viernes, 26 de febrero de 2010

'Juego de tronos', de George R. R. Martin

 Juego de Tronos. Game of Thrones. George R. R. Martin. 1996.

Quince años atrás, Aerys Targaryen "El rey loco", fue destronado por Robert Baratheon, el cual fue apoyado por la mayoría de las Casas de los Siete Reinos, esta guerra seria llamada la Guerra del Usurpador.

 Todo comenzó cuando el Principe Rhaegar Targaryen secuestro a Lyanna Stark, prometida de Robert, ejecutando al padre de Lyanna y a Brandon Stark cuando intentaron rescatarla. El segundo hermano de Lyanna, Eddard Stark, junto a Robert Baratheon y Jon Arryn encabezaron la guerra . Para asegurar las alianzas, se arreglaron dos matrimonios por conveniencia, uno entre Eddard Stark y Cathelyn Tully, y otro entre Jon Arryn y Lisa Tully.

En una batalla climática, que seria conocida como La batalla del tridente, Robert Baratheon logra matar a Rhaegar Targaryen, mientras en Desembarco del Rey, la capital del reino, Jaime Lannister mata a Aerys Targaryen ganándose el apodo de "El Matareyes", al finalizar la guerra se arregla un matrimonio dinástico entre Cersei Lannister y Robert Baratheon, este toma el Trono de Hierro, y por lo mismo fue apodado "El Usurpador".



En el continente de Essos, Viserys Targaryen, el ultimo descendiente varon de la casa Targaryen, obliga a su hermana Daenerys a desposarse con un caudillo Dothraki, Khal Drogo, líder de un vasto clan de forajidos, con la meta de obtener su respaldo para retomar la corona.

En la parte Norte de los Siete Reinos se encuentra el Muro, una enorme muralla de hielo de doscientos de metros de alto y quinientos kilómetros de longitud, cuya finalidad es proteger el reino de una invasión por los clanes del Norte, así como de Los otros (estos son unos seres mágicos no-muertos, los cuales son muy difíciles de matar), esta muralla fue construida cuando aun se conservaban los secretos de la hechicería. 

A esta construcción es enviado Jon Snow, el hijo bastardo de Eddard Stark, para formar parte de la Guardia Negra, un grupo de guerreros que han velado el Muro desde tiempos inmemoriales. 

En la actualidad, cuando muere misteriosamente Jon Arryn, la Mano del rey, Robert le pide ayuda a su amigo de la niñez, Eddard Stark, Señor de Invernalia, para que se desempeñe como la nueva Mano, involucrandolo, sin querer, dentro de la maraña de intrigas de la corte. Cuando Eddard descubre que Jon Arryn fue asesinado para mantener un antiguo secreto, deberá a aprender a jugar  el  juego de tronos, porque las apuestas en este juego son las mas altas de todas.

La serie de canción de hielo y fuego es una de las mas exitosas series de fantasía épica en la actualidad, la cual no ha terminado y esta conformada por las siguientes novelas:

Juego de Tronos  "A game of thrones" (1996)
Choque de Reyes "A clash of Kings" (1999)
Tormenta de espadas "A Storm of swords" (2000)
Festín de cuervos "A feast for crows" (2005)
Una danza con Dragones "A dance with dragons" (posiblemente 2010)
Los Vientos de Invierno "The Winds of Winter" (Futuro)
Un sueño de Primavera  "A Dream of Spring" (Futuro)

Mientras que en El Señor de los anillos se inspiraba en la mitología nórdica, Una canción de hielo y Fuego esta inspirada mas en la época medieval sajona, especialmente en La guerra de las Rosas, con el parecido muy relevante de las Casas ficticias Stark y Lannister con las familias inglesas protagonistas York y Lancaster.

La historia se sitúa en un mundo medieval ficticio, en donde el continente occidental es llamado Poniente, y los países con influencias orientales (de nuestro mundo) es llamado Essos. En si la saga esta conformada por tres lineas argumentales principales, la lucha por el control del Trono de Hierro en el continente de Poniente, la creciente amenaza de Los Otros en la región Norte, así como las desventuras de los príncipes exiliados de la casa Targaryen, Daenerys y Viserys.

La novela esta desarrollada en forma de tercera persona (POV), vista con los ojos del personaje en turno, lo cual la hace extremadamente ágil y cautivadora, aunque a veces el autor recurre demasiadas veces a dejar el destino de los personajes colgando de un hilo, lo cual genera situaciones inverosímiles. 

PROS:
Fantasía épica adulta, violenta, cruda e ingeniosa. Un ritmo endiablado que obliga al lector a seguir leyendo a altas horas de la madrugada. Intriga y acción entregada en una justa medida. Un gran grupo de personajes, casas, facciones y lugares para el lector minucioso.

CONTRAS:
El estilo folletinesco aunque dinámico es exagerado al máximo, y a veces provoca situaciones poco creíbles, la cantidad de personajes y lugares pueden confundir a un lector con déficit de atención.

RESUMEN:
Uno de los libros mas famosos de fantasía épica, genial en su descripción de las motivaciones de los personajes, George R. R. Martin es fantástico en la creación de personajes, principales y secundarios, generando todo un background con un par de pinceladas, un libro adulto lleno de violencia y situaciones sexuales. Recomendado a todos los lectores hartos de la fantasía épica tradicional.

martes, 23 de febrero de 2010

'El ultimo guardian de Everness', de John C. Wright

 El ultimo guardián de Everness. The last guardian of Everness. John C. Wright. 2004.

La saga La guerra de los sueños esta conformada por dos libros:
El ultimo guardián de Everness
Las nieblas de Everness

Quizá la mejor definición de la fantasía es: La expresión en estado puro de la imaginación, el avistamiento de esas escenas que nunca ocurrieron o nunca ocurrirán. Dada esta definición, El ultimo guardián de Everness es fantasía en su máxima expresión.

Algunos mundos fantasticos son acogedores, como la tierra de Oz, y la demás fantasía bajo la sombra de Tolkien cae demasiadas veces en  estereotipos muy conocidos, como para ofrecer algo nuevo. El universo de este libro es muy diferente,  la extrañeza que evoca da la sensación al lector que el mundo humano es solamente un pequeño rincón dentro de una terrible vastedad.


 

 A través de los eones ha existido un grupo de guardianes que cuidan las fronteras entre la vida diurna y los sueños. La familia Guardapasos ha llevado la carga durante varias generaciones, dentro del castillo Everness el anciano patriarca Lemuel Guardapasos siente cada día mas cercano su sueño final. Lo que le remuerde la conciencia es dejar solo a su inexperto nieto Galen.

Cuando Galen escucha el repique de las campanas de Everness, entiende que las fuerzas del Mal se preparan para su asalto final. Lemuel, acostumbrado a las falsas alarmas, lo desanima a investigar, Galen picado en su orgullo navega en los mundos del sueño, siendo engañado por el primer Guardián de Everness, Azrael de Gray, el cual ha sido el único guardián exiliado y apresado en el circulo mas oscuro y alejado del infierno.
Azrael de Gray intercambia lugares con el ingenuo joven, y toma su cuerpo en el mundo real, para abrir camino a las fuerzas de la oscuridad en el mundo humano.

Cuervo Varovitch desespera en la sala de espera de un hospital, mientras su esposa Wendy languidece en cama, victima de una enfermedad terminal. Desesperado hace un pacto de sangre con un demonio para salvar la vida de su esposa. Cuervo entenderá que nuestras decisiones conllevan sus consecuencias, aunque los motivos para tomarlas sean nobles.

 Peter Guardapasos, veterano de la guerra de Vietnam y discapacitado, vive con la arpía de su mujer, en una relación autodestructiva, extrañando y maldiciendo a su padre, por meterle ideas locas en la cabeza de su único hijo. 




El ultimo guardián de Everness es un refrescante acercamiento a la fantasía de altas miras, involucrando dilemas morales y filosóficos al servicio de la historia, con escenas de acción dignas de la película holliwoodense mas churrigueresca. 

Dentro del libro existe un dilema muy interesante, si Aqueron (la ciudad de los muertos de la mitología) rompe las barreras y logra traspasar al mundo humano (ingeniosamente esta descansa sobre la fosa de las Marianas en el pacifico, el lugar mas profundo sobre la tierra), el mundo quedara bajo el reino de Lucero del Alba (el demonio Samael). 

Y la única forma de prevenir esto es utilizando el Cuerno de Odin, el cual despertara a las legiones angelicales para una titanica batalla final, donde si el lado del Bien resulta ganador, los humanos sobrevivientes vivirán en un idílico edén donde reinaran Oberon y Titania, los dioses del mundo de las hadas. Un mundo bucólico y onírico donde todo es perfecto, mas no es posible tomar decisión alguna. La decisión es dura, un infierno descubierto, o un infierno disfrazado.
 
 PROS:
El manejo literario, los personajes mitológicos ingeniosos, divertidos y terroríficos, las escenas de acción, los diálogos irónicos pero nada forzados, el retorno a las raíces mitológicas de la fantasía.

CONTRAS:
Algunos tratamientos mitológicos, para un lector mas reservado la primera impresión al observar tal mescolanza es, "este cabrón se la fumo bien verde".

RESUMEN:
Fantasía alejada de los cánones, entretenida, filosófica y mas bien ligera. Recomendada a lectores aventureros, con preferencia a los lectores de fantasía extravagante y poco ortodoxa.

martes, 26 de enero de 2010

'Ciudad Permutacion', de Greg Egan

 Ciudad Permutación. Permutation city. Greg Egan. 1994.

Planeta Tierra, año 2050, escanear una mente humana y generar una Copia es posible. La capacidad informática del mundo es gigantesca, pero los recursos no son infinitos, una Copia necesita dinero real para seguir comprando tiempo de procesamiento en la nube informática. 

Los mas ricos, siguen controlando sus negocios mucho tiempo después de haber muerto. Aunque no todo es perfecto, existe una ralentización en la comunicación hacia afuera, haciendo imposible seguir llevando una vida normal a las Copias. Ser una Copia es vivir en un mundo repetitivo, de baja resolución, sin sorpresas, la mayoría de las Copias realizan el Salto (suicidio) minutos después de haber sido creadas. Pero un hombre pretende cambiar las reglas del juego.


 Maria DeLuca es una programadora desempleada, como hobby, realiza experimentos en el Autoverso (el nieto de nuestra web) con un organismo unicelular virtual, A. Lamberti, descubre que este acepta la alimentación de un azúcar virtual modificado por ella, al cual llama mutosa, la cepa de A. Lamberti muta en otra bacteria diferente, Maria emocionada sube sus experimentos a un tablero de investigación de autómatas celulares.

Paul Durham es un agente de seguros que  realizo extravagantes experimentos con su Copia, y consigo mismo, realizándose varia operaciones cerebrales para poder simular ser una copia, esto le permitió entrever que la copia experimenta una continuidad en su existencia aunque los procesos de ejecución en el hardware sean modificados, llama a esto La teoría del Polvo, un modelo matemático que dicta que un universo virtual solo necesita ser lanzado, y este continua existiendo aunque desconecte el programa inicial.

Durham convence a algunos millonarios para que aporten dinero a su máximo proyecto, la generación de un  universo con reglas físicas simplificadas, que no ocupe hardware físico para sustentarse y que con el tiempo pueda sustentar vida virtual evolucionada. Y en el centro de el mismo, un nexo donde se puedan reunir los habitantes de este universo virtual, la Ciudad Permutación.





En el libro Egan desarrolla soberbiamente la idea de la existencia de universos en ambientes virtuales, utilizando la arquitectura TVC (Turing, Von Neumann, Chiang) que se basa en autómatas celulares con la capacidad de reproducirse, y por ende, de convertirse en una maquina de Turing.

La narrativa de Egan es correcta, pero en ningún momento emotiva o bella, su tratamiento de los personajes es frío, y los mismos son muy parecidos entre si, generando un distanciamiento con el lector, es claramente una novela de ideas.

Es Ciudad Permutacion una novela de ciencia ficción hard, pero en lugar de centrar su mira en la física o la biología como el resto, lo hace sobre la informática. Hay algo perturbador en analizar seriamente la vida digitalizada, infinita, con recursos ilimitados, pareciera un paraíso al primer vistazo, pero después de ponderarlo, es el infierno mas  consistente y terrible imaginable.

PROS: El mundo futuro plausible, aterrador y lleno de posibilidades, ciencia ficción científica de verdad, nada de churros sacados debajo de la manga, inspiradora de la manera en que ayuda al lector a dar rienda suelta a sus propias ideas extravagantes.

CONTRAS: Para un servidor, o a un lector no adentrado en el mundo de los autómatas celulares y la informática avanzada, es difícil seguirle la pista, cuando vas corriendo detrás de Egan, descubres que el va en bicicleta, cuando te consigues una bici también, descubres que el ya va manejando un Ferrari, al momento de subirte a un vehículo, lo ves pasar volando en un avión a reacción, es algo frustrante.

En resumen, una novela de ciencia ficción 100% hard, recomendada para el lector de ciencia ficción mas curtido.

lunes, 25 de enero de 2010

'Las estrellas mi destino', de Alfred Bester

Las estrellas mi destino. The Stars my destination. Alfred Bester.  1956.

Tigre, Tigre, que te enciendes en luz
por los bosques de la noche
¿Que mano inmortal, que ojo
pudo idear tu terrible simetría?
                                 William Blake

El protagonista de la novela, Gully Foyle, es el único sobreviviente de la nave comercial Nomad, la cual fue atacada en la guerra contra los Satélites-Exteriores, y quedo dejada varada en el espacio.

Foyle es una persona sin ambiciones, ni motivación, aun en esta desesperada situación lo único que hace es recolectar la escasa comida y aire, mientras espera la ayuda.

Eventualmente detecta la trayectoria cercana de otra nave espacial, el Vorga, le envía mensajes de auxilio, los cuales son ignorados, este hecho despierta a Foyle de su letargo, realiza una reparación rápida a los motores del Nomad, y jura venganza contra la tripulación del Vorga

En el futuro se descubrió un fenómeno psionico bastante inverosímil pero llamativo, durante unas pruebas con un combustible un científico es envuelto en llamas, misteriosamente desaparece y aparece instantáneamente junto a un extintor que se encontraba 20 metros alejado del experimento.

Con esto, se descubre la habilidad PSI de la teletransportacion, que en el libro es llamado efecto Jaunte, por ser este el apellido del científico. El efecto Jaunte es estudiado y utilizado por la mayoría de las personas, esto trastoca el delicado balance económico del mundo. Millones de personas se transportan diariamente miles de kilómetros de forma instantánea, solamente algunas personas carecen de los mecanismos cerebrales para realizar el Jaunteo, Gully Foyle es una de estas personas.

Persiguiendo al Vorga, Foyle llega al cinturón de asteroides, choca contra el asteroide Sargasso, el cual es habitado por los descendientes de un equipo de científicos, los cuales han sufrido una regresión a las supersticiones. Todos los habitantes del asteroide utilizan tatuajes rituales, y un tatuaje de manchas de tigre es colocado sobre el rostro de Foyle, eventualmente este se lo remueve, aunque no totalmente, ya que se distingue cuando se encuentra furioso.

Foyle escapa del asteroide Sargasso, y ataca infructuosamente el Vorga, la corporación Presteign, dueña de la nave, lo captura y recluye en una prisión subterránea en los Pirineos,el Gouffre Martel, esta prisión esta especializada para prevenir los escapes por jaunteo, aquí Foyle conoce a una mujer llamada Jisbella McQueen, la cual lo educa y capacita para llevar a cabo su venganza de una manera mas sutil y efectiva.

Portada Gilgamesh


La novela fue serializada originalmente con el nombre "¡Tigre, Tigre!", aunque después se reedito como "Las estrellas mi destino", que es el nombre mas conocido.

El autor fue guionista de cine y televisión, así como editor y escritor de cómics, y esto se ve reflejado en la novela, no tiene mucha calidad literaria pero esta desventaja se ve igualada con el dinamismo y energía que derrama la historia.

La novela esta adelantada a su tiempo, con todos los temas de la corriente cyberpunk fluyendo por ella, las mega-corporaciones, los toques de novela negra, un protagonista amoral. Ademas la novela es increíblemente dinámica y entretenida, y no ha envejecido de forma brutal como la mayorías de las novelas de su época. Es todo un clásico de la ciencia ficción.

El propio ritmo endiablado de la historia provoca situaciones estrafalarias e inverosímiles, y el grado de aceptación del lector depende de ignorar a ratos su factor de incredulidad.

miércoles, 20 de enero de 2010

'Nocturna', de Guillermo del Toro & Chuck Hogan

 Nocturna. The Strain. Guillermo del Toro & Chuck  Hogan. 2009.

Un boeing 777 procedente de Alemania aterriza en el aeropuerto JFK de la ciudad de Nueva York, inmediatamente después de descender se apagan todos los sistemas, incluyendo el de soporte vital, las autoridades colocan el aeropuerto en estado de alerta por temor de un ataque terrorista, al momento de abrirlo, descubren a los mas de 200 pasajeros muertos.




El protagonista de la novela es el Dr. Ephraim Goodweather, el cual es un investigador de la CDC (Center for  Disease Control), al cual le toca dirigir la investigación de las autopsias para encontrarle un sentido a las extrañas muertes.

Abraham Setrakian es un anciano rumano, dueño de una tienda de empeño en Harlem, es ademas un sobreviviente de un campo de concentración alemán, es el único que entiende el peligro que acecha a la ciudad de Nueva York y al mundo, ya que el fue un profesor de Historia y Mitología eslava en el viejo continente, y el modus operandi del ataque al avión es algo que había presenciado anteriormente.

Todos los muertos desaparecen de las morgues, y cuando se descubre que lo han hecho por su propio pie, es solo el advenimiento de una crisis apocalíptica.

De esta manera inicia una trilogía de terror por el director de cine fantástico de moda, Gulliermo del Toro y el escritor norteamericano Chuck Hogan, añadido, creo yo, para ayudarle a Del Toro en todas las cuestiones medicas y de investigación forense.

Los protagonistas encuentran en la cabina del avión un viejo baúl lleno de tierra y gusanos, y es en este guiño argumental a la obra de Dracula, donde el lector adivina por donde van los golpes. En el mundo existen los vampiros, trabajando siempre a la sombra, se dividen las regiones del mundo como un pastel, y esta prohibido allanar las regiones de los demás. Un vampiro europeo muy viejo y poderoso decide brincarse las reglas, e iniciar en el nuevo mundo un reino propio.




Esta novela es un viento fresco entre la tendencia actual de "pasteurizar" y quitarle los colmillos a estos monstruos tan entrañables, se utiliza el modelo original del estrigoi, o vampiro eslavo, una mezcla entre Nosferatu y Dracula, que integra el horror sobrenatural y el científico de una forma bastante aceptable.

PROS:
La novela es ágil, tiene capítulos cortos y llenos de suspense, con formato betsellero, las explicaciones medicas son plausibles y comprensibles, se evade la "humanización" de los vampiros ( esto es lo que mas se agradece, me parece detestable la domesticación de estos seres).

CONTRAS:  
El propio formato betsellero juega en contra del libro, es tan cinemático que a veces parece un script de una película, y de hecho corre el rumor que Del Toro planea filmar a futuro estos libros, lo cual no me parece mala idea.

martes, 5 de enero de 2010

'En el principio fue la oscuridad', de R. Scott Baker

En el principio fue la oscuridad. The Darkness that comes before. R. Scott Baker. 2004

Este libro forma parte de la trilogía de libros conocida como "El príncipe de Nada".
1. En el principio fue la oscuridad
2. El profeta Guerrero
3. El pensamiento de las mil caras




Mas de 2000 años han pasado desde el ultimo apocalipsis, sin embargo, la humanidad resistió. Dentro del continente llamado Eärwa,  se han formado dos grandes facciones, los inrithi seguidores del Colmillo, pues es en este objeto donde se encuentran sus enseñanzas sagradas, Y sus opuestos, los Fanim o seguidores del Dios Solitario.

Los Inrithi forjan una Guerra Santa para recuperar la sureña ciudad de Shimeh, un bastión sagrado para ellos el cual esta en posesión de los Fanim.

El hechicero Drusas Achamian trabaja como espía para su escuela, El Mandato, la cual fue una escuela creada para prevenir el advenimiento del segundo apocalipsis y la resurrección del No-Dios, Mog Pharau. La escuela oponente del Mandato es El Consulto, que busca lo objetivos contrarios. El Consulto no ha dado señales de vida en 2000 años, y los maestros del Mandato son vistos como unos chiflados, en el mejor de los casos.

Cnaiur Urs Skota es un guerrero scilvendio llamado "El mas violento de los hombres", que busca tomar represalias sobre un hechicero llamado Anasurimbor Moenghus, por haber provocado la muerte de su padre, y su deshonra entre la tribu.

De las montañas khuniricas aparece un hombre con un entrenamiento de monje artemarcialista y un intelecto superior, el cual utilizara para apropiarse de la Guerra Santa para lograr sus objetivos. Su nombre es Anasurimbor Kellhus, el príncipe de nada.   



Estos libros de fantasía atípica es de lo mejor que ha salido del genero, es fantasía oscura, violenta, adulta, con diversos detalles que le añaden un realismo y crudeza sin precedentes. Por lo tanto no se recomienda a lectores impresionables por las escenas de violencia y sexo detalladas.

Si estas harto de la fantasía típica, de elfas con grandes escotes, princesas virginales y hobbits bonachones, nada como esta serie, llena de conceptos metafísicos e intelectuales, que la acercan mucho a la obra de Frank Herbert (Dune). sobretodo por el ambiente desértico y hostil. Para el lector maduro de fantasía, que no se deja intimidar por la gran cantidad de personajes, escuelas, facciones y conceptos que forman la trama.

Recomendado al 100 %.

miércoles, 4 de noviembre de 2009

'El pistolero', de Stephen King

La torre oscura I: El pistolero. Stephen King. 1982

La saga de La torre oscura esta formada por los siguientes libros:
La torre oscura I: El pistolero
La torre oscura II: La Invocación de los tres
La torre oscura III: Las tierras baldía
La torre oscura IV: El mago y el crista
La torre oscura V: Los Lobos del Calla
La torre oscura VI: Canción de Susan
La torre oscura VII: La torre oscura




Con este libro se inician las aventuras de Rolando Deschain (también llamado Rolando de Gilead), el ultimo pistolero, los pistoleros eran una orden de paladines o comisarios, encargados de mantener la ley en un mundo apocalíptico.

El libro inicia con la persecución de Rolando para alcanzar un misterioso hombre de negro, la historia va revelando poco a poco el universo pseudomedieval donde se desarrolla la historia.

El primer libro cuenta buena parte de la infancia de Rolando, y su forzamiento a tomar la prueba de pistolero, gracias a las burlas del amante de su madre, Marten.

En su persecucion del hombre de negro, Rolando se encuentra con un niño abandonado, Jake Chambers.

El universo donde esta situado el libro es una mezcla de western y medieval, con referencias a las leyendas arturicas. Pero también se muestra un mundo destruido y radioactivo, con mutantes y monstruos.

El libro esta inspirado por el poema de Robert Browning "Childe Roland to the dark tower came", King explico que leyó el poema cuando estudiaba en la Universidad de Maine.

La saga de la torre oscura es muy diferente de los demás trabajos de King, es una mezcla de fantasía negra, western, novela apocalíptica y horror en estado puro. Recomendada para los fans de fantasía negra o de Stephen King.

domingo, 1 de noviembre de 2009

'Coraline', de Neil Gaiman

 Coraline. Coraline. Neil Gaiman. 2002.

Coraline cuenta la historia de una niña llamada Coraline Jones, ella se acaba de mudar junto a sus padres a una vieja casona, la casa cuenta con 14 puertas, 13 de ellas se pudieron abrir fácilmente, la puerta 14 le ofrece muchos mas problemas de lo que pudiera pensar.




Al día siguiente de mudarse, y estando en vacaciones, Coraline se aburre al no tener nada que hacer, y no poder llamar la atención de sus padres, su padre que es escritor le pide que haga un inventario de todas las cosas de la casa. A Coraline le llama la atención una puerta empapelada, al abrirla descubre que va a dar a una pared de ladrillos.

Cuando deja de llover, le entrega la correspondencia al vecino de la parte de arriba, el Sr. Bobinsqui (El Señor B), el cual recibe quesos rancios por correspondencia para su imaginario circo de ratones, y además conoce a las actrices de teatro retiradas, la señorita Spinck y la señorita Forcible, las cuales tienen unos terriers, las cuales practican la adivinación con los asientos del te.

Durante la noche, Coraline siente que algo le llama desde la puerta emparedada, al traspasarla descubre su propia casa del otro lado, pero muy diferente. La casa esta en mejor estado y sus padres son mucho mas amables y atentos, aunque la principal diferencia visibles es que en lugar de ojos tienen botones cosidos a la cara.

Al regresar al mundo normal, se da cuenta que sus padres han desaparecido, y sera su responsabilidad recuperarlos.

Neil Gaiman es el escritor del afamado comic The Sandman, como escritor se probó a si mismo con su primera novela American Gods, con Coraline a entrado en el mundo de la literatura para niños y jóvenes.

Coraline es un libro raro, tiene suficientes momentos terroríficos para un niño o a un adolescente, pero su lenguaje es muy simple, rayando en lo infantil, lo que no impide que pueda ser disfrutado también por adultos. Aunque no lo recomendaría como lectura antes de dormir a niños pequeños o impresionables.

El año pasado se estreno una película basada en libro, dirigida por Henry Selick, el director de El extraño mundo de Jack.

Coraline es un excelente libro de fantasía con toques de horror para adolescentes (Young adults), no recomendado para niños impresionables.

Las cosas que perdimos en el fuego, Mariana Enriquez

Está es una colección de once relatos cortos de horror/misterio escritos por la autora argentina Mariana Enríquez. Publicado en Febrero del ...