues ha tenido sueños y revelaciones donde alcanza a atisbar que una amenaza mucho mas grande se cierne sobre la ciudad.

Es asi como inicia la historia de la lucha por la ciudad de Darujhistan, el ejercito malazano de un lado, los Andii Tiste del otro, Tronosombro el señor de las sombras del otro, Oponn los dioses gemelos del azar del otro, y la revelación de la localizacion de unas ruinas, donde esta encerrada una entidad ancestral, que puede barrer todas las piezas del tablero de un golpe.




Los jardines de la Luna es un libro muy difícil de reseñar. Pareciera que he dado mucho de la historia, pero solamente es el comienzo del libro. Aparte, existen mas de media docena mas de hilos argumentales que no he tocado.

Nunca había tenido el placer de leer un libro de fantasía tan ambicioso como este, Steven Erikson no tiene piedad sobre el lector, y nunca adopta un tono paternalista.  Se agradece el índice de personajes, al final del libro, aunque a mi consideracion se queda un poco corto. Es tal el numero de personajes, razas, ciudades, dioses, héroes y facciones que le darán dolor de cabeza aun al lector mas memorioso.

El libro tiene infinidad de hilos argumentales, la mayoría irrelevantes al menos en lo que respecta a este primer libro, aunque puede que estos tengan repercusiones importantes mas adelante. Pero el trabajo de fondo por parte del autor, para crear un universo planificado, lógico y detallado es de admirarse.

En Resumen: El libro tiene algunos fallos importantes, deja caer al lector en medio de la acción, sin una base solida. Al principio no se genera simpatía por los personajes principales, cosa que se va resolviendo mientras avanza el libro. Además, el ritmo frenético del autor, obliga al lector a mantenerse alerta todo el tiempo. Es como si se pidiera al lector integrarse a un maraton cuando ya se lleva la tercera parte recorrida, no se sabe como empezó, en que posición se esta, vamos, ni siquiera trae puestas las zapatillas para correr.

Respecto a las virtudes del libro se podría mencionar todo lo demás, un ritmo trepidante de medio libro en delante, personajes bien delineados y carismáticos, giros argumentales inesperados, narrativa efectiva y elegante, poética en ocasiones. Y sobre todo, la ambición por crear la obra de fantasía épica mas superlativa de los últimos cincuenta años. 

He leído en reseñas estadounidenses que el primer libro es el mas flojo de la saga, de aquí en delante solo mejora, y eso que a mi este libro me ha dejado un muy buen sabor de boca. Recomendado 100% al lector de fantasía que no se deje intimidar por una narrativa compleja, atribulada, expansiva, larga. Malazan: el libro de los caídos es una saga épica por donde se le mire.

lunes, 24 de mayo de 2010

Aegypto, de John Crowley

Aegypto. Aegypt. John Crowley. 1987

Este libro forma parte de una tetralogía llamada Aegypto, la cual esta formada por los siguiente libros:
     1. Aegypto "The Solitudes"
     2. Amor y sueño  "Love and Sleep"
     3. Daemonomania  "Daemonomania"
     4. Endless Things  "Endless Things" 




En Aegypto, se narran las andanzas del profesor de historia Pierce Moffet, el cual da clases en una escuela de artes liberales en Nueva York a mediados de los 70's, Pierce recibe una oferta de una universidad localizada a las afueras de la ciudad, y de forma inconsciente, escapa de una crisis profesional, financiera y romántica.

Pierce pretende escribir un libro acerca de la verdadera historia del mundo, debido a que piensa que en el pasado el comportamiento de la física era diferente, y los resultados de la astrología y la alquimia una realidad. Cree además que el paso del tiempo provoca un cambio de eras, metafórico y literal. Una prueba de ello es el país llamado Aegypto, una región muy diferente a lo que conocemos por Egipto, un lugar por el cual Pierce esta obsesionado desde su niñez. 

Pierce toma un autobús hacia su entrevista, este sufre una avería y lo deja varado en el poblado de Colinas Lejanas, aquí Pierce se encuentra con un ex-alumno, Brent Spofford, el cual es un veterano de Vietnam que ha decidido escapar de la ciudad y vivir una bucólica vida como pastor de ovejas. Sin posibilidad de llegar a su cita, Pierce se resigna y acepta la invitación de Spofford para pasar unos días en su casa.    

Spofford le presenta a Pierce a la mujer de la cual esta enamorado, Rosie Rasmussen, quien acaba de terminar la relación con su esposo, el psicoanalista Robert Mucho, Rosie y su hija toman refugio en la propiedad de su tío solterón. Spofford le presenta también a Rosy Ryder, asistente y amante de  Mucho. En medio de una fiesta del pueblo, Rosy y Pierce realizan un viaje en bote después de fumar mariguana y beber, y tienen relaciones en una fantasmagórica casa abandonada.      

Rosie Rasmussen es fanática de un escritor de ficción histórica llamado Fellowes Kraft, Kraft era un residente de la localidad, y Rosie se sorprende cuando descubre que su familia es la albacea de su obra. Rosie contacta a Pierce, con la finalidad de contratarlo para investigar si Kraft tiene material inédito, Pierce accede debido a que piensa que Kraft tiene la clave para la creación de su propio libro.

Además de esta linea narrativa, la novela se fragmenta en dos lineas mas, en una el protagonista es John Dee, matemático y filosofo de la reina Isabel I, el cual esta obsesionado con encontrar la piedra filosofal, así como la comunicación con Ángeles. La tercer linea narrativa tiene como protagonista a Giordano Bruno, el monje italiano que fue juzgado por el cargo de herejía al utilizar extraordinarias técnicas Mnemónicas.

El libro tiene una prosa envolvente y onírica. Es como si John Crowley pretendiera realizar una versión libre del realismo mágico latinoamericano, localizándolo en un campestre pueblo del Medio Este. Aunque se requiere la lectura de las otras tres novelas para observar el cuadro completo.

Los capítulos de la novela están estructurados como casas zodiacales, cada libro dividido en tres partes, los capítulos de Aegypto son Vita (La casa de la vida o el principio), Lucrum (La casa del dinero o los recursos) y Frates (La casa de la Hermandad o amistad). También el orden de las novelas involucra el paso de las estaciones, iniciando la primavera con Aegypto y terminando con invierno (Endless Things).

Recientemente se volvió a editar el libro en U.S.A. con el nombre original que deseaba John Crowley, "Las soledades", por sentir que esta pieza del escritor español Luis Gongora tiene influencia sobre su obra.

En resumen: Aegypto es una obra con un ritmo pausado, llena de erudición, anécdotas extravagantes, nostalgia hippie, donde se llevan a cabo extrañas digresiones filosóficas, con algunos hechos fantásticos tras bambalinas vistos solamente por el lector avizor. 

Crowley se mantiene fresco saltando entre las desventuras de John Dee, pequeños fragmentos de las novelas de Fellowes Kraft, el retrato costumbrista de Colinas Lejanas y la crónica de la vida de Giordano Bruno. Aegypto es uno de los libros de fantasía mas sutiles que haya leído, pero eso no lo demerita, sino al contrario.

Las cosas que perdimos en el fuego, Mariana Enriquez

Está es una colección de once relatos cortos de horror/misterio escritos por la autora argentina Mariana Enríquez. Publicado en Febrero del ...